150 likes | 317 Views
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL HMC. DR. CARLOS MENDOZA EURIBE JEFE DPTO. INTELIGENCIA SANITARIA DEL HMC 1 DICIEMBRE 2010 CMP. Hospital Militar Central. Hospital nivel III-1 Referencia E.P. 860 camas 460 ocupadas 10 salas de Operaciones. Personal. 2,000 personal de salud
E N D
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EL HMC DR. CARLOS MENDOZA EURIBE JEFE DPTO. INTELIGENCIA SANITARIA DEL HMC 1 DICIEMBRE 2010 CMP
Hospital Militar Central Hospital nivel III-1 Referencia E.P. 860 camas 460 ocupadas 10 salas de Operaciones
Personal 2,000 personal de salud Consulta ambulatoria 1000 pacientes diarios Emergencia 80 pacientes diarios Sistema de limpieza Servís
Gestión de Riesgo Ocupacional Prevención de riesgos ocupacionales es la base para una gestión activa de la seguridad y salud en el trabajo. 1.-Identifica los factores de riesgo en el lugar del trabajo de reconocida o potencial nocividad para la seguridad. Laboratorio ,Banco de Sangre ,Neumología Emergencia, Anatomía Patológica
2.-Análisis ocupacional._ Permite conocer las actividades que realiza cada trabajador y los factores peculiares de su ocupación.
3.-Concentración Ambiental de factor de Riesgo: Tiene que ver con la infraestructura, somos un hospital con 53 años de construcción con las ideas de cómo eran los servicios hace 50 años.
4.-Evaluación de Agentes Físicos: -Ruido -Iluminación -Temperatura -Radiación -Ventilación
Factores Ergonómicos: Factores Biológicos Limpieza Estrés laboral: sobrecarga del trabajo y realizarlo bién.
Bioseguridad Uso de barreras A.-Presupuestal B.-Cultura en el personal de salud sobre la necesidad de usar barreras Lavado de manos
Áreas de riesgo : TBC VIH Hepatitis Adecuada Ventilación
Punzo Cortantes Manejo de punzo cortantes Hasta el mes de septiembre hemos tenido 21 accidentes punzo cortantes( 1.o5 %),van en un rango de 18 a 58 años de edad ,el 19 %,son varones . El 38 % de los accidentes por punzo cortantes corresponden al personal de limpieza,el 28.5% corresponde al personal de enfermería El 33% corresponde a personal que se ha pinchado sin tener barreras ( guantes ). El 9.5 corresponde al personal de laboratorio y banco de sangre.
Incidencia de Accidentes Laborales Permite tomar medidas preventivas y correctivas ,a fin de reducir los accidentes de trabajo No accidentes X 100 =1.05 No trabajadores del sector
Índice de Prevalencia: Nos indica la magnitud y extensiòn de enfermedades ocupacionales en cada sector. No de enfermos X 100 No trabajadores del de sector
Residuos Hospitalarios . No se cuenta incinerador La segregación no se realiza al 100% Se elimina a través de terceros Gestión para realizar la adquisición de un sistema de trituración y esterilización