150 likes | 281 Views
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna. Tipos de Investigación. La tipología. Se refiere. al ALCANCE. que puede tener. Una investigación científica. ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN.
E N D
UNIDAD I EPISTEMOLOGÍA CENTRAL DE LA CIENCIA. “Tipos de Investigación” MC. Lariza García Osuna
Tipos de Investigación La tipología Se refiere al ALCANCE que puede tener Una investigación científica
ALCANCES DE LA INVESTIGACIÓN. El alcance inicial depende del ESTADO DEL ARTE en cuestión, del enfoque del investigador hacia el planteamiento del problema y sus metas. El alcance finalmente depende esencialmente de las metas del investigador
Criterios de Clasificación de las investigaciones. Según Paradigmas de Investigación: Cualitativa y Cuantitativa Según la finalidad de la investigación Fundamental, Teórica o Pura e Investigación Aplicada. Según la dimensión cronológica: Investigación Histórica, Descriptiva y Experimental.
SEGÚN PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN: CUANTITATIVA Y CUALITATIVA La estrategia metodológica La estrategia metodológica Cuantitativa, Cualitativa Esta vinculada Esta vinculada Al enfoque Hermenéutico-crítico Al enfoque positivista y empirista de la CIENCIA Se sirve principalmente Sirve principalmente discursos vivencias Números y métodos estadísticos. experiencias percepciones
SEGÚN LA FINALIDAD DE LA INVESTIGACIÓN: Investigación Aplicada Fundamental Teórica
Investigación Fundamental: Creando nuevas teorías o modificando las ya existentes Investiga Leyes y Principios
Investigación Teórica Conocida como investigación pura, Es la que se apoya en el CONTEXTO TEORICO Su propósito es Desarrollar teorías mediante El descubrimiento de los principios.
Investigación Aplicada Es la utilización de CONOCIMIENTOS en la práctica, para aplicarlos, en la mayoría de los casos, en provecho de la sociedad. Un ejemplo son los protocolos de investigación clínica
SEGÚN DIMENSION CRONOLÓGICA: Investigación Histórica Descriptiva Experimental
Investigación Histórica. Se relaciona no sólo con HISTORIA Sino también con: DERECHO MEDICINA CIENCIAS DE LA NATURALEZA O cualquier otra disciplina científica
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA Sirve para describir situaciones y eventos Pretende decir, por ejemplo: Propiedades ¿Cómo es? ¿Cómo se manifiesta? Características Mide diversos aspectos dimensiones o componentes del fenómeno.
INVESTIGACIÓN DESCRIPTIVA • Este tipo de estudios buscan ESPECIFICAR LAS PROPIEDADES importantes de personas grupos, comunidades o cualquier otro fenómeno que sea sometido a análisis.(vía conceptos y variables) • Los estudios descriptivos pueden ofrecer la posibilidad de PREDICCIONES aunque sean rudimentarias. (ejemplo de encuestas de opinión sobre elecciones). • Los estudios descriptivos se centran en MEDIR con la mayor precisión posible VARIABLES. • La investigación descriptiva, en comparación con la naturaleza poco estructurada de los estudios exploratorios, requiere considerable CONOCIMIENTO del área que se investiga.
IINVESTIGACIÓN EXPERIMENTAL Una variable Experimental No comprobada Se presenta mediante la manipulación de En condiciones rigurosamente controladas, Con el fin de DESCRIBIR Con qué modo O por qué causa Se produce una situación o acontecimiento en particular
Bibliografía Consultada • Sampieri Hernández, Roberto y Fernández Collado Carlos, Baptista Lucio, P., “Metodología de la Investigación”, Editorial: Mc Graw Hill, Cuarta Edición, México,2006.