250 likes | 376 Views
Presentación. Derechos sexuales y reproductivos Honorable Cámara de Diputados La Paz - Bolivia. Concepto. Derechos sexuales
E N D
Presentación Derechos sexuales y reproductivos Honorable Cámara de Diputados La Paz - Bolivia
Concepto Derechos sexuales Derecho humano de mujeres y varones a gozar de una vida sexual libre de violencia y gratificante, así como, tener control de su sexualidad, incluida su salud sexual y reproductiva
Concepto • Derechos Reproductivos • Capacidad de mujeres y varones de decidir libre y responsablemente el número de sus hijos y el intervalo entre los nacimientos y a tener acceso a la información, la educación y los medios que les permitan ejercer estos derechos
ANTECEDENTES • Constitución Política del Estado • Art. 6° Todo ser humano tiene personalidad y capacidad jurídica, con arreglo a las leyes. Goza de los derechos, libertades y garantías reconocidos por esta Constitución, sin distinción de raza, sexo, idioma, religión, opinión política o de otra Índole, origen, condición económica o social u otra cualquiera. La dignidad y la libertad de la persona son inviolables. Respetarlas y protegerlas es deber primordial del Estado.
ANTECEDENTES Constitución Política del Estado Artículo 7.- Toda persona tiene los siguientes derechos fundamentales, conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio: a) A la vida, la salud y la seguridad;
ANTECEDENTES Constitución Política del Estado Artículo 193.- El matrimonio, la familia y la maternidad están bajo la protección del Estado. Artículo 194.- El matrimonio descansa en la igualdad de derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones libres o de hecho, que reúnan condiciones de estabilidad y singularidad y sean mantenidas entre personas con capacidad legal para contraer enlace, producen efectos similares a los del matrimonio
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a la vida, la seguridad y la libertad • Declaración Universal de Derechos Humanos (art.3) • Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos(arts. 6.1 y 9.1) • Convención de los Derechos del Niño y la Niña (art.6.1 y 6.2)
Antecedentes: ConvencionesInternacionales Derecho a la salud, a la salud reproductiva y la planificación familiar • Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Art. 10.2, 12.1 y 12.2)) • Convención Sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (Arts. 10 h), 12.1,12.2 y 14.2)
Antecedentes: Convenciones Internacionales • Convención de los Derechos del Niño y la Niña ( art.24.2) • Convención contra la Discriminación Racial • (art.5)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a decidir el número de hijos y el espaciamiento de los nacimientos • Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer (Art.16)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a contraer matrimonio con libre consentimiento y en igualdad de condiciones • Declaración Universal de los Derechos Humanos ( Art.16.1 y 16.2) • Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Art.10.1)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a contraer matrimonio con libreconsentimiento y en igualdad de condiciones • Pacto de Derechos Civiles y Políticos (arts.23.2,22.3 y 22.4) • Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer ( Art.16.1)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a la privacidad • Pacto de Derechos Civiles y Políticos (Arts.17.1 y 17.2)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a vivir libre de discriminación por razones específicas • Declaración Universal de Derechos Humanos ( art. 2) • Pacto de Derechos Civiles y Políticos ( art. 2.2Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer ( Arts.1 y 3)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a vivir libre de discriminación por razones específicas • Convención de los Derechos del Niño y la Niña (Arts.1 y 2.1)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Obligación de los estados para modificar tradiciones o costumbres que violan derechos de las mujeres • Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer ( Arts.2 y 5) • Convención de los Derechos del Niño y la Niña ( art.24.3)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a vivir libre de violencia sexual • Convención Sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Contra la Mujer ( Arts.5 y 6) • Convención de los Derechos del Niño y la Niña ( art.19.1 y 34) • Convención o Estatuto de Roma (Art.7.1)
Antecedentes: Convenciones Internacionales Derecho a disfrutar del progreso científico y a dar consentimiento para la experimentación • Pacto de Derechos Civiles y Políticos (Art.7) • Pacto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales ( Art. 15.1)
Antecedentes: Conferencias Internacionales • Conferencia Mundial sobre Derechos Humanos.1993 a) Declaración de Viena y b) Programa de Acción de Viena • Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. Cairo 1994: Programa de Acción del Cairo
Antecedentes: Conferencias Internacionales • Conferencia Mundial de la Mujer. Beijing 1995. Plataforma de Acción de Beijing
Antecedentes: Jurisprudencia Internacional • Mecanismos de la ONU: a) Comité de Derechos Humanos, b) Comité para la Eliminación de la Discriminación a la Mujer c) Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales
Antecedentes: Jurisprudencia Internacional • Mecanismos Regionales (OEA) • a) Comisión Interamericana de Derechos Humanos • b) Corte Interamericana de Derechos Humanos
Proyecto de Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos • Contenido: a) Disposición del carácter igualitario de los DD.SS.RR b) Definición de DD.SS.RR c) Prohibición de discriminación y definición de esta.
Proyecto de Ley de Derechos Sexuales y Reproductivos • Contenido:d) Garantías para la atención integral de la salud sexual y reproductiva • e) Obligaciones del Estado para la promoción de cambios culturales