220 likes | 463 Views
SITUACION AMBIENTAL DE LAS ANTILLAS. Miembro, Consejo Consultivo Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS). División de Protección Ambiental para el Caribe Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos. Por : Carl-Axel P. Soderberg, P.E.
E N D
SITUACION AMBIENTAL DE LAS ANTILLAS Miembro, Consejo Consultivo Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) División de Protección Ambiental para el Caribe Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos Por: Carl-Axel P. Soderberg, P.E.
DENSIDAD POBLACIONAL EN LAS ANTILLAS, MESOAMERICA Y EL MUNDO Densidad de la Población (habitantes/km2) Antillas 159 Mesoamérica 52 Suramérica 20 El Mundo 42
POBREZA EXTREMA Promedio mundial - 19% Promedio en América Latina - 11.4% Promedio en las Antillas - 38% _____________________ Fuente: El Banco Mundial
DEFORESTACION Sub-RegiónTasa de Deforestación Mesoamérica 1.2% Suramérica 0.4% Antillas -0.3% ___________ Fuente: FAO
CONTAMINACION DEL AIRE • Pocos datos. • Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses cumplen con las Normas Nacionales de Calidad de Aire de los EE.UU. • Fenómeno del polvo del Sahara. • Partículas de cenizas de erupciones del volcán de Monserrate.
CONTAMINACION ATMOSFERICA PROCEDENTE DE OTRO CONTINENTE El polvo del Sahara cruzó el Océano Atlántico e impactó las Américas, según se ilustra con tonos verdes y amarillos para representar las concentraciones. Fuente: NASA
Ríos Aportes de Sedimentos (millones toneladas/año) 320 121 300 235 85 50 ----------- 1,111 millones toneladas/año APORTES DE SEDIMENTOS PROVENIENTES DE LOS RIOS QUE FLUYEN AL GRAN CARIBE Río Mississippi Otros ríos que fluyen al Golfo de México Ríos de América Central y de las Antillas Río Magdalena (Colombia) Río Orinoco (Venezuela) Otros ríos de Colombia y Venezuela ___________________ Fuente: PNUMA, Programa Ambiental Caribe
APORTE DE SEDIMENTACION DEL RIO ORINOCO El Mar Caribe recibe 1 billón de toneladas de sedimento al año. Fuente: Universidad del Sur de Florida
FUENTES PUNTUALES Descargas industriales: Solo el 39% de las industrias proveen tratamiento Aguas Usadas Domésticas: • 25% de la población tiene servicio de alcantarillado sanitario • 52% de la población tiene sistemas individuales de saneamiento • 23% de la población descarga aguas usadas domésticas sin tratar Fuente: OPS
DERRAMES DE PETROLEO Y SUS DERIVADOS • 7 milliones de barriles de petróleo o sus derivados se transportan diariamente a través del Gran Caribe • Derrames de gran magnitud han ocurido en el Gran Caribe • 50% de las aguas costaneras estudiadas contienen concentraciones de hidrocarbonos que exceden las guias aplicables Fuente:PNUMA-Programa Ambiental para el Caribe
CONTAMINACION DE AGUADerrames de petróleo Derrame de Aceite Combustible del Ocean Eagle (1968) - San Juan, Puerto Rico Derrame de Aceite Combustible Zoe Colocotronis (1973) - Cabo Rojo, Puerto Rico
CONTAMINACION DE CUERPOS DE AGUADerrames de petróleo Derrame de petróleo de campos de pozos Ixtoc (1979): Bahía de Campeche , Mexico Derrame de Aceite Combustible Morris Berman (1993): San Juan, Puerto Rico
AGUAS SUBTERRANEASIntrusión de Agua Salada • La intrusión de agua salada debido al sobre bombeo es un problema de gran magnitud que afecta significativamente la calidad del agua subterránea a través de las Antillas. • Contaminación del agua subterránea debido a escapes de tanques soterrados, lixiviación de vertederos y sobre aplicación de fertilizantes. • La cantidad de metales pesados, sustancias químicas sintéticas y desperdicios peligrosos que tendrán acceso a las aguas subterraneas se duplicará cada 10 años. Fuente: *PNUMA- Programa Ambiental para el Caribe
GENERACION DE RESIDUOS SOLIDOS EN LAS ANTILLAS • 1.3 libras/habitantes/día (domestico) • 0.9 libras/habitantes/día (institucional) • 2.2 libras/habitantes/día (total) 41,000 toneladas/día = 82 milliones de libras/día. ______________ Fuente: OPS
GENERACION DE DESPERDICIOS SOLIDOS EN VARIAS JURIDICCIONES DE LAS ANTILLAS Islas Virgenes Americanas 9.0 libras/habitante/día Islas Virgenes Británicas 6.2 libras/habitante/día Puerto Rico 4.9 libras/habitante/día Jamaica 4.4 libras/habitante/día Barbados 3.3 libras/habitante/día Trinidad y Tobago 2.4 libras/habitante/día Republica Dominicana 1.8 libras/habitante/día San .Vincente y Granadinas 1.6libras/habitante/día
PERDIDA DE HABITAT Original - 263,500 km² Actualmente en estado Pristino - 23,000 km²
BIODIVERSIDAD • El “World Conservation Union” ha clasificado a las Antillas en su conjunto, como uno de los 25 lugares más críticos a nivel mundial en lo a que biodiversidad se refiere. • Más aún, el WCU ha clacificado a las Antillas como uno de los tres lugares más críticos a nivel mundial, junto a las Filipinas y Madagascar. _____________ Fuente: “World Conservation Union”
ARRECIFES DE CORAL Situación: Merma de un 80% en coral duro entre 1970 y 2002* 66% de los arrecifes están en riesgo y 50% estos están en riesgo extremo** Arrecifes en mejor situación: Bonaire Islas Cayman Barrera de arrecifes de Mesoamérica (entre Belize y el note de Honduras) _______ Fuente: *University of East Anglia” **”State of the Coral Reefs of the World”
PESQUERIA Areas: Pesquerías explotadas a nivel biológico, sobre explotada o agotada Mar Caribe 35% Costa Atlántica de Sur América 80% Costa Pacífica de Suramérica 40% El Mundo 66% Fuente: FAO
DISPONIBILIDAD DE AGUA DULCE EN LAS AMERICAS Sub-regionesDisponibilidad deAgua (m3/persona/año) Suramérica 37,000 Norteamérica 17,000 Centroamérica 8,000 Antillas 2,600 _______ Fuente: State of the Environment
DISPONIBILIDAD DE AGUA DULCE EN LOS ARCHIPIELAGOS DEL MUNDO ARCHIPIELAGODisponibilidad de Agua (m3/persona/año) Archipielago del Pacífico 149,500 Archipielago del Océano Indico 19,993 Antillas Caribeñas 2,574 fuente: State of the Environment
En caso de necesitar mayor información, favor de comunicarse a nuestras Oficinas al teléfono (787) 793-2691 o por medio de nuestro correo electrónico: aidispr@coqui.net