1 / 100

INTRODUCCI N: La Vi a del Se or

3.En las enseanzas de los profetas, el amor de Dios hacia la raza perdida y su plan que traz para salvarla quedan claramente revelados" Cmo la misin de Jons a Nnive demuestra la verdad de su declaracin?4.Como Adventistas del Sptimo Da, Qu verdad especial acerca del carcter de Dios e

kira
Download Presentation

INTRODUCCI N: La Vi a del Se or

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


    2. INTRODUCCI�N: La Vi�a del Se�or 1. En la par�bola de Isa�as 5, se describe el plan original de Dios para Israel. De acuerdo a este pasaje, �Qu� representan los siguientes �tems: la vi�a, las plantas, el cerco de protecci�n y la torre? 2. Como un guardi�n de la vi�a del Se�or, �Qu� puedes hacer durante tus actividades diarias para dar a la gente una verdadera imagen del car�cter de Dios?

    3. 3. �En las ense�anzas de los profetas, el amor de Dios hacia la raza perdida y su plan que traz� para salvarla quedan claramente revelados� �C�mo la misi�n de Jon�s a N�nive demuestra la verdad de su declaraci�n? 4. Como Adventistas del S�ptimo D�a, �Qu� verdad especial acerca del car�cter de Dios est� revelada por uno o m�s de nuestras creencias Adventistas distintivas?

    4. CAP�TULO 1: Salom�n 1. Leer Filipenses 2:5-8. Compara el pedido de Salom�n por sabidur�a, con la actitud de Jes�s en su venida a la tierra para salvar a la humanidad. �Qu� similitudes ves? 2. �Salom�n no tuvo nunca m�s riqueza ni m�s sabidur�a o verdadera grandeza que cuando confes�, �Yo soy un ni�o peque�o, y no s� c�mo me debo conducir��. �Qu� caracter�sticas de un ni�o hizo que Salom�n sea tan grande y puede tambi�n hacer que cada uno de nosotros seamos grandes?

    5. 3. Salom�n enfrent� muchas decisiones dif�ciles, por lo que necesit� de gran sabidur�a. �Nosotros tambi�n tenemos desaf�os espec�ficos en la vida, por lo que necesitamos de una sabidur�a especial de Dios?

    6. CAP�TULO 2: El Templo y su dedicaci�n 1. �Qu� dos eventos notables en la historia de Israel tom� lugar en el Monte Moria, donde el templo de Salom�n fue construido m�s tarde? 2. �Cu�les fueron algunos rasgos de car�cter importantes revelados por Salom�n durante la dedicaci�n del templo?

    7. 3. �Por qu� es importante aproximarnos a Dios con un sentido de reverencia? 4. Aunque Dios no puede ser limitado a templos o iglesias hechas con manos, y siendo que debi�ramos adorarlo �en esp�ritu y en verdad�, �Qu� beneficios ves en cuanto a reunirnos en un lugar especial dedicado a �l para el culto?

    8. CAP�TULO 3: El orgullo de la prosperidad 1. Cuando Salom�n fue leal a Dios, mostr� gran sabidur�a al restaurar a un infante indefenso a su verdadera madre. �Cu�l fue la triste iron�a de la elecci�n de Salom�n de adorar dioses tales como Chemos y Moloch?

    9. 2. Salom�n pens� equivocadamente que �l pod�a conducir a sus esposas paganas de la idolatr�a a la adoraci�n del verdadero Dios, pero ellas terminaron arrastr�ndolo a su nivel. �Qu� lecci�n muestra este ejemplo a un cristiano que est� pensando enamorar con un incr�dulo? 3. La prosperidad que Salom�n goz� �ltimamente, lleg� a ser su ruina. �Por qu� la prosperidad puede ser peligrosa para nuestra vida espiritual?

    10. CAP�TULO 4: Resultados de la transgresi�n 1. �De qu� manera la elecci�n de Salom�n de traer a Hiram de Fenicia para supervisar la construcci�n del templo cre� problemas? 2. Cuando la Reina de Seba visit� a Salom�n, �Qu� dijo sobre la sabidur�a de Salom�n? �A qui�n le dio ella el cr�dito por tal sabidur�a? 3. Dentro del reino de Salom�n, las carreteras para el comercio proporcionaban la oportunidad de esparcir el conocimiento de Dios a todo el mundo. Para ti �cu�l es el ambiente propicio para esparcir el evangelio?

    11. CAP�TULO 5: El arrepentimiento de Salom�n 1. �Por qu� el reino de Salom�n no pudo ser restaurado a su gloria y fuerza anterior, despu�s que �l se arrepinti� sinceramente? 2. Si buscar cosas terrenales como la meta principal de la vida trae desilusi�n y decepci�n, �Por qu� muchos de nosotros hacen esto?

    12. 3. �En nuestra relaci�n con otros� cada acto, cada palabra, es una semilla que dar� fruto� �C�mo crees que esto puede ser verdad? 4. Han habido tiempos de decisi�n en tu vida cuando te has preguntado: ��Es este el camino del Se�or?�

    13. CAP�TULO 6: La divisi�n del reino 1. Salom�n ha sido descrito como el �hombre m�s sabio que alguna vez vivi� �Por qu� su hijo Roboam no hered� esa sabidur�a? 2. El rey Roboam construy� ciudades fortificadas para defensa, pero �Cu�l fue el secreto de la prosperidad de Jud� durante los primeros a�os de su reinado?

    14. 3. Roboam pose�a varios rasgos de car�cter negativos, pero si �l hubiera �puesto toda su confianza en Dios� hubiera desarrollado un car�cter fuerte. �Qu� rasgos negativos en tu vida necesitan ser removidos con la ayuda de Dios? 4. Piensa en una persona sobre la cual tienes gran influencia. �Qu� puedes decir o hacer para traer a esta persona m�s cerca de Cristo?

    15. CAP�TULO 7: Jeroboam 1. �Cu�les son los peligros de adorar a Dios a trav�s de im�genes, como lo hizo el rey Jeroboam? 2. �Qu� m�todos Dios us� para dirigir a Israel de regreso a �l, cuando su pueblo fue por mal camino?

    16. 3. �Por qu� el profeta que reprendi� a Jeroboam perdi� su vida? 4. �Ha habido un tiempo en tu vida cuando te desviaste del camino y Dios intervino a trav�s del consejo de amigos fieles o bajo la direcci�n del Esp�ritu Santo? �C�mo respondiste?

    17. CAP�TULO 8: La apostas�a nacional 1. �Cu�n diferente fue la reacci�n del rey Asa a la invasi�n del reino de Israel, de su anterior respuesta cuando el rey de Etiop�a invadi�? 2. Leer 2 Cr�nicas 14:11. �C�mo podemos confiar en Dios para que nos capacite a superar los grandes desaf�os que enfrentamos en la vida?

    18. 3. Qu� hizo Acab que lo convirti� en un rey peor que Jeroboam? 4. Los israelitas id�latras pusieron al dios Baal en lugar del verdadero Creador y Sustentador de la naturaleza �C�mo el materialismo moderno y la teor�a evolucionista se compara con el antiguo culto a Baal?

    19. CAP�TULO 9: El�as el Tisbita 1. �C�mo los israelitas reaccionaron a la advertencia de El�as sobre la sequ�a inminente? 2. �C�mo la respuesta persistente de Jezabel y de su pueblo a la sequ�a impuesta divinamente, se compara a la respuesta de Fara�n a las diez plagas, y a la respuesta de los fariseos sobre los milagros de Jes�s? �Qu� nos demuestran estas respuestas respecto a la naturaleza humana?

    20. 3. Debido a que Israel no pod�a escuchar las s�plicas y advertencias de Dios; �l ten�a que hablarles por medio de juicios, tales como sequ�as, hambrunas. �Has experimentado una adversidad que te llev� a estar m�s cerca de Dios?

    21. CAP�TULO 10: Una severa reprensi�n 1. �Cu�l fue la prueba de fe que la viuda de Sarepta respondi�? 2. Describe las reuniones entre Abd�as y Acab.

    22. 3. �Has arriesgado algo importante por mantenerte en lo correcto, como Abd�as lo hizo? �Cu�l fue el resultado? 4. �C�mo puedes reprender fielmente a un amigo cristiano de tal manera que se acerque m�s a Cristo en vez de apartarse? �Hay veces el causar una ofensa es inevitable?

    23. CAP�TULO 11: Sobre el Monte Carmelo 1. �En qu� sentido era verdad que �El�as no estaba solo�? �C�mo esto puede animarte? 2. Los profetas de Baal gritaban y se cortaban entre ellos mismos, con el fin de que su �dios� los oyera. �C�mo esta escena se compara a lo que Dios requiere de nosotros a fin de aproximarnos a �l?

    24. 3. En el Monte Carmelo, Dios hizo un milagro. Pero en estos �ltimos d�as, �qu� pasar� si confiamos en milagros solamente como una evidencia de la obra de Dios? 4. Cuando examinas tu vida, hay algunas �reas que tienes que �detenerte entre dos opiniones� �C�mo puedes hacer una elecci�n sab�a?

    25. CAP�TULO 12: De Jezreel a Horeb 1. �C�mo podemos tener una �fe grande� como El�as? �Cu�l ser� el resultado? 2. �Qu� hubiera pasado si la fe de El�as no hubiera vacilado cuando Jezabel amenaz� su vida?

    26. 3. �Qu� causa algunas veces un desaliento espiritual despu�s de momentos de mucha fe? �C�mo podemos manejarlo? 4. �Para los desalentados hay un remedio seguro en la fe, la oraci�n y el trabajo� �C�mo cada uno de estos tres elementos trabajan para cambiar tu estado de �nimo?

    27. CAP�TULO 13: ��Qu� haces aqu�?� 1. �Cu�les son algunas similitudes entre la condici�n ap�stata del mundo en el tiempo de El�as y el de hoy? 2. �No hay nada que parezca m�s impotente que el alma que siente su insignificancia y conf�a plenamente en Dios� �Crees que esto es verdad? 3. �C�mo deben reaccionar los l�deres de la iglesia �cuando todo parece que va mal�?

    28. CAP�TULO 14: �En el esp�ritu y poder de El�as� 1. �De qu� forma la ley de Dios es como una se�al indicadora? 2. �Qu� bendiciones y protecci�n resultan de observar el s�ptimo d�a - S�bado b�blico? 3. �De qu� es una se�al el S�bado? �Por qu� esta se�al es importante cerca de la segunda venida de Jes�s?

    29. CAP�TULO 15: Josafat 1. �Qu� reformas inici� el rey Josafat? 2. Aunque Josafat mostr� un juicio pobre, Dios a�n lo protegi� cuando �l clam� por ayuda. �C�mo esta historia nos inspira?

    30. 3. Para la victoria, Josafat confi� en el Se�or en vez que en sus defensas militares bien preparadas. �Qu� podemos aprender de su �xito? 4. El ej�rcito victorioso de Josafat fue guiado por un coro que cantaban alabanzas a Dios. �Cu�l es el motivo de alabar a Dios cuando sabes que est�s a punto de resolver grandes dificultades?

    31. CAP�TULO 16: La ca�da de la casa de Acab 1. �Fue Acab responsable de la muerte de Nabot, a pesar de que �l no estaba directamente involucrado en el complot de Jezabel contra Nabot? 2. Debido a que Acab se humill� cuando El�as lo reprendi�, el Se�or redujo el castigo del rey. �Qu� nos dice este incidente acerca de la misericordia de Dios?

    32. 3. �Por qu� el rey Ocoz�as busc� ayuda del dios pagano Baal-zebub en vez de pedir ayuda de Dios? �Por qu� muchas personas que necesitan de ayuda recurren a fuentes ocultas en vez del Se�or? 4. �Cu�les son las formas refinadas del ocultismo, paganismo y/o espiritismo (por ejemplo: entretenimientos) a la cual somos expuestos tanto nosotros como los miembros de nuestras familias. �Qu� podemos hacer para protegernos juntamente con nuestras familias de esas influencias?

    33. CAP�TULO 17: El llamamiento de Eliseo 1. �Cu�les fueron los rasgos de car�cter positivos que Eliseo desarroll� como un agricultor? 2. �C�mo la fidelidad de Eliseo en las cosas peque�as lo prepararon para tratar con las grandes responsabilidades? �C�mo el mismo principio funciona en tu vida?

    34. 3. �El �xito no depende tanto del talento como de la energ�a y de la buena voluntad� �Por qu� esto es verdad? 4. �C�mo el saber que Mois�s y El�as fueron llevados al cielo fortalecen tu fe?

    35. CAP�TULO 18: La purificaci�n de las aguas 1. �Muchas son las lecciones espirituales que se desprenden de este relato de la purificaci�n de las aguas. La botija nueva, la sal, el manantial, todas estas cosas� son altamente simb�licas�. �Qu� simbolizan estas cosas? 2. �Qu� sucede si un cristiano recibe sin dar, o intenta dar sin recibir?

    36. 3. �C�mo podemos comprender que el concepto del �manantial de vida� nos ayuda cuando sentimos sed espiritual? 4. �Qu� significa realmente �beber de Jes�s�? �Qu� puedes hacer cada d�a para asegurarte que contin�as bebiendo de �l?

    37. CAP�TULO 19: Un profeta de paz 1. �C�mo la misi�n de Eliseo es distinta a la de El�as? 2. �Qu� milagros realizados por Eliseo fueron incre�blemente similares a los milagros realizados posteriormente por Cristo? �Cu�l es la raz�n para esta similitud?

    38. 3. �Cristo ha suplido tus necesidades (por ejemplo: espiritual, f�sica, financiera) a trav�s de otras personas? �Te ha usado para suplir las necesidades de otros? 4. �C�mo las historias de Eliseo y Cristo nos animan a hacer la obra de Dios a�n cuando estamos cortos de recursos?

    39. CAP�TULO 20: Naam�n 1. La conducta de la ni�a cautiva israelita en la casa extranjera de Naam�n es un �testimonio categ�rico del poder que tiene la primera educaci�n recibida en el hogar�. �C�mo los padres contribuyen para que sus hijos obtengan una buena comprensi�n de Dios? 2. �Por qu� Dios quer�a que Naam�n se ba�ara en el R�o Jord�n? 3. �Por qu� Eliseo rechaz� el pago de Naam�n por su curaci�n? �C�mo Giezi obstaculiz� el mensaje que Eliseo estaba intentando transmitir?

    40. CAPITULO 21: Termina el Ministerio de Eliseo 1. Aunque parec�a no haber escape, al siervo de Eliseo se le permiti� ver gente de a caballo y carros de fuego. �C�mo nos anima esta experiencia? 2. �Qu� podemos aprender de la prueba de fe que Eliseo le dio al rey Joas?

    41. 3. �C�mo podemos ganar devoci�n, celo, coraje y amor por las almas? 4. El fiel Eliseo muri� despu�s de sufrir de una enfermedad cr�nica. �Qu� pueden aprender de esta experiencia, aquellos quienes sufren a pesar de su fidelidad a Dios?

    42. CAP�TULO 22: N�nive, ciudad sobremanera grande 1. �Qu� estaba pensando Jon�s y c�mo Satan�s estaba abrum�ndolo, cuando intentaba escapar de la responsabilidad que Dios le dio? 2. �Por qu� Jon�s estaba descontento cuando Dios perdon� a N�nive?

    43. 3. �Puedes ver los resultados del retiro gradual del Esp�ritu de Dios del mundo, mientras las personas contin�an rechazando su misericordia? 4. �C�mo Dios est� trabajando en la ciudad m�s cerca de donde vives? �Qu� puedes hacer para ayudar?

    44. CAP�TULO 23: El cautiverio Asirio 1. �Por qu� una adoraci�n falsa apela a la naturaleza humana pecaminosa? �Por qu� esto nos lleva a la destrucci�n? 2. �Cu�les son los males contra los cuales los profetas hebreos hablaron?

    45. 3. �Cu�l fue el prop�sito del Se�or en traer varios juicios sobre su pueblo antes que ellos fueran finalmente tomados cautivos? 4. �C�mo Dios ha mostrado su misericordia y paciencia hac�a ti?

    46. CAP�TULO 24: �Destruido por falta de conocimiento� 1. �Qu� no hab�a tomado en cuenta Satan�s cuando hizo intentos repetidos para seducir a la naci�n elegida, en la apostas�a mediante la idolatr�a? 2. Aunque Dios es misericordioso incre�blemente, �qu� podemos aprender de los eventos, tales como el diluvio y de Sodoma y Gomorra, con relaci�n a las consecuencias de la rebeli�n humana persistente?

    47. 3. Despu�s de conquistar a los asirios y dispersar a las diez tribus del norte de Israel, �c�mo Dios cumpli� su plan de restaurar las bendiciones del pacto prometidas? 4. �C�mo Dios te capacita para obedecer a Dios, aunque tu propia fuerza de voluntad es inadecuada?

    48. CAP�TULO 25: El llamado de Isa�as 1. �Cu�l era la condici�n econ�mica y espiritual de Jud� cuando Dios llam� a Isa�as para la misi�n prof�tica? �Hoy observas condiciones econ�micas y espirituales similares? �Cu�l es la relaci�n entre esas condiciones? 2. �Qu� visi�n tuvo Isa�as en el templo y c�mo respondi�? �C�mo hubieras reaccionado y c�mo esta visi�n afecta tu opini�n de la realidad? 3. �Dios prometi� a Isa�as que su ministerio tendr�a �xito? �C�mo debi�ramos medir el �xito cuando llevamos las nuevas buenas de salvaci�n de Jes�s a otros?

    49. CAP�TULO 26: �He ah� a vuestro Dios� 1. �C�mo Satan�s distorsiona el car�cter de Dios? �C�mo Dios te ha revelado su verdadero car�cter? 2. �C�mo la profec�a que toda la tierra ser� llena de la gloria de Dios, est� siendo cumplida hoy progresivamente? �Puedes contribuir a su cumplimiento? 3. �Cu�n puro y digno deber�as ser antes de venir a Cristo?

    50. CAP�TULO 27: Acaz 1. �Qu� condiciones espantosas prevalecieron durante el reinado del rey Acaz en Jud�? 2. �C�mo los cristianos modernos est�n a�n �en peligro de caer en h�bitos de formalismo y de olvidarse de practicar la misericordia�? �Por qu� la gente prefiere el formalismo en vez de la misericordia?

    51. 3. De acuerdo a Cristo, �Cu�les son los dos principios b�sicos de la ley de Dios? �C�mo esto afecta su deseo de guardar los mandamientos de Dios? 4. �C�mo la infidelidad de Acaz en un tiempo de crisis llev� al desastre a su naci�n? �Qu� podemos aprender de sus errores?

    52. CAP�TULO 28: Ezequ�as 1. �Cu�l fue el estado del templo y sus servicios al comienzo del reinado del rey Ezequ�as? �C�mo Ezequ�as respondi� a esta situaci�n? 2. �Por qu� el pueblo de Israel y Jud� no hab�a estado guardando la Pascua como una fiesta nacional? �Por qu� Ezequ�as quiso revivir su observancia?

    53. 3. Cuando el Esp�ritu Santo y la presencia de Cristo renuevan y reviven en nosotros la adoraci�n �c�mo llevamos esta experiencia de regreso a nuestros hogares? �Qu� diferencias pr�cticas hace en nuestras vidas? 4. Si Ezequ�as no hubiera sido un hombre de fe y un reformador �qu� le hubiera pasado al pueblo de Dios en este tiempo peligroso de su historia?

    54. CAP�TULO 29: Los embajadores de Babilonia 1. �Qu� milagros Dios realiz� para dar a Ezequ�as una se�al que pod�a ser curado milagrosamente? 2. �Qu� oportunidad de compartir a Dios ocasion� la se�al milagrosa a Ezequ�as? �C�mo �l lo pas� por alto y cu�l fue el resultado? 3. �Por qu� como seres humanos ejercemos tales influencias poderosas sobre los otros?

    55. CAPITULO 30: Librados de Asiria 1. En preparar a Jerusal�n para un ataque a los asirios �c�mo Ezequ�as cooper� con Dios? 2. �Por qu� es verdad que �no hay nada que inspire tan prestamente fe como el ejercicio de ella�? �Haz encontrado esta verdad en tu propia experiencia con Dios?

    56. 3. �C�mo Ezequ�as reaccion� a mensajes amenazantes enviados a �l por los l�deres asirios? �C�mo reaccionar�as en tal emergencia? 4. �Qu� pueden las naciones modernas y las personas aprender del orgullo de Asiria y su ca�da?

    57. CAP�TULO 31: Esperanza para los paganos 1. �Cu�l fue el prop�sito de Dios al elegir y bendecir a los hijos de Abraham? 2. �Qu�, el hecho de que Dios �es el Hacedor de toda la humanidad� y todos constituyen una por la redenci�n� nos dice sobre su actitud hacia la discriminaci�n racial?

    58. 3. �C�mo el profeta Isa�as anim� al pueblo del Se�or a dar la bienvenida a todos los de otras naciones para adorar al Dios verdadero? �De qu� manera has sido acogido dentro de la comunidad de Cristo? �Haz atendido a otros, a�n si ellos son diferentes y no pertenecen a tu cultura?

    59. CAPITULO 32: Manas�s y Jos�as 1. �Hasta qu� punto alcanza el perd�n de Dios, as� como cuando perdon� a Manas�s, y hace desaparecer los malos resultados de lo que hemos hecho? 2. �C�mo la franqueza del clamor de Habacuc a Dios, repercute en tu confianza de orar lo que est� en tu mente? 3. Leer Sofon�as 1:14-16. �C�mo esta profec�a del �gran d�a del Se�or� se aplica a la gente que estar� viviendo en la tierra cuando Cristo venga por segunda vez?

    60. CAP�TULO 33: El libro de la ley 1. Jos�as limpi� Jud� al deshacerse de objetos asociados con la idolatr�a. �C�mo puedes remover deshechos espirituales de tu vida? �Por qu� es importante hacer esto? 2. El rey Jos�as mostr� respeto por la profetiza Hulda. �Qui�nes son los mensajeros del Se�or hoy? �C�mo les mostramos respeto?

    61. 3. �Por qu� la reforma del rey Jos�as no fue suficiente para prevenir la destrucci�n y exilio del reino de Jud�? 4. �Por qu� nuestro celo por eliminar el mal, tan bueno como es, no puede reparar nuestros fracasos anteriores? �C�mo este punto obra con la necesidad por expiaci�n a trav�s del sacrificio de Cristo?

    62. CAP�TULO 34: Jerem�as 1. Dios eligi� a Jerem�as cuando �l era muy joven. �Dios contin�a llamando j�venes a su servicio? 2. �Por qu� piensas que Dios eligi� al profeta Jerem�as, quien era naturalmente �t�mido y sosegado�? �Dios puede usar a gente t�mida para hacer una gran obra para �l? 3. �Por qu� Dios acude donde hay problemas para advertir y alcanzar a aquellos quienes lo rechazan? �Qu� nos dice esto acerca de su misericordia y su deseo de dar a cada uno el derecho para hacer una elecci�n libre, a�n si es incorrecta?

    63. CAP�TULO 35: La condenaci�n inminente 1. Dios hab�a prohibido a los recabitas que bebieran vino, pero Jerem�as los trajo al templo y les invit� a beber. �Por qu� Jerem�as hizo esto? �Qu� lecci�n Dios quiere que aprendamos de esta historia? 2. Dios dijo a Jerem�as que rompiera una vasija de barro en el valle de Hinnom. �Por qu� Dios se comunica a trav�s de lecciones objetivas tales como esta? 3. �Por qu� Dios quer�a que el rey Joaqu�n actuara lealmente con el rey Nabucodonosor, a�n cuando el rey babil�nico era un id�latra pagano?

    64. CAP�TULO 36: El �ltimo rey de Jud� 1. �C�mo Jerem�as enfatiz� dram�ticamente a un concilio de naciones, que ellos deb�an someterse a Babilonia? �Cu�l fue la respuesta? 2. �Por qu� el rey Sedequ�as se revel� contra Nabucodonosor, a pesar de las advertencias de Jerem�as y Ezequiel? �Hay �pocas en nuestra vida cuando necesitamos someternos a la disciplina de Dios, de modo que no suceda algo peor? 3. �C�mo el reinado de Cristo contrasta con la del rey Sedequ�as?

    65. CAP�TULO 37: Llevados cautivos a Babilonia 1. �Por qu� Sedequ�as busc� informaci�n de Jerem�as en privado, a�n cuando �l no estaba siguiendo el consejo del profeta? 2. �Tienes una relaci�n con Cristo que te fortalece para resistir el mal?

    66. 3. El pueblo de Babilonia destruy� el templo de Salom�n. �Qu� pas� con el Arca sagrado del Pacto, que conten�an los Diez Mandamientos en tablas de piedra? 4. Dios mostr� su misericordia a pesar de que Jerusal�n y su templo fueron destruidos y mucha gente de Jud� fueron exiliados a Babilonia. �Haz visto la misericordia de Dios en tu vida, a�n cuando acontecen cosas malas?

    67. CAP�TULO 38: Luz a trav�s de las tinieblas 1. �Por qu� la reverencia a la Palabra santa de Dios hace tal diferencia en la vida de las personas? �Est�s pasando la Palabra de Dios a la siguiente generaci�n al ense�arla a tus hijos y a otros j�venes? 2. �Por qu� Jerem�as compr� tierras fuera de Jerusal�n cuando estaba ya bajo el control de los babilonios y Jud� estaba cerca de ser conquistada? �No estaba desperdiciando su dinero?

    68. 3. La profec�a de Jerem�as de un �nuevo pacto� se�alaban una relaci�n renovada con Dios a trav�s de Jes�s. Durante tiempos de gran dificultad, �hasta qu� punto podemos confiar en que Dios cumplir� sus promesas de pacto con nosotros?

    69. CAP�TULO 39: En la corte de Babilonia 1. �Qu� significa que Daniel y sus compa�eros �vivieron de acuerdo con sus oraciones�? �C�mo puedes seguir este ejemplo? 2. Daniel y sus amigos rehusaron comer de la comida impura del rey. �Por qu� el autocontrol f�sico en el �rea del apetito es vitalmente importante? 3. La historia de Daniel y sus amigos nos muestra el impacto que pueden tener en el mundo los seguidores de Dios, quines persiguen la excelencia para su gloria, a�n entre los ricos, poderosos y famosos. �Cu�l fue la clave del �xito de estos j�venes? �C�mo podemos seguir su ejemplo?

    70. CAPITULO 40: El sue�o de Nabucodonosor 1. Dios revel� al rey Nabucodonosor su poder sobre los reinos de este mundo. �Este mensaje es todav�a verdadero? �C�mo Dios ha revelado su poder a las naciones de nuestros d�as? 2. La profec�a de Daniel 2 ense�a que Dios tiene un conocimiento previo de la historia humana � a�n cientos y miles de a�os antes que los eventos acontezcan. �Qu� nos ense�a esto acerca del poder de Dios de cumplir las �recomendaciones de su propia voluntad� en estos �ltimos d�as?

    71. 3. La historia de Daniel y de los hombres sabios de Babilonia nos muestran el valor de fuentes humanas y ocultas de conocimiento, en comparaci�n con la sabidur�a de Dios. En tu vida diaria �primero consultas las noticias de los medios de comunicaci�n y otras opiniones de personas para explicar el presente y el futuro, o buscas la Biblia y los escritos inspirados para entender los eventos contempor�neos?

    72. CAP�TULO 41: El horno de fuego 1. �Por qu� Nabucodonosor orden� la construcci�n de una imagen enorme y magnificente hecha de oro completamente? 2. El rey mand� que todos deb�an inclinarse ante la imagen que hab�a hecho. �Qu� es lo que impuls� a Daniel y a sus tres amigos a rehusar obedecer a�n si esto significaba su muerte en el horno de fuego? Algunas veces las naciones hacen leyes que requieren la desobediencia a Dios. �Nosotros tenemos la obligaci�n de obedecer a Dios, a�n si esta actitud nos lleve al castigo o la muerte?

    73. 3. Despu�s de echar a los tres hombres al fuego, el rey observ� que cuatro personas estaban caminando en el fuego. �Qui�n era la cuarta persona? En los �ltimos d�as, el pueblo de Dios pasar� por pruebas similares a la que enfrentaron estos tres j�venes. �Qu� llevar�n ellos a trav�s de estas experiencias?

    74. CAP�TULO 42: La verdadera grandeza 1. A trav�s de un sue�o y de la interpretaci�n prof�tica, Dios misericordiosamente advirti� a Nabucodonosor de su orgullo. �C�mo Dios nos advierte cuando estamos en peligro espiritual? 2. En la batalla entre el bien y el mal, �Por qu� el orgullo es un problema serio?

    75. 3. �T� y tus l�deres conocen y viven de acuerdo al principio �La verdadera grandeza consiste en ser verdaderamente buenos? �C�mo Jes�s demostr� este principio en su vida aqu� en la tierra? 4. La historia de Nabucodonosor muestra la paciencia y la misericordia de Dios. �C�mo Dios ha sido paciente y misericordioso contigo?

    76. CAP�TULO 43: El vig�a invisible 1. La escritura en la pared del palacio decretaba el juicio final de Babilonia. �Por qu� Dios no dio al rey Belsasar otra oportunidad para que se arrepintiera y cambiara sus caminos? �Qu� ense�a esta forma como Dios obra con las naciones y personas? 2. �C�mo la conquista de Babilonia por los Medos y Persas marc� el cumplimiento de las profec�as hebreas y mostr� que Dios conoce el futuro? 3. �De qu� maneras vemos el cumplimiento de las profec�as a trav�s de los eventos que ocurren en nuestros d�as?

    77. CAPITULO 44: En el foso de los leones 1. Leer Daniel 6:4, 5, 10. Daniel fue estrictamente honesto en sus relaciones de negocios y rehus� comprometer su fe, a�n en el peligro f�sico. �Qu� lecciones podemos sacar de esta historia respecto a nuestras relaciones comerciales personales y de servicio p�blico? 2. Dios pudo haber evitado que Daniel fuera echado al foso de los leones. �Por qu� Dios permite que suframos peligros y pruebas cuando �l podr�a impedirlos? 3. �Por qu� debemos estudiar los libros de Daniel y Apocalipsis juntos?

    78. CAP�TULO 45: El retorno de los desterrados 1. �Por qu� el rey Ciro dej� que los cautivos jud�os salieran libres? 2. Los jud�os que volvieron a su tierra �construyeron un altar a Dios antes de establecerse en sus propias casas? �As� como ellos, t� pones a Cristo ante todo?

    79. 3. Leer Jerem�as 25:11. Cuando se acercaba el cumplimiento de la profec�a de los 70 a�os de Jerem�as, Daniel estaba angustiado, pues Dios pod�a cambiar su plan y extender los a�os. Observe c�mo la explicaci�n de Gabriel en Daniel 9 est� conectada a la de Daniel 8:14 y la de los 2,300 d�as. 4. Leer Daniel 9. Daniel fue un hombre justo, entonces �por qu� se identificaba con su pueblo como un pecador cuando oraba? �T� te identificas con tu pueblo cuando oras?

    80. CAPITULO 46: �Los profetas de Dios que les ayudaban� 1. �Por qu� los l�deres jud�os rechazaron la oferta de los samaritanos de ayudar a reconstruir el templo? �Qu� lecci�n podemos aprender de este acontecimiento? 2. �C�mo Cristo ayud� a Gabriel a contrarrestar las fuerzas del mal contra su pueblo que obraban sobre los gobernantes persas? �Piensas que batallas similares pueden a�n haber?

    81. 3. De acuerdo al profeta Hageo �Cu�l fue la raz�n de la falta de prosperidad del pueblo? �C�mo su mensaje ayud� a ellos? 4. Como hizo con Zorobabel, Dios �nunca conduce a su pueblo por otro camino que el que elegir�an si pudiesen ver el fin desde el principio y discernir la gloria del prop�sito que est�n cumpliendo�. �C�mo este mensaje se aplica a tu vida?

    82. CAP�TULO 47: Josu� y el �ngel 1. Satan�s intenta desalentar al pueblo de Dios �present�ndoles las imperfecciones de su car�cter�. �Satan�s es exacto cuando enumera los pecados que el pueblo de Dios ha cometido? �Qu� es lo que �l reclama? �Por qu�? 2. Leer Zacar�as 3. En la visi�n de Zacar�as, Dios mostr� el poder de Cristo como Mediador para derrotar las acusaciones de Satan�s contra su pueblo. �Esta visi�n te da nueva confianza que Jes�s puede perdonarte y limpiar tu vida del pecado? 3. �C�mo la visi�n de Zacar�as se aplica especialmente a la experiencia del pueblo de Dios durante las escenas finales del gran d�a de expiaci�n?

    83. CAP�TULO 48: �No con ej�rcito, ni con fuerza� 1. Leer Zacar�as 4. �C�mo la visi�n de Zacar�as de los dos �rboles de olivo muestra que el Esp�ritu de Dios es la fuente continua del poder real en la vida humana? 2. �Por qu� Dios permite que su pueblo enfrente aparentemente monta�as de dificultades insuperables? 3. �Cu�l era la �nica forma que el segundo templo podr�a ser m�s honrado por Dios que el primero?

    84. CAP�TULO 49: En tiempos de la reina Esther 1. �Por qu� muchos jud�os exiliados no volvieron a su tierra natal cuando se les dio la oportunidad de hacerlo durante los reinados de Ciro y Dar�o Histaspes? 2. �Qu� terrible crisis sobrevino a los jud�os durante el reinado de Jerjes el Grande (o Asuero, como es conocido en las Escrituras)? �C�mo Dios salv� a su pueblo a trav�s de Mardoqueo y Esther? 3. �Hay similitud entre la experiencia de Mardoqueo y la de los seguidores del verdadero Dios al final del tiempo, quienes insistan en guardar el mandamiento del S�bado? �Cu�l ser�a tu reacci�n a una prueba de vida o muerte de lealtad a Dios?

    85. CAP�TULO 50: Esdras, sacerdote y escriba 1. �En qu� forma el decreto del rey Artajerjes Long�mano contribuy� a la restauraci�n de Jerusal�n como la capital del pueblo jud�o? 2. �Por qu� Esdras necesitaba levitas para ir a Jerusal�n con �l? 3. �Por qu� Esdras y sus compa�eros confiaban solo en la protecci�n de Dios antes que solicitar al rey fuerza armada para su protecci�n? �Vivimos como si nuestra m�xima seguridad viene de Dios?

    86. CAP�TULO 51: Un despertamiento espiritual 1. �C�mo aquellos de la comunidad de Dios quienes se apartaron de �l para vivir en pecado abierto, pueden en gran medida neutralizar los esfuerzos realizados por aquellos que permanecen fieles a �l? 2. �La iniquidad que prevalece extensamente hoy� se atribuye en cierta medida a la ignorancia y desobediencia de las Escrituras. �Qu� podemos hacer para tratar este problema?

    87. 3. �C�mo el sacrificio de Cristo, su resurrecci�n y el don del Esp�ritu Santo nos dan tambi�n un testimonio grandioso del poder de la verdad, que la gente del Antiguo Testamento, tal como Esdras pudo dar?

    88. CAP�TULO 52: Un hombre oportuno 1. �C�mo la posici�n de Nehem�as en la corte de Persia le dio una oportunidad especial para ayudar a su pueblo? 2. �Por qu� Nehem�as ofreci� una oraci�n breve y silenciosa cuando Artajerjes le pregunt� qu� era lo que necesitaba para restaurar Jerusal�n? �Alguna vez oras as�?

    89. 3. Si Dios y el rey estuvieron del lado de Nehem�as, �Por qu� �l puso mucho de su esfuerzo en asegurar el �xito del proyecto? �Su esfuerzo mostraba una falta de fe en Dios? 4. �Debemos negarnos a aceptar regalos para la obra de Dios de aquellos quienes no tienen fe en Cristo? �Por qu�, o por qu� no?

    90. CAP�TULO 53: Los edificadores de la muralla 1. �Por qu� Nehem�as inspeccionaba los muros y puertas de Jerusal�n en secreto durante la noche? 2. �C�mo Nehem�as inspir� a su pueblo a emprender y completar la tarea dif�cil de restaurar los muros de Jerusal�n? 3. �Qu� elementos de la metodolog�a de Nehem�as para la motivaci�n, podr�an funcionar hoy para animarnos, y tambi�n a otros cristianos a aceptar responsabilidades desafiantes para Dios?

    91. CAP�TULO 54: Reproches contra la extorsi�n 1. �C�mo Nehem�as resolvi� el problema de la opresi�n econ�mica? �Qu� podemos aprender de su manera de actuar? 2. Leer 1 Timoteo 6:10 �Por qu� es el amor al dinero la ra�z de todos los males? 3. �C�mo la vida de los cristianos, incluyendo la manera de tratar a los otros, afecta a Cristo, qui�n desinteresadamente sacrific� todo por nosotros?

    92. CAP�TULO 55: Maquinaciones paganas 1. �C�mo Nehem�as respondi� a sus enemigos, qui�nes lo invitaron a una conferencia de paz en una aldea de la llanura de Ono? 2. �Bajo qu� modernas circunstancias es apropiado que respondamos como Nehem�as lo hizo, reconociendo que aquello que es llamado �paz� no siempre es bueno?

    93. CAP�TULO 56: Instruidos en la Ley de Dios 1. Cuando el pueblo de Jud� que se reuni� en Jerusal�n para las festividades anuales, escuch� la lectura de la ley de Dios, �C�mo les afect�? 2. �Por qu� los jud�os escribieron y firmaron su renovaci�n de pacto con Dios? �Esto puede ayudarte a que escribas y firmes tu compromiso con el Se�or? 3. �De qu� manera la comunidad del pueblo de Dios podr�a beneficiarse al arrepentirse y renovar su pacto p�blicamente?

    94. CAPITULO 57: Una reforma 1. �C�mo el esp�ritu de Cristo puede ser revelado a uno quien reprende firmemente el mal? �C�mo saber cuando debemos ser tolerantes y cuando administrar sentencia? 2. �Por qu� estaba el pueblo dispuesto a seguir a Nehem�as? �Qu� pueden aprender los l�deres cristianos de Nehem�as?

    95. 3. �C�mo la obra de restauraci�n y reforma de Zorobabel, Esdras y Nehem�as presenta �un cuadro de la restauraci�n espiritual que debe realizarse en los d�as finales de la historia de esta tierra�? 4. �En qu� sentido la obra actual del pueblo de Dios de restaurar el S�bado verdadero, es similar a la obra de Nehem�as de reparar los muros de Jerusal�n?

    96. CAP�TULO 58: La venida del Libertador 1. �C�mo las muchas profec�as del Antiguo Testamento sobre el Mes�as fortalecen nuestra fe, que Jes�s de Nazaret es uno qui�n nos salva? 2. �Cu�l era el prop�sito de los sacrificios de animales y rituales del santuario del Antiguo Testamento?

    97. 3. �C�mo las �setenta semanas� de la profec�a de Daniel 9 predicen el tiempo preciso cuando Cristo comenzar�a su ministerio sobre la tierra? 4. El �xito de Satan�s de herir a Cristo, contribuy� a la victoria de Cristo contra �l. �C�mo fue esto posible?

    98. CAPITULO 59: �La casa de Israel� 1. �C�mo el pueblo de Dios en los siglos siguientes al exilio babil�nico, fracas� en cooperar con su promesa de bendecir al pueblo mediante los descendientes de Abraham? 2. Cuando el pueblo rechaz� cooperar con Dios, abandonando as� su oportunidad de recibir las bendiciones del pacto �estas promesas mantienen su prop�sito de ser cumplidas? Si no es as� �C�mo Dios consigue sus objetivos?

    99. 3. Nuestros diezmos y ofrendas son una respuesta del amor y confianza en Dios por lo que ha hecho por nosotros. De acuerdo al profeta Malaqu�as �por qu� era importante para el pueblo, traer sus diezmos y ofrendas al Se�or?

    100. CAP�TULO 60: Visiones de la gloria futura 1. �Por qu� los mensajes de consuelo y perd�n de Dios, escritos por los profetas hebreos, hace miles de a�os, a�n nos dan esperanza y �nimo? 2. �C�mo los profetas hebreos describen los juicios finales de Dios sobre aquellos qui�nes lo rechazan?

    101. 3. �De qu� maneras los profetas hebreos describieron la �ltima liberaci�n y recompensa de aquellos quienes aceptan al Se�or? �Te puedes ver en este escenario? �Qu� es lo que m�s te apela? 4. Cuando Cristo aparezca otra vez, y la gran batalla sobre el mal est� ganada finalmente �Qu� pensaremos de nuestros antiguos problemas?

More Related