140 likes | 316 Views
INSTITUTO DE NUTRICIÓN E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS. EVALUACIÓN DE LA INGESTION DE FIBRA DIETETICA EN LA POBLACION ADULTA DE LA PROVINCIA LA HABANA. MSc. Daymara Mosquera Barrios.
E N D
INSTITUTO DE NUTRICIÓN E HIGIENE DE LOS ALIMENTOS EVALUACIÓN DE LA INGESTION DE FIBRA DIETETICA EN LA POBLACION ADULTA DE LA PROVINCIA LA HABANA MSc. Daymara Mosquera Barrios
Una dieta equilibrada debe ser adecuada no solamente para promover el óptimo potencial de crecimiento y desarrollo a corto plazo, sino también para tratar de reducir el riesgo de desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas
EFECTOS DE LA FIBRA DIETÉTICA QUE PROTEGEN DEL RIESGO DE ENFERMEDADES • Incremento del volumen del bolo fecal • Reducción del tiempo de tránsito intestinal • Incremento de la frecuencia de defecación • Dilución de agentes carcinógenos en el colon • Estabilización del epitelio del colon • Producción de ácidos grasos de cadena corta, de ácidos orgánicos y de hidrógeno, dióxido de carbono y metano • Excreción y síntesis los ácidos biliares • Inhibición de la síntesis de colesterol • Adsorción de compuestos orgánicos e inorgánicos
215 250 160 200 Millones de personas 100 150 100 50 0 1995 2005 2010 Se espera un incremento del 30 % de la prevalencia de la Diabetes mellitus2 en los próximos 10 años 215 160 100 2000 2010 1995 Diabetes 1994-2010: Global Estimates and Projections Jiwa F. Statistical Bulletin. Jan-Mar 1997;2-8
Objetivos • Estimar la ingesta promedio per cápita de fibra dietética de la población de la provincia La Habana. • Evaluar el comportamiento de la ingesta de fibra dietética de los encuestados considerando las recomendaciones dietéticas.
DISEÑO DEL ESTUDIO Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA ENCUESTA DIETÉTICA DE RECORDATORIO DE 24 HORAS a Después de aplicar el criterio de exclusión
RECOLECCIÓN DE LOS DATOS FIBRA DIETÉTICA CONSUMIDA, MANEJO DE LOS DATOS Y PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO HOJA CÁLCULO EXCEL ENCUESTAS DATOS DE FIBRA DIETÉTICA BASE DE DATOS EN ACCESS CONSUMO DIARIO DE FIBRA TRATAMIENTO ESTADÍSTICO HISTOGRAMA, PERCENTILES, FRECUENCIA DE CONSUMO
HISTOGRAMA DE CONSUMO DE FIBRA DIETETICA EN LA HABANA CUMPLIMIENTO DE LA RECOMENDACIÓN 7.8 %
Distribución porcentual de los encuestados que no cumplen la recomendación de ingesta de fibra
LOS 15 ALIMENTOS DE MAYOR CONTRIBUCIÓN EN FIBRA DIETÉTICA CONSUMIDOS EN LA HABANA
CONCLUSIONES • La población habanera ingiere una baja cantidad de fibra dietética, lo cual puede constituir un factor de riesgo en la incidencia de enfermedades crónicas no transmisibles. • En su mayoría, la población no cumple con la ingesta de fibra dietética recomendada y consume cantidades tan bajas que se requieren profundos cambios en los hábitos alimentarios.
CONCLUSIONES • Los alimentos consumidos por la población habanera de mayor aporte de fibra dietética son: el arroz, el pan y los frijoles. • La magnitud del consumo de frutas y hortalizas consumidos por la población habanera no contribuye de manera importante a la ingestión total de fibra dietética.