150 likes | 283 Views
“EDUCACIÓN, ENCUENTRO Y MENSAJE”. Propiciar espacios de reflexión acerca de la práctica docente en torno a la temática y las posibles estrategias para su abordaje áulico. EJES DE TRABAJO.
E N D
“EDUCACIÓN, ENCUENTRO Y MENSAJE” Propiciar espacios de reflexión acerca de la práctica docente en torno a la temática y las posibles estrategias para su abordaje áulico.
EJES DE TRABAJO • El Holocausto como un acontecimiento universal. Enfoques, problemáticas y dilemas en torno de la enseñanza del Holocausto en escuelas de la Provincia de La Rioja. • Pensar la dictadura: terrorismo de Estado en Argentina • Malvinas un sentimiento en pugna- • La violación de los DDHH en La Rioja. “La obra de Monseñor Enrique Angelelli
Metodología de Trabajo • Docentes de Secundaria y estudiantes avanzados de los ISFD • Se realizará tres (3) encuentros de trabajo presenciales y trabajos no presenciales con acompañamientos Virtual • Presentación de un trabajo final, una secuencia didáctica de pedagogía de la memoria
Pedagogía de la Memoria • Es necesario construir un horizonte de sentidos que permita sostener que la enseñanza de los hechos como Holocausto o terrorismo de estado en la Argentina deben producir algún tipo de aprendizaje significativo. • Servir como marco de referencia para la inclusión de estos contenidos en la escuela , ya sea de manera trasversal o a través de las efemérides o como contenidos o ejes de diferentes ejes de los espacios curriculares., Sociales
Trabajos Realizados • Colegio Prov. N°12: La Memoria Video. • Colegio N°3: “Nombre de Excombatiente a salón de Actos” • Comercio N°2 : “Mural de la Memoria” • Colegio N°5 Entrevistas a Docentes que vivieron el Golpe de Estado. • Comercio N°1: Mural por Alumnos de 3 Año “La memoria y el Recuerdo”