200 likes | 464 Views
NOMBRE DEL DIRECTOR: PROFR.VICTOR MONJARDIN GARCIA NOMBRE DEL MAESTRO (A) GUIA : PROFRA . LAURA SUSANA AVELINO ROJAS CCT: 15EPR0193C MUNICIPIO: XALATLACO ESTADO DE MÉXICO PROYECTO : RECICLAJE DE LIBROS DE TEXTO. ESCUELA PRIMARIA «CUAUHTEMOC».
E N D
NOMBRE DEL DIRECTOR: PROFR.VICTOR MONJARDIN GARCIA NOMBRE DEL MAESTRO (A) GUIA: PROFRA. LAURA SUSANA AVELINO ROJAS CCT: 15EPR0193C MUNICIPIO: XALATLACO ESTADO DE MÉXICO PROYECTO: RECICLAJE DE LIBROS DE TEXTO ESCUELA PRIMARIA «CUAUHTEMOC»
Se llevo a cabo una platica con los alumnos a fin de explicarles el proyecto. • Se integraron equipos con alumnos de edades indistintas debido a que se involucro a toda la comunidad escolar y así conversaran a cerca de los problemas que afectan a su escuela y comunidad. • Se realizo un listado de las problemáticas que ellos identificaron mismas que se muestran a continuación. 1° etapa
Peleas entre compañeros. Basura en la escuela. Hacer mal uso de los sanitarios. Reciclaje de libros de texto. Basura en las calles. La tala de arboles. Problemas de alcoholismo Escases de agua en la comunidad. Perros callejeros. operativos en la comunidad. Incendios forestales. Inseguridad en la comunidad. Falta de un centro de salud. Exceso de roedores en los cultivos Lista de problematicas
Luego de haber realizado la lista de problemáticas, de manera democrática los alumnos votaron por abordar la consistente al RECICLAJE DE LIBROS DE TEXTO.
Reunidos nuevamente por equipos y propiciando un ambiente favorable se incito a los alumnos a que expresaran sus propuestas respecto al proyecto ¿Qué hacer con los libros de texto desfasados? • Mediante una lluvia de ideas se registraron sus propuestas en el pizarrón y posteriormente en el rotafolio solo las que ellos consideraron mas relevantes para tenerlas como referencia. • Las propuestas fueron: 1.- Vender el material y emplear el dinero para alguna necesidad de la escuela. 2.- Usarlo como material recortable y emplearlo en los trabajos escolares que se requiera. 3.- Elaborar piñatas y/o mascaras. • Mediante una votación los alumnos decidieron que con los libros de texto elaborarían piñatas debido a la proximidad de las fechas decembrinas. 2° ETAPA
Como ya se tenía un objetivo para el proyecto, de manera grupal se elaboró el plan de trabajo para lo cual expresaron sus ideas ¿Cómo?, se acordaron los materiales y fijaron fechas ¿Con qué? Y ¿Cuándo? Cronograma de actividades como se muestra a continuación. 3° ETAPA
28 de NOVIEMBRE: MADRE DE FAMILIA LEYENDO INSTRUCTIVO A LOS Alumnos sobre la elaboración de piñatas con papel.
¡Manos a la obra! 4° etapa: 6 de diciembre. Elaboración de piñatas
Mientras sacaban los materiales fue inevitable que algunos alumnos les dieran la ultima hojeada.
1.- Hacer tiras con las hojas de los libros. Atendiendo al instructivo
3.- Cubrir el globo con las tiras de papel mojadas en engrudo.
Compartiendo el producto del proyecto con compañeros, padres y algunos niños de la comunidad.