650 likes | 803 Views
MEDIOS DIDÁCTICOS. Anexo III Módulo 4. Diseño gráfico ( b ásico ) para una Comunicación Efectiva. Power Point (. ppt ). Presentación. {. Una presentación en data consta de un conjunto de diapositivas que se muestran sucesivamente .
E N D
Anexo III • Módulo 4
Diseñográfico(básico)paraunaComunicaciónEfectiva Power Point (.ppt)
Presentación { Unapresentación en dataconsta de un conjuntode diapositivasque se muestransucesivamente. Estasdiapositivaspuedenrealizarseutilizando el software Power Point del Microsoft Office, Adobe Flash y Keynote.
{ La presentación en Power Point, consta de diapositivas sucesivas que vienen tanto con formatos pre-diseñados, y se pueden programar para que corran en un tiempo determinado.
Irritómetro • Oradorque lee lastransparencias. • Frases completas en lugar de viñetas. • Texto tan pequeño que no pueda leerse.
Diseño { • El diseño que le damos a nuestro material de apoyo determina la percepción del mensaje por parte de los estudiantes. • Un material de apoyo bien diseñado transmite seguridad, convicción, persuade, es claro y sobre todo útil.
{ Captar la atención de los alumnos es posible si la informaciónestá bien jerarquizaday se buscan buenos ejemplos que expliquen el contenido.
Para que las láminas de una presentación sean atractivas y efectivas respecto de lo que se espera comunicar....
...deben: • Ser legibles. • No deben tener ruido visual. • Su información debe estar visualmente jerarquizada. • Fuerte atracción visual (síntesis verbal y gráfica). • Orden de manera secuencial y lógica para ser clara y entendible.
1 8692275-4
¿Qué piensa usted de ellas? ¿cuáles le gustaron? ¿cuáles le motiva leer?
Sus respuestas fueron influidas…aunque no lo crea por los… Sistemas Reticulares
Diagramación es la manera de disponer los elementos en el espacio. Se debeorganizar el contenidosegúnformascomunicantesy claras, sin obviar el sentidoestético y los valoresretóricos de cadacaso.
{ ¿Qué es la retícula? Es el acomodo de elementos de diseño en relación con el espacio. En otras palabras, al acomodo óptimo y armónico de texto e imágenes en un espacio visual.
El campo visual se subdivide en espacios más reducidos a modo de reja, de líneas imaginarias. (pueden tener o no las mismas dimensiones) • Los campos están separados entre sí por un espacio para que las imágenes no se toquen y para que se conserve la legibilidad.
Ejemplo de Retícula Asimétrica. Aquí el espacio de las columnas de las retículas varían (El modulaje permanece igual).
{ • Al estructurar la grilla se debe tener en cuenta que siempre hay elementos más importantes que otros. • La diagramación de las láminas debe ser una guía de la mirada. Para esto se deben asignar jerarquías, de izquierda a derecha, de arriba abajo, por tamaños y por grosor (letras regulares, negritas, cursivas).
Textos El contenido escrito que se necesita poner en una presentación, comunica tanto por su lectura, como por su apariencia.
Tipografía Oh sí!
{ Son lasdistintasvariantes de lasletrasque se agrupan en familias. Los computadoresmodernostraenunavariedad de tipografíasque son comunes a todos los computadores.
La familia permanece unida Dentro de unamismafamiliatipográfica hay ciertoscaracteresque la diferencian entre sí, pese a mantenersiempre un nexo en común entre todas.
Inclinación del eje vertical Esta tipografía debe usarse con prudencia porque una gran cantidad de caracteres inclinados en el texto dificulta su lectura.
Sin gracia o graciosas Constituyeunacaracterísticatipográficaqueposeenalgunasletrasen susterminaciones y que, tradicionalmente, se ha definidocomounacualidadparafacilitar la lectura. E E Sans Serifs - Palo seco - Grotesca Serifa - Gracia terminal - Remate
Algunos nombres de de los más ilustres tipógrafos. William Caslon John Baskerville Claude Garamond Giambattista Bodoni Eric Gill Adrian Frutiger Hermann Zapf Herb Lubalin
Debemos elegir un cuerpo o tamaño de tipografía dependiendo de la finalidad y la importancia que queramos darle al texto.