590 likes | 1.91k Views
MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN INTEGRANTES: ADRIANA ORTÍZ MIGUEL GALLARDO ZAINE JARAMILLO PROFESORA: PIEDAD VILLAVICENCIO. Medios digitales vs. Medios tradicionales.
E N D
MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN • INTEGRANTES: • ADRIANA ORTÍZ • MIGUEL GALLARDO • ZAINE JARAMILLO • PROFESORA: PIEDAD VILLAVICENCIO Medios digitales vs. Medios tradicionales
La industria de los medios se apoya en la tecnología y su destino está relacionado a la evolución tecnológica. Los avances de la tecnología son de gran beneficio porque de ellos surgen productos y servicios por ende crecimiento y satisfacción de las necesidades de los usuarios.
El camino que deben seguir los medidos tradicionales como la prensa radio y TV es la reorganización hacia lo digital, ya que el uso de las nuevas tecnologías continua. Por eso mejorar la experiencia del usuario y su participación debe ser el objetivo principal para que la industria mediática sobreviva a esta revolución.
Los nuevos dispositivos móviles como ipads y teléfonos inteligentes deben ser considerados como herramientas para la difusión del contenido y no como enemigos de los medios.
DIFERENCIAS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN : • Medios Tradicionales : Un emisor dirigiendo mensajes a muchos destinarios. • Medios Digitales: Procede de un emisor a una cantidad de personas identificadas .
Canales Soporte Material • Medios Tradicionales • Cada medio utiliza un soporte material diferente: • Grafico : Papel y Tinta. • Radio: Ondas Hz AM/FM • TV • Medios Digitales • Internet utiliza un soporte de conectividad e interfaces de hardware y software. • Interactividad opciones de recorrido limitado a las propuestas que el emisor deja previstas en la construcción del mensaje.
RETROALIMENTACIÓN MEDIOS TRADICIONALES Audiencia , Correo de Lectores , Llamada Telefónica (Esta respuesta es posible utilizando otros canales de comunicación , diferentes a los propios medios , que determinan una limitación en el acceso y por lo tanto representan a un mínimo de potencial de audiencia. MEDIOS DIGITALES Visita a la página INTERACTIVIDAD Posibilidad de comunicación del receptor con el emisor disponible en el mismo medio para cada uno de os receptores .
LENGUAJE • Medios Tradicionales :Su lenguaje es secuencial y lineal y su mensaje es real acotado , existen unidades con una extensión determinada. • Medios Digitales : Su lenguaje es hipertextual (posibilidad de vinculación de diferentes textos a partir de la interactividad) y su mensaje es virtual e ilimitado en este caso no esta sujeta al espacio si no a la disponibilidad del medio de la capacidad lectora disponible del receptor .
Medios Tradicionales Ventajas • Medios masivos. • Medio de apoyo para campañas digitales. • Medio adecuado para posicionamiento de marca.
Medios Tradicionales Desventajas • Actualmente ha disminuido en los jóvenes el consumo de medios tradicionales como televisión, radio, prensa. • Medios masivos, no hay segmentación de audiencia. • No es medible.
Medios Digitales Ventajas • El consumo de Smartphones, computadoras, tablets incremeta cada día más. • Lugar recomendado para humanizar la marca. • Segmentación por intereses, gustos, sexo, edad. • Todo lo que haga en internet lo puedo medir.
Medios Digitales Desventajas • Usuario está expuesto a mucha información y es más dificil sorprenderlo. • No todos los adultos mayores están expuestos a los medios digitales. • No todos tienen acceso al internet en sus hogares.
Medios Digitales • Redes Sociales • Facebook • Twitter • Youtube • Instagram • Pinterest • Blog • Red de Google – Banners en websites. • Google Adwords – Búsqueda en el search. • Facebook ads.
bibliografía • http://www.ciespal.net/mediaciones/index.php/investigacion/223-web-20-y-medios-.html • http://marketingactivo.com.ec/2012/07/26/no-existe-competencia-entre-medios-tradicionales-y-digitales/ • http://sergiogfc87.wordpress.com/2013/04/21/desapareceran-los-medios-tradicionales-tal-como-los-conocemos/ • http://www.arweb.com/chucherias/uncategorized/medios-tradicionales-vs-medios-digitales.htm