1 / 26

Catálogo de Servicios en Ecodiseño / Innovación Ambiental de Producto para 2009 IHOBE, S.A.

Catálogo de Servicios en Ecodiseño / Innovación Ambiental de Producto para 2009 IHOBE, S.A. Servicios de Información / Orientación: ¿Cómo y por dónde empezar?.

lilac
Download Presentation

Catálogo de Servicios en Ecodiseño / Innovación Ambiental de Producto para 2009 IHOBE, S.A.

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Catálogo de Servicios en Ecodiseño / Innovación Ambiental de Producto para 2009 IHOBE, S.A.

  2. Servicios de Información / Orientación: ¿Cómo y por dónde empezar? Para más información sobre estos servicios, contacte con IHOBE-line en el Tel. 900 15 08 64 www.ihobe.net

  3. HERRAMIENTAS TÉCNICAS www.ihobe.net www.productosostenible.net Aportar todo el conocimiento, metodologías y herramientas necesarias para posibilitar la concepción y desarrollo de productos y servicios con un menor impacto ambiental. Todas las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Amplio abanico de guías técnicas y publicaciones, todas ellas gratuitas. Posibilidad de adquirir herramientas software adaptadas al País Vasco y a un precio reducido. Acuerdos de cesión de herramientas de modo gratuito en el marco de los servicios de Ecodiseño. Asesoramiento personalizado y desarrollo de información a medida, a través del servicio IHOBE-line.

  4. HERRAMIENTAS TÉCNICAS www.ihobe.net www.productosostenible.net Publicaciones y contenidos técnicos gratuitos. Herramientas software a precios reducidos y cesión gratuita en el marco de servicios de Ecodiseño, supeditada al cumplimiento de objetivos de mejora ambiental por parte de la empresa. Ser una empresa industrial ubicada en la Comunidad Autónoma del País Vasco. Disponibles 4 guías técnicas (otras 8 en elaboración), 18 casos prácticos y 2 herramientas software (a través de www.ihobe.net). Un portal temático dedicado en exclusiva a la mejora ambiental de productos y servicios, con más de 800 fichas de información en 10 sectores de actuación (www.productosostenible.net). Más de 150.000 visitas recibidas en 2007.

  5. TALLERES DE TRABAJO Formación para la Acción en Ecodiseño Ofrecer formación práctica a diferentes agentes sobre los principios metodológicos, legislativos y normativos relativos a la mejora ambiental de productos y edificios, herramientas de simulación y análisis de ciclo de vida, huellas de carbono de producto y sistemas de certificación ambiental existentes a productos y edificios. Existirán dos calendarios diferenciados de formación: uno para empresas con producto y otro para empresas vinculadas al sector de edificación. Responsables de diseño, fabricación e I+D de empresas con producto propio y agentes implicados en el diseño y construcción de edificios (estudios de arquitectura, agentes facultativos, promotores, constructores,...) Oferta formativa anualmente revisada. Posibilidad de apoyo adicional para desarrollar el conocimiento adquirido a través de otros servicios de IHOBE, como los Asesoramientos Ambientales Expertos

  6. TALLERES DE TRABAJO Formación para la Acción en Ecodiseño Gratuito para las empresas pertenecientes a sectores prioritarios. Disposición a aplicar el conocimiento adquirido en la mejora ambiental de productos y edificios. Más de 4.000 horas anuales de formación ambiental. Cerca de 30 módulos de formación con un amplio abanico de temas ambientales. Una satisfacción global de 8,1/10.

  7. Gratuito (máx. 4 horas) con asistencia directa del experto/a en la empresa. Selección de los mejores expertos/as disponibles de cada tema. Orientación a soluciones de forma personalizada. Facilita el acceso a otras líneas o herramientas. ASESORAMIENTO AMBIENTAL EXPERTO Orientación Estratégica en Ecodiseño Asesorar a la empresa para la resolución de demandas y problemáticas específicas, tales como: Estudio de factores Estratégicos para el Ecodiseño. Análisis del mercado y la competencia. Identificación de sistemas de etiquetado ambiental de productos para un tipo de producto específico, sus requisitos, similitudes y diferencias. Implicaciones derivadas de la aplicación de la Directiva EuP (productos que utilizan energía) y ErP (products relacionados con la energía) y sus diferentes lotes de aplicación a los productos de mi empresa. Empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco que estén interesadas en trabajar en mejora ambiental.

  8. ASESORAMIENTO AMBIENTAL EXPERTO Orientación Estratégica en Ecodiseño Gratuito para aquellas empresas cuya solicitud ha sido aceptada. Clara formulación de demanda / problema. Compromiso de profundizar tras recibir la orientación. No estar siendo asesorado por consultores ambientales en el aspecto sobre el que solicita el apoyo. Más de 600 asesoramientos ambientales expertos en industrias vascas en los últimos cuatro años. Una satisfacción global de 8,1/10. Un 87% de las empresas ha ejecutado acciones ambientales tras el servicio.

  9. Servicios de Apoyo a la Acción: Acompañamiento en el trabajo en Ecodiseño Para más información sobre estos servicios, contacte con IHOBE-line en el Tel. 900 15 08 64 www.ihobe.net

  10. AULAS DE ECODISEÑO Becas de Colaboración Universidad - Empresa Apoyar en el desarrollo de proyectos de Ecodiseño a medida, mediante la participación de becario/as experto/as, pertenecientes a las Aulas de Ecodiseño del País Vasco (Escuela Superior de Ingeniería de Bilbao y Escuela Politécnica de Mondragón). Abierto el plazo de inscripción para el curso académico 08-09 Empresas con o sin capacidad de diseño en sus productos y/o servicios que quieran desarrollar una primera iniciativa relacionada con el Ecodiseño. Con el apoyo directo a la empresa de consultores expertos en Ecodiseño, que asesoran a la empresa y supervisan las labores del Alumno/a. Permite interiorizar la metodología en la empresa. Favorece la capacitación técnica de los alumnos/as de las universidades vascas implicadas.

  11. AULAS DE ECODISEÑO Becas de Colaboración Universidad - Empresa La empresa asume el coste de la beca del alumno/a participante durante los meses que dure el proyecto. El resto del coste es asumido por los patrocinadores del proyecto Aulas de Ecodiseño. La financiación de este servicio está condicionada a la aprobación por el equipo rector de las universidades participantes a la idoneidad del proyecto propuesto y a la adecuada atención al alumno/a participante. 6 años de experiencia al servicio de la industria (desde 2002). Más de 90 alumnos/as participantes. Más de 110 proyectos desarrollados con la participación de más de 60 empresas vascas Elevada satisfacción del cliente (9/10). Abierto el plazo de inscripción para el curso académico 08-09

  12. GUÍAS SECTORIALES DE ECODISEÑO Aplicación práctica en Empresas Desarrollar guías sectoriales de Ecodiseño en 4 nuevos sectores prioritarios de actuación, en línea con el trabajo desarrollado durante 2008 en las primeras cinco guías sectoriales (Eléctrico - Electrónico, Envase y Embalaje, Mobiliario, Materiales de Construcción y Componentes de Automoción). Los nuevos sectores de actuación son: Eléctrico-Electrónico (2ª parte), Máquina-herramienta, Textil y Mobiliario urbano. Empresas de los sectores implicados con capacidad de diseño en sus productos y comprometidas a aplicar la metodología desarrollada en uno de sus productos. Participar de manera activa en el desarrollo y validación de un nuevo enfoque en el rediseño de productos. Contar con el apoyo de los mejores especialistas sectoriales en Ecodiseño. Poder adelantarse al cumplimiento de futuros retos legislativos.

  13. GUÍAS SECTORIALES DE ECODISEÑO Aplicación práctica en Empresas Al ser un pilotaje de una nueva metodología, la participación en el servicio es gratuita. La participación en este servicio requiere el compromiso de la empresa participante a aplicar la metodología resultante a uno de sus productos y a mostrar los resultados obtenidos a través de un caso práctico dentro de la guía que finalmente se publique. 4 equipos técnicos independientes formados por especialistas sectoriales con amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de Ecodiseño. Elevada satisfacción de clientes en proyectos similares (8/10).

  14. EDIFICACIÓN SOSTENIBLE Aplicación por tipología de Edificio Desarrollar guías y métodos de valoración para una Edificación Sostenible en diferentes tipologías edificatorias, así como su aplicación práctica en diferentes proyectos. Las tipologías a analizar son: Edificio Industrial, Edificio Administrativo y de Oficinas, Edificio Comercial, proyectos de Urbanización y proyectos de Rehabilitación de edificios. Estudios de arquitectura, ingenierías, empresas constructoras o promotores con capacidad de diseño sobre proyectos de edificación. Participar de manera activa en el desarrollo y validación de un método para la evaluación de la sostenibilidad en el sector de la Edificación. Al ser un pilotaje de nuevos métodos de valoración, la participación en el servicio es gratuita. Contar con el apoyo de especialistas en Edificación Sostenible.

  15. EDIFICACIÓN SOSTENIBLE Aplicación por tipología de Edificio Al ser un pilotaje de nuevos métodos de valoración, la participación en el servicio es gratuita. La participación en este servicio requiere el compromiso de la empresa participante a aplicar la guía y código de valoración resultante a uno de sus proyectos de edificación, así como a mostrar los resultados obtenidos mediante un caso práctico dentro de la guía que finalmente se publique. 5 equipos técnicos independientes formados por especialistas en la materia y con experiencia en el desarrollo de proyectos de Edificación Sostenible. Elevada satisfacción de clientes en proyectos similares (8/10).

  16. NORMA UNE 150.301 Implantación y Certificación Norma Ecodiseño Implantación y certificación de la Norma UNE 150.301 de Ecodiseño. El servicio consiste en facilitar el proceso y formación interna a la empresa con expertos/as avalados/as en la materia que lo apoyan. Este servicio está especialmente dirigido a aquellas empresas afectadas por la nueva Directiva sobre Diseño Ecológico para los productos que Utilizan Energía. Empresas con capacidad de diseño en sus productos y/o servicios y que hayan trabajado previamente en la mejora ambiental de los mismos y quieran integrar esta sistemática en los procedimientos de la empresa y certificarlos ante un evaluador externo. Cofinanciación del servicio en función del Programa Anual de IHOBE. Es un servicio probado y optimizado previamente en empresas vascas. Atención personalizada desde IHOBE. Reconocimiento del trabajo realizado, convirtiéndose en empresa referente en Ecodiseño. ¡¡ Últimas plazas !!. Financiación hasta marzo 09

  17. NORMA UNE 150.301 Implantación y Certificación Norma Ecodiseño IHOBE financia un 50% del servicio, incluyendo la certificación. La financiación de este servicio por parte de IHOBE está condicionada a que la empresa llegue a certificarse. Más de 15 empresas certificadas en la norma UNE 150.301 en el País Vasco. Satisfacción del cliente 8,3/10. ¡¡ Últimas plazas !!. Financiación hasta marzo 09

  18. Servicios de Reconocimiento: Difusión de la labor realizada por la empresa Para más información sobre estos servicios, contacte con IHOBE-line en el Tel. 900 15 08 64 www.ihobe.net

  19. CASOS PRÁCTICOS DE EXCELENCIA AMBIENTAL Reconocimiento público a la Ejemplaridad Dar a conocer aquellas experiencias que por su carácter innovador y por su alto valor de transferibilidad para la empresa vasca, merezcan ser reconocidas públicamente. La serie Casos Prácticos de Excelencia Ambiental de IHOBE se agrupa en torno a diferentes categorías, siendo una de ellas la relativa a Ecodiseño. Todas las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Es un servicio gratuito. Ofrece un reconocimiento público a la labor desarrollada por la empresa, con una información detallada y pormenorizada. Cuenta con el aval de IHOBE. Permite disponer a la empresa de ejemplares del documento para la distribución a sus clientes.

  20. CASOS PRÁCTICOS DE EXCELENCIA AMBIENTAL Reconocimiento público a la Ejemplaridad Es un servicio gratuito. El motivo que exponga un Caso Práctico debe tener un alto carácter innovador y ser transferible a otras empresas vascas. Cualquier solicitud será analizada por IHOBE, antes de decidirse por su publicación. Las empresas protagonistas de un Caso Práctico de Excelencia Ambiental deberán cumplir todos los requisitos que la legislación ambiental exige para su actividad. 20 Casos Prácticos de Excelencia Ambiental publicados. 3.500 ejemplares distribuidos en los últimos dos años. Elevada satisfacción del cliente (7,5/10). Empresas que han utilizado este servicio: Nicolas Correa, S.A. , BIPLAX Industrias del Mueble, S.A. , Ofita, S.A.M.M. , Daisalux, S.A. , Gero - Mobel, DTS Oabe, S.L. , A&B Laboratorios de Biotecnología, S.A. , Tuboplast Hispania, Oneka Arquitectura, S.A. , Moyven, BSH Krainel, S.A. , Rotartica, S.A. , Burdinola, Fagor, S. Coop. , Ona Electroerosión, S.A.

  21. www.productosostenible.net Mejora Ambiental de Productos y Servicios Es una herramienta de información para la mejora ambiental de productos y servicios, que ofrece a la empresa la posibilidad de dar a conocer las mejoras ambientales de sus productos a un amplio número de posibles compradores. Todas las empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Es un servicio gratuito.

  22. www.productosostenible.net Mejora Ambiental de Productos y Servicios Es un servicio gratuito. Ofrece un reconocimiento público a la calidad ambiental de los productos de la empresa. Es una importante fuente de información para compradores sensibles con el Medio Ambiente. Cuenta con el aval del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Toda solicitud de incorporación de nuevos productos a www.productosostenible.net es analizada previamente por el equipo técnico de las Aulas de Ecodiseño para valorar el cumplimiento de, al menos, alguno de los sistemas de reconocimiento ambiental a nivel internacional que demuestran el valor ambiental del producto. Más de 350 productos y marcas comerciales ya están presentes en www.productosostenible.net. Los productos se agrupan en torno a 10 sectores industriales y 65 categorías de producto. En 2007, la web ha recibido más de 35.000 visitas de todo el mundo.

  23. PREMIOS EUROPEOS DE MEDIO AMBIENTE Producto y/o Servicio para el Desarrollo Sostenible Estos Premios son convocados por la Dirección General de Medio Ambiente de la Comisión Europea y tienen por objeto reconocer públicamente a aquellas organizaciones que con su actuación han contribuido al cumplimiento de los principios del desarrollo sostenible y cuyos esfuerzos puedan suponer un ejemplo para otras compañías. Se organizan en torno a cuatro categorías, siendo una de ellas la de “Producto y/o Servicio para el Desarrollo Sostenible”. Empresas de la Comunidad Autónoma del País Vasco por sí mismas o con proyectos en colaboración con centros de investigación, enseñanza o administraciones públicas. Reconocimiento público a través de los tres procesos de selección que tienen lugar (Sección País Vasco / Sección Española / Premios Europeos). Apertura de nuevos mercados para los productos. Diferenciación del producto y la empresa en un mercado cada vez más exigente. Amplia difusión de las candidaturas y empresas galardonadas.

  24. PREMIOS EUROPEOS DE MEDIO AMBIENTE Producto y/o Servicio para el Desarrollo Sostenible Es un servicio gratuito. Todos los candidatos deben demostrar que van más allá de la normativa y de los requerimientos ambientales vigentes. En el caso de la categoría de producto y/o servicio, se premiará el desarrollo de un nuevo producto o de un servicio relacionado que suponga una destacada contribución al desarrollo sostenible. Puede tratarse de un diseño nuevo o modificado, así como una aplicación innovadora de un diseño ya existente. Desde 2001, todos los ganadores de esta categoría en la Sección Española han correspondido a empresas del País Vasco. En el año 2005, una empresa vasca, DTS Oabe, obtuvo el premio en esta categoría a nivel Europeo.

  25. Eskerrik asko!!! ¡¡Muchas Gracias!! Dudas, sugerencias, Comentarios,... Jose Mª Fernández Alcalá jose_maria.fernandez@ihobe.net

More Related