380 likes | 512 Views
PROPUESTAS DIDÁCTICAS A NIVEL ESCOLAR: COMO ARTICULAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN INICIAL Y PRIMARIA. Blga . Silvia Agüero A.
E N D
PROPUESTAS DIDÁCTICAS A NIVEL ESCOLAR:COMO ARTICULAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN INICIAL Y PRIMARIA Blga. Silvia Agüero A.
Las propuestas de educación ambiental de: ¿Cómo aplicar?, ¿Cómo transmitir los conocimientos?, ¿Cómo sensibilizar en educación ambiental en los niños?, ¿Cuál será el impacto de estas experiencias?...son series de procesos en como articular la conciencia ambiental desde los primeros años de educación.
Una propuesta es la planificación para el año de actividades de “reciclaje” “biohuertos”, y “vida sana” …¿Cómo se puede ejecutar?... ¿Cómo inicio?... ¿Qué enseño a través de esto?... Pueden ser las primeras preguntas a respondernos como docentes.
2° BIOHUERTOS - MACETERIA - JARDINERAS”: como segundo paso articulado, en esta etapa el docente puede planificar el curso de Ciencia y Ambiente de acuerdo a la calendarización de este “proyecto”. Si partimos de un proyecto concreto integrando estas actividades podemos lograr la eficiencia de estos procesos . 1° RECICLAJE: Todo es un sistema, son ciclos, en donde las actividades de reciclaje conllevan a mantener y/o mejorar nuestros entorno ambiental.
3°VIDA SANA: como una última etapa de articulación para este modelo de sistema integral de “biohuertos y/o jardines escolares”,
¿Que son los biohuertos? Área pequeña dividida en parcelas. Protección y fertilización del suelo. Reciclaje de materia orgánica y aprovechamiento de energía. Facilita practica de biodiversidad y crianza de cultivos. Es un laboratorio de enseñanza y aprendizaje.
Así en las etapas de preparación de suelo, se puede proveer del compost obtenido en las labores de los alumnos de primaria o simplemente los niños aprenderán que al suelo también se nutre. Trabajar con diferentes texturas de suelo (arena-suelo, suelos de chacra, suelos arcillosos) enseña a los niños aprender que el suelo también es diferente y de acuerdo a esto pueden crecer diferentes cultivos
Recicla botellas y siembra En las actividades de siembra, germinación, crecimiento y desarrollo, se generan diversas expectativas .
IMPORTANCIA DE LAS HORTALIZAS: VIDA SALUDABLE Son alimentos con alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y agua que necesita nuestro cuerpo para tener buena nutrición. Son producidos mediante prácticas en armonía con el medio ambiente
Producción de relatos, cuentos, etc… en base a la experiencia de biohuertos YO SEMBRÉ UNOS RABANITOS PARA MI EXPERIMENTO DEL COLEGIO, LUEGO BROTO, CRECIÓ Y LO PLANTE EN MI JARDÍN, PASO QUE VINO UNA PALOMITA Y SE COMIÓ EL OTRO RABANITO BEBÉ QUE SEMBRÉ, ..LUEGO DE VARIOS DÍAS, PUDE COSECHAR MIS RABANITOS Y ME LOS COMÍ EN UNA ENSALADA. ADIOS RABANITOS, QUE LES VAYA BIEN EL VIAJE……. ESTEBAN Inicial 5 A. Coleg. Lisson. La Molina
ARTICULACIÓN EFECTIVA DE UN SISTEMA INTEGRADO NIÑOS DOCENTES Semillero de nueva conciencia, llena de vida e impulso evolutivo Facilitador del proceso, integrar lo cognitivo de las experiencias entregando estos contenidos desde la vivencia interna con ellos. Padres de Familia - Crear un espacio de retroalimentación de la vivencia cotidiana de la escuela y la familia http://www.educacionevolutiva.org