970 likes | 3.44k Views
Cara y Cuello. Por : Ada Cuello y Sharlyn Campos Calvo. Músculos de la Expresión Facial.
E N D
Cara yCuello Por: AdaCuelloySharlyn Campos Calvo
Músculos de la Expresión Facial • Los músculos de la expression facial ó los músculos de la mímicacorresponden a los músculosocciptofrontalytemporoparietal [epicráneo], periorificialespalpebrales, nasales, de la bocayauriculares, y el músculoplatisma. • Divisiones de los músculos:- Epicraneo- Periorificialespalpebrales- Periorificialesnasales- Periorificiales de la boca- Periorificialesauriculares
Epicraneo • El epicraneoes el términodesignadopara los músculosque se insertan en la galeaaponeurótica. Inervación: Ramosdel nervio facial
MúsculoOcciptofrontal Función: Elevalascejasyarruga la frente Vientre Frontal Origen: Zona de lascejasy la glabela
MúsculoOcciptofrontal Vientre Occipital Origen: LíneaNucalSuprema Función: Antagoniza la acción del vientre frontal
MúsculoTemporoparietal Origen: Cartílago de la Oreja Función: Antagoniza la acción del vientre frontal
PeriorificialesPalpebrales Inervación: Nervio Facial
MúsculoOrbibular del Ojo Porción palpebral: corresponde a la región central del músculo, ocupa ambos párpados Porción orbitaria: se inserta sobre los bordes del surco lagrimal, el hueso maxilar y del lagrimal
Músculo Orbicular del Ojo Función: Cierra los párpados.
MúsculoCorrugadorSuperciliar Origen: Porción nasal del frontalInserción: Piel de la cejaFunción: Produce pliegues verticals en la frente
PeriorificialesNasales Inervación: Nervio Facial
MúsculoPrócer Origen: Raíz de la narizInserción: Pielporencima de la narizFunción: Tira de la piel de la frente
Músculo Nasal PorciónTransversaOrigen: FosacaninaInserción: Aponeurosisquecubre el dorso de la narizFunción: Constriñe el orificio nasal
Músculo Nasal PorciónAlarOrigen: FosacaninaInserción: Ala de la narizFunción: Ensancha el orificio nasal
M. Depresor del Tabique Nasal Origen: Pared alveolar sobre el dienteincisivoInserción: Medial al tabique nasal cartilaginosoFunción: Deprime el vertice de la nariz
Periorificiales de la Boca Inervación: Nervio Facial
M. Orbicular de la boca PorciónMarginal yPorción LabialInserciones: Desdeunacomisura labial a la otra, rodeando la hendidura labial porarribayporabajo. Función:Esfínterde la boca, proyecta los labios.
M. Depresor del Ángulo de la Boca Origen: Bordeanterolateral de la mandíbulaInserción: Ángulo de la bocaFunción: Baja odeprimelascomisureslabiales, expresatristezaydisgusto
M. Risorio Origen: Fascia parotídeaypiel de la region parotídeaInserción: Comisura labial ipsolateral Función: Traccionalateralmente la comisura labial [al reír]
M. Cigomático Mayor Origen: Huesocigomático, lateral al músculocigomáticomenorInserción: Comisura labial ylabiosuperior Función: Traccionasuperolateralmente al ángulo de la boca al reírosonreír.
M. CigomáticoMenor Origen: Huesocigomático, medial al músculocigomáticomenorInserción: Labiosuperior Función: Eleva el labio superior en casos de alegríaydeprime el surconasolabial en casos de tristeza.
M. Elevador del Labio Superior Origen: Bordeorbitario inferior yhuesos nasalsInserción: Fibras de la mitad superior del músculoorbicular de la boca Función: Levantahaciaarriba el labio superior.
M. Elevador del Labio Superior y del Ala de la Nariz Origen: Apófisis frontal del maxilarInserción: Labio superior y ala de la narizFunción: Elevadorcomún del ala de la narízy el labio superior
M. Depresor del Labio Inferior Origen: Platisma Inserción: LabioinferiorFunción: Desciende la comisura labial, expresatristezaydisgusto
M. Elevador del Ángulo de la Boca Origen: FosaCanina Inserción: Ángulo de la bocaFunción: Elevador del ángulo de la boca
M. Buccinador Origen: El rafémediopterigomandibular, en la cara de los tresúltimosalvéolosmolaresInserción: Ángulos de la boca Función: Masticaciónydeglución, comprimelasmejillas contra molaresdurante la masticación. Tambien se contrae al aspirar.
M. Mentoniano Origen: Mandíbula a la altura de la raíz de los dientesincisivosInserción: Piel del Mentón Función: Lleva la piel del mentónhaciaarriba (eleva la barbilla)
MIEDO SORPRESA
ESFUERZO DUDA
DESPRECIO LLANTO
SONRISA TRISTEZA
Músculo Auricular Origen: Fiascia TemporalInserción: Espina del hélix Origen: GaleaaponeuroticaInserción: Raíz del pabellón auricular Origen: MastoidesInserción: Raíz del pabellón auricular Inervación: Nervio FacialFunción: Carecen de valor funcional
Músculos de la Región Cervical Lateral • Superficiales- Platisma- Esternocleidomastoideo • Profundos:- Escalenos - Anterior - Medio - Posterior
MúsculoPlatisma Inervación: rama cervical del nervio facial Inserción superior: tegumentos del mentón y de la comisura labial. Función: Asciendeytensa la piel del cuello. Deprimelascomisuraslabialesy la piel del mentón Inserción inferior: tejido subcutáneo de las regiones infraclavicular, deltoidea y acromial
M. Esternocleidomastoideo Inervación: Rama espinal del nervioaccesorioy C2-C3 Función: Inclinación lateral yrotación. Inserción superior: apófisis mastoides Inserción inferior: clavícula y esternón
M. Escaleno Anterior Inervación: Nerviosespinalescervicales de C4 a C6 Inserción superior: apófisis transversas de C3 a C6 Inserción inferior: cara superior de la 1ª costilla Función: Flexión de la cabeza
M. EscalenoMedio Inervación: Ramos de nerviosespinalescervicales C3 a C8 Inserción superior: apófisis transversas de C2 a C7 Inserción inferior: cara superior de la 1ª costilla Función: Inclinación lateral del cuello
M. Escaleno Posterior Inervación: Ramos de nerviosespinalescervicales C7 a C8 Inserción superior: apófisis transversas de C4 a C6 Inserción inferior: borde superior de la 2ª costilla Función: Flexiona al cuello en dirección lateral
M. Intertransversos del Cuelloy M. Recto Lateral de la Cabeza Inervación: NerviosCervicales Función: Recto: FlexorIntertransversos: Inclinación lateral Músculo recto lateral de la cabezaOrigen: Apófisis transversa del atlasInserción: Apófisis yugular del occipital Músculo intertransverso del cuello
Músculos de la Región Cervical Anterior • MúsculosPrevertebrales:- Músculo Largo de la Cabeza- Músculo Rector Anterior de la Cabeza- Músculo Largo del Cuello • Músculos del HuesoHioides:- Infrahoideos: M. Esternohioideo, M. Omohioidea. M. Esternotiroideo, M. Tirohioideo- Suprahioideos: M. Digástrico, M. Estilohioideo, M. Milohioideo, M. Genihioideo
M. Largo de la Cabeza Inervación: Ramos de nerviosespinales C1 a C3 Inserción superior: porción basilar del occipital Inserción inferior: apófisis transversas de C3 a C6 Función: Flexióneinclinación de la cabeza
M. Recto Anterior de la Cabeza Inervación:Ramos de primer nervio cervical Inserción superior: porción basilar del occipital Inserción inferior: apófisis transversa y masa lateral del atlas Función: Flexión de la cabeza
M. Largo del Cuello Inervación: Ramos de nervios espinales C2 a C6 Origen: Tuberculo anterior del atlas, cuerpos vertebrales de C1 a C3, apófisis transversas de C3 a C6 Inserción: Cuerpos vertebrales de C5 a T3 y apófisis transversas de C3 a C5 Función: Flexión del cuello con la rotación al lado opuesto
M. Esternohioideo Inserción superior: borde inferior del cuerpo del hioides Función: Desciende el hioidesdespuesde suelevacióndurante la deglución Inserción inferior: mitad lateral del manubrio y cuarto medial del borde posterior de la clavícula Inervación: Ramo del asa cervical
M. Omohioideo Función: Desciende, retraeyestabiliza el hioides Inserción superior: borde inferior y lateral del cuerpo del hioides Inserción inferior: borde superior de la escápula Inervación: Ramo del asa cervical
M. Esternotiroideo Inserción superior: cara anterolateral del cartílago tiroideo Inserción inferior: cara posterior del manubrio esternal Inervación: Ramo del asa cervical Función: Desciende el hioides y la laringe
M. Tirohioideo Inserción superior: cuerpo y base del asta mayor del hioides Inserción inferior: cara anterolateral del cartílago tiroideo Inervación: Nervio hipogloso Función: Desciende el hioides y la laringe
M. Digástrico Inserción anterior: fosa digástrica Inserción posterior: incisura mastoidea Inervación: NerviomilohioideoyNervioDigástrico Función: Elevayestabiliza el hioidesdurante el habla. Desciende la mandibula.