170 likes | 356 Views
Proyecto SIS/SED/IDEP/UNPA Presentación Componente de Jóvenes. Participan: Secretaría de Educación Distrital – Secretaría de Integración Social – Instituto Distrital de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico (IDEP) – Fondo de Población de Naciones Unidas. ALCANCES.
E N D
Proyecto SIS/SED/IDEP/UNPA Presentación Componente de Jóvenes Participan: Secretaría de Educación Distrital – Secretaría de Integración Social – Instituto Distrital de Investigación Educativa y Desarrollo Pedagógico (IDEP) – Fondo de Población de Naciones Unidas
ALCANCES • Las instituciones socias del Convenio desarrollan acciones para la transformación e innovación de los procesos pedagógicos para la enseñanza - aprendizaje de los derechos humanos y la convivencia.
ALCANCES • Las Instituciones Socias del Convenio fortalecen las capacidades individuales, colectivas e institucionales para contribuir progresivamente a la protección de los derechos de las y los jóvenes, sus familias y la comunidad, de manera conjunta con las instancias, agentes y actores del orden local, distrital y nacional. Y apoyan el diseño e implementación de Programas Permanentes y Acciones Positivas de los y las jóvenes que permitan el ejercicio de su ciudadanía activa para incidir en escenarios de toma de decisiones y en la vivencia efectiva de sus derechos en el territorio.
ALCANCES 3. Transformar actitudes, prácticas y creencias personales y colectivas, que contribuyan a la Dignidad Humana y a modos de vida sostenibles para los y las jóvenes, sus familias y la comunidad educativa.
ACTIVIDADES ALCANCE 1 73.3% Desarrolla acciones para la transformación e innovación de los procesos pedagógicos para la enseñanza - aprendizaje de los derechos humanos y la convivencia.
ACTIVIDADES ALCANCE 2 82.5%
ACTIVIDADES ALCANCE 3 100% Transforman actitudes, prácticas y creencias personales y colectivas, que contribuyan a la Dignidad Humana y a modos de vida sostenibles para los y las jóvenes, sus familias y la comunidad educativa. ALCANCES 1, 2 Y 3 85,26%
Progresos Fortalecimiento de procesos de participación juvenil construidos desde la diferencia y la diversidad. Plataforma de Jóvenes: comunicación y cultura/ incidencia en política pública (60 organizaciones). Reconocimiento y reflexión conjunta con los y las jóvenes del distrito sobre las rutas que utilizan o imaginan para el ejercicio de sus DDHH.
Progresos Constatar que el tema de los DDHH está instalado en el imaginario de los jóvenes a pesar de que el sistema no funciona bajo la lógica de derechos. • Realizar hallazgos significativos sobre nuevos • referentes, sentidos y modos de • relacionamiento entre los jóvenes y la política. Construcción colectiva con los y las jóvenes de propuestas y reflexiones sobre el Plan Distrital de Juventud, en el marco de la Política Pública de Juventud.
Progresos • Generación de espacios de diálogo, intercambio y escucha entre docentes y directivos y los/las jóvenes de los colegios, logrando una lectura diferente de los problemas que se presentan en estas instituciones a partir del proceso de Programas Permanentes, construyendo una lectura de lo que sucede en el sector educativo del distrito. • Intercambio y visibilización de problemáticas recurrentes en los colegios de Bogotá con relación al tema de Responsabilidad Penal Juvenil.
Progresos • Visibilización de situaciones de DDHH de los y las jóvenes y socialización de esta información con instituciones públicas. • Generación de inquietudes en funcionarios públicos sobre su papel frente a los DDHH de los y las jóvenes.
Cronograma Cierre • Retroalimentación de los productos por Componente. • Entrega de recursos de 47 Acciones Positivas o iniciativas de organizaciones Juveniles. • Realización de la Campaña de DRS, SPA y Trata a través de los Programas Radiales: de Parche en Oxigeno y Dr. Love en Radioactiva. • Entrega de informes financieros y de gestión. • Empalmes con las Secretarías.