150 likes | 768 Views
La Colonia y la Independencia de América. Escuela La Trinidad Colaboración de la Biblioteca Trinidad Bibliotecóloga: Bach. Mauren Méndez Molina Docente a cargo: Licda. Flor Quesada Valverde. Primeros poblados españoles. Comunidades indígenas marginadas.
E N D
La Colonia y la Independencia de América Escuela La Trinidad Colaboración de la Biblioteca Trinidad Bibliotecóloga: Bach. Mauren Méndez Molina Docente a cargo: Licda. Flor Quesada Valverde
Comunidades indígenas marginadas • Peninsulares y criollos: casa, caballos, armas y ocupar puestos en el gobierno • Indígenas_ No
Reservas indígenas • En el año 1976 se emite la Ley Indígena que establece su derecho a vivir en reservas para conservar sus costumbres y tradiciones; además que estos terrenos son intransferibles y les pertenecen.
Organización Política de Costa Rica dentro de acuerdo a la administración española
Causas de la independencia Causas externas: acontecimientos fuera de América Causas internas: acontecimientos producidos dentro de España y sus colonias en América El monopolio comercial entre las colonias americanas, los impuestos muy altos dan origen al contrabando y finalmente la lucha por la independencia. • La revolución francesa en 1789. Se proclama la «Declaración de los Derechos del Hombre», basada en los principios de libertad, igualdad y fraternidad.
Causas de la independencia Causas externas: acontecimientos fuera de América Causas internas: acontecimientos producidos dentro de España y sus colonias en América Invasión de Napoleón Bonaparte a España que provoca sangrientas luchas. Las Cortes de Cádiz, lugar de reunión de las juntas o gobiernos locales de las provincias del reino español para evitar que se produzca la división política de España. • Las nuevas ideas liberales de la ilustración que pretendían acabar con el absolutismo para dar paso a los gobiernos democráticos. A los seguidores de esta corriente se les llamó liberales y a los que querían seguir la forma de vida de las colonias se les llamó conservadores. • Voltaire: proclama la libertad religiosa y la libertad de expresión. • John Looke: enemigo de la monarquía absoluta. • Montesquieu: a favor de la República y de la división de poderes en legislativo, ejecutivo y judicial.
Causas de la independencia Causas externas: acontecimientos fuera de América Causas internas: acontecimientos producidos dentro de España y sus colonias en América El descontento de los criollos en cuanto a la no participación que tenían en las funciones públicas, falta de libertad de comercio y los impuestos. • La independencia de los Estados Unidos de América, que a partir de este momento se convierte en un ejemplo para las colonias españolas.
Videos de apoyo • Independencia de México http://www.youtube.com/watch?v=9ED-cBJvSOc • Independencia de Centroamérica http://www.youtube.com/watch?v=tf9Mj1nqkis • Independencia de Costa Rica http://www.youtube.com/watch?v=Dga1d2qQ26E • Independencia de Perú http://www.youtube.com/watch?v=SES1ZBG5-ss