240 likes | 459 Views
DIRECCIÓN ALIMENTOS Y BEBIDAS. Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos y Materias Primas Agosto de 2013. NATURALEZA. Establecimiento público del orden nacional, de carácter científico y tecnológico.
E N D
DIRECCIÓN ALIMENTOS Y BEBIDAS Inspección y Certificación de Importaciones y Exportaciones de Alimentos y Materias Primas Agosto de 2013
NATURALEZA Establecimiento público del orden nacional, de carácter científico y tecnológico Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos INVIMA Personería jurídica, autonomía administrativa y patrimonio independiente Adscrito al Ministerio de Salud y Protección Social y perteneciente al Sistema de Salud Sujeto a las disposiciones generales que regulan su funcionamiento
COMPETENCIAS Acciones de Inspección, Vigilancia y Control Expedición de Registros Sanitarios y Notificaciones Sanitarias Obligatorias Laboratorio Nacional de Referencia Visitas de certificación Vistos Buenos importación y exportación, inspección y certificación en sitios de control en primera barrera Procesos sancionatorios
ENGRANAJE CON OTROS SECTORES SECTOR Salud SECTOR Productivo SECTOR Económico INVIMA
ESTRUCTURAORGANIZACIONAL Consejo Directivo AREAS QUE LIDERAN PROCESOS: Dirección General Estratégicos Misionales Oficina Asesora de Planeación Oficina de Tecnologías de la Información Apoyo Evaluación y Control Oficina Asesora Jurídica Oficina de Atención al Ciudadano Oficina de Control Interno Oficina de Asuntos Internacionales Oficina de Laboratorios y Control de Calidad Secretaría General Dirección de Medicamentos y Productos Biológicos Dirección de Dispositivos Médicos y Otras Tecnologías Dirección de Alimentos y Bebidas Dirección de Cosméticos, Aseo, Plaguicidas y Productos de Higiene Doméstica Dirección de Operaciones Sanitarias Dirección de Responsabilidad Sanitaria
ALCANCE DE LAS ACTIVIDADES DE IVC Realiza la programación y ejecución de actividades de IVC aplicando matrices de priorización por riesgo Define prioridades de vigilancia y solicita la ejecución de actividades, brindando asistencia técnica Dispone lo necesario para ejecutar actividades de IVC Recopila información de resultados de IVC y lo difunde a la Dirección misional
Costa Caribe 1: • Sede Barranquilla • Costa Caribe 2: Sedes Montería • 3 Centro Oriente 1: Sede Bucaramanga. • Centro Oriente 2: Sede Bogotá. • Centro Oriente Sede Neiva Grupos de trabajo territorial (GTT) • Occidente 1 Sede en Medellín • Occidente 2 Sedes Cali - Pasto • Orinoquía Sede Villavicencio. • Eje Cafetero Sede en Armenia
COMPETENCIAS EN EL MARCO DEL COMERCIO EXTERIOR Competencia exclusiva de la inspección, vigilancia y control en la inocuidad en la importación y exportación de alimentos y materias primas para la producción de los mismos en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.
CONSIDERACIONES EN LA INSPECCIÓN Y CERTIFICACIÓN • Revisión previa documental (tipo de alimento, materia prima (incluye aditivos). • Enfoque preventivo y en función del riesgo. • Revisión base de datos (medidas sanitarias de seguridad aplicadas, alertas sanitarias, lotes incluidos en el cargamento,.). • Tipo de producto (mayor o menor riesgo), fabricante y volumen y establecimiento exportador.
Inspección Física Certificación Exportación GENERALIDAD PROCEDIMIENTO DE EXPORTACIÓN INVIMA Exportaciones Decreto 1175 de 2003
CONDICIONES SANITARIAS • Sitios de inspección • Bodegas de Sistema de información SIVICOS PM06-CAT-G82 V2 22/06/2012
CERTIFICADO DE INSPECCIÓN SANITARIA PARA EXPORTACIÓN Documento oficial emitido por el INVIMA en Puertos, Aeropuertos y Pasos de frontera basado en verificación documental y física de un cargamento con destino a un tercer país Los cargamentos para exportación de carne y productos cárnicos comestibles colombianos con destino a la exportación son inspeccionados directamente en la planta de beneficio De este proceso se levanta un certificado veterinario de inspección, base para la expedición del Certificado de Inspección Sanitaria para exportación en el puerto, aeropuerto o paso de frontera Documento respalda sanitariamente al cargamento y permite su ingreso por parte de las autoridades sanitarias del país de destino
GESTIÓN EN EXPORTACIONES • Cumplimiento a lo exigido por la Parte importadora en el ámbito sanitario • Cuando se requiera por parte del país importador, el INVIMA: • Acuerda de manera bilateral el certificado sanitario que debe acompañar el alimento exportado. • Establece protocolos de entendimiento sanitario. • Define estrategias de seguimiento a los establecimientos habilitados • Mantiene los acuerdos bilaterales en materia sanitaria establecidos, entre otras
Alimentos de mayor riesgo en Salud Pública (carnes y derivados, lácteos y derivados y productos de la pesca): Generalmenterequiere gestión de admisibilidad sanitaria al mercado de interés. Alimentos de menor riesgo en Salud Pública / (Libre comercio entre países): Generalmente no requiere gestión de admisibilidad sanitaria al mercado de interés. Existen excepciones, de acuerdo a las exigencias particulares de cada país Nota: En todos los casos se deben cumplir los requisitos sanitarios del país destino. EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS Y MATERIAS PRIMAS
AJUSTES DEL SISTEMA INFORMÁTICO • El INVIMA está realizando un ajuste en el sistema informático SIVICOS módulo de importaciones – exportaciones • Permitir al usuario una vista preliminar de la solicitud del certificado, antes de su radicación, previo a la inspección por parte del INVIMA y posterior a la inspección. • Automatización del procedimiento de inspección y certificación. • Se estudia la posibilidad de uso de dispositivos móviles electrónicos para la inspección física sanitaria • Se revisa la opción de firmas digitales en los certificados sanitarios.
GRACIAS www.invima.gov.co Carrera 68 D No. 17-11 - Bogotá, D.C. Colombia.Teléfono: (1)2948700