1.31k likes | 1.62k Views
PATOLOGIAS DE LA ATM. UAN. Andrea Ramirez. ATM. Superficies oseas : cavidad , condilo , eminencia . Superficies cartilaginosas : Disco Complejos de union: ligamentos , capsula.
E N D
PATOLOGIAS DE LA ATM UAN Andrea Ramirez
ATM • Superficies oseas: cavidad, condilo, eminencia. • Superficies cartilaginosas: Disco • Complejos de union: ligamentos, capsula Es la articulación entre el hueso temporal y la mandíbula. Es la única articulación móvil entre los huesos de la cabeza.
Boca abierta Boca cerrada
Patologías de la ATM • Las enfermedades y los trastornos de la ATM son un grupo de afecciones que provocan dolor dentro y alrededor de la ATM y los músculos circundantes. • Los problemas de las mandíbulas afectan la capacidad de una persona para hablar, comer, masticar, tragar y hasta respirar.
Epidemiologia • En conjunto supone un 3% de la patología de la ATM y suele ser más frecuente en mujeres 20 y 50 años .
Epidemiologia • La patologia de la ATM es similar a la de cualquierotraarticulacion del organismo, incluyendoanomaliascongenitas y del desarrollo, traumatismos, artritis y neoplasiasafectando al 25-50% de la poblacion.
Etiologia 1. Factorespredisponentes: 2. Factoresprecipitantes: Traumatismosarticulares.- risa, epilepsia. • Funcionales Traumatismos en mentón con boca abierta. Hereditarios • Manipulaciónbajoanestesia general. • Anatómicos Psiquiátricos.-
Los signos y sintomas • Dolor • Tensión muscular • Ruidos articulares • Limitación de movimientos • La intensidad de los signos y síntomas varía de un paciente a otro. De origen funcional, se manifiestan por:
Diagnostico PANORAMICA RX RESONANCIA ARTICULAR MAGNETICA TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA
Tratamiento • Se puedenclasificarcomotemporales y paliativoshasta los radicales e irreversibles.
Patologías de la ATM • A) Extraarticulares • B)Intraarticulares
Patologías de la ATM Extraarticulares • Como la mandíbula tiene un punto de partida fijo que es la oclusión y es un hueso móvil, evidentemente la musculatura y la oclusión si bien no están dentro de la articulación tienen una estrecha relación en lo que es la dinámica y fisiología de la ATM. • Desordenes musculares: • Co -contracción protectora • Dolor muscular local • Dolor miofascial • Mioespasmo • Miositis
Desordenes Oclusales: Patologías de la ATM • Repercuten de forma importante sobre la articulación • Clase II Son maloclusiones y hay una mala relación • Clase III De la mandíbula con respecto al cráneo • Clase I: Estos pacientes también pueden tener trastornos oclusales (contactos prematuros)
B) DESORDENES INTRAARTICULARES Patologías de la ATM • Alteración discocondilar: • Disco anclado • Bloqueo abierto • Luxación disco condilar reductible • Luxación disco condilar irreductible Clasificacion
Clasificacion Patologías de la ATM • Desplazamiento complejo disco condilar: En forma conjunta el condilo con el disco se desplazan y provocan alguna patología. • Subluxación temporomandibular • Luxación temporomandibular
Clasificacion Patologías de la ATM • Trastornos inflamatorios: de las zonas inervadas de la articulación • Sinovitis • Retrodiscitis • Capsulitas • Artritis
Clasificacion Patologías de la ATM • Fracturas • Neoplasias • Condroma • Osteoma • Osteosarcoma
Clasificacion Patologías de la ATM • Anquilosis: Soldadura o fusión entre las superficies articulares • Fibrosa • Ósea • Alteración crecimiento y desarrollo: • Hiperplasia • Hipoplasia • Agenesia
Patologías de la ATM • 1.- ALTERACION DISCO CONDILAR • Disco anclado • Bloqueo abierto • Luxación disco- condilar irreductible • Luxación disco- condilar reductible
Patologías de la ATM • a) DISCO ANCLADO • El bruxismo, la inestabilidad oclusal,(macro o micro trauma) hacen que el condilo empiece a impactar el disco hasta provocar una adherencia en el espacio supradiscal.
Sintomas Patologías de la ATM • (chasquido único) pero cuando se mantiene en el tiempo se puede hacer una Artosentesis . • Con la artrosentesis se logra: • - Liberar fricción y adherencias • - Eliminar los productos inflamatorios • - Disminuir la sintomatología • - Hacer diagnostico diferencial con luxación disco condilar irreductible
Dx diferencial: Patologías de la ATM • En la luxación discocondilar irreductible (bloque cerrado) el paciente tampoco puede abrir la boca. • Pero si al hacer la artrosentesis el paciente puede abrir la boca, estamos hablando de una disco anclado; en cambio si el paciente no la puede abrir después de eso, significa que estamos frente a una luxación discocondilar irreductible.
Patologías de la ATM Tratamiento Disminuir la cargaoclusal
b) BLOQUEO ABIERTO O LUXACION Patologías de la ATM • Situación clínica en la que el cóndilo está posicionado por delante de la eminencia articular y no es capaz de volver a su posición inicial (boca cerrada) debido al espasmo de la musculatura masticatoria.
SIGNOS Y SINTOMAS Patologías de la ATM • Imposibilidad de cerrar la boca. • Depresión preauricular de la piel. • Aumento de la salivación. • Espasmo de los músculos masticatorios. • Dolor severo a nivel de la articulación témporo-mandibular (ATM).
Patologías de la ATM Tratamiento • Reducción manual: se envuelven los dedos con gasa porque se produce una contracción inmediata de los elevadores. • Artorsentesis, porque libera las adherencias y permitirá un correcto deslizamiento del disco con respecto a la fosa.
Patologías de la ATM c) LUXACION DISCO ARTICULAR • Reductible : En que el disco esta adelante y cuando el paciente comienza a abrir se reduce • Irreductible: Donde el condilo comienza a al disco y hasta ahí llega la abertura, no se puede abrir mas la boca, por lo que hay una limitación de la apertura bucal. Esto también se llama bloque cerrado.
LUXACION CON REDUCCION Patologías de la ATM • Disco más adelante y hacia el medio. • Hay ruido al abrir más marcado, pero luego se vuelve a la normalidad.
SIGNOS Y SINTOMAS Patologías de la ATM • limitación en la amplitud de la apertura. • Cuando la apertura reduce el disco, se produce una desviación apreciable en el trayecto de apertura. • pop intenso y brusco en el momento en el que el disco vuelve a su posición.
Patologías de la ATM Tratamiento ARTROCENTESIS Artroplasia
2.- DESPLAZAMIENTO COMPLEJO D – C Patologías de la ATM • Dentro de estas se encuentran las subluxaciones temoporomandibulares, que es capaz de ser autoreducida por el propio paciente y las luxaciones temoporomandibular son reducidas por el profesional. • Es cuando el disco junto con el condilo sobrepasan completamente la eminencia del temporal y el paciente queda con la boca completamente abierta (También llamado bloqueo abierto)