E N D
MISION La Empresa de Energía de Cundinamarca centra su estrategia en los negocios de generación, distribución y comercialización de energía eléctrica, en el servicio al cliente y en la creación de valor para sus accionistas y trabajadores, bajo los criterios de eficiencia, rentabilidad y transparencia, con el fin de contribuir al desarrollo y prosperidad de sus mercados con responsabilidad social y empresarial. AS
VISION En el año 2009 ser una empresa reconocida en el sector eléctrico por el alto valor ofrecido a sus clientes a través de la eficiente prestación de sus servicios y su incursión en actividades similares, complementarias y asociadas AS
RETIE Sabes que es el RETIE y de donde salió? El RETIE, Es el Reglamento Técnico de Instalaciones Eléctricas y fue expedido por El Ministerio de Minas y Energía, mediante la Resolución Nº 180398 de 2004.. ¿Cuál es el campo de acción del RETIE? El RETIE debe ser aplicado a toda nueva instalación o ampliación, a partir de la entrada en vigencia, para todos los procesos y para todos los clientes Residenciales, Comerciales e Industriales. E.E.C. S.A.ESP AS
¿QUIEN SUPERVISA Y REVISA LAS INSTALACIONES ELECTRICAS? RETIE
CRITERIOS DE DISEÑOIMPORTANTE SELECCIONAR ADECUADAMENTE RETIE
CRITERIOS DE DISEÑOIMPORTANTE SELECCIONAR ADECUADAMENTE RETIE
Ahorrar energía eléctrica NO es reducir nuestro nivel de bienestar o grado de satisfacción de nuestras necesidades. Es una reflexión, un cambio en los comportamientos que conduzcan a un uso racional de la energía. Por supuesto, al ahorro de importantes sumas de dinero.
CICLO DE PLAN ENERGÉTICO Comprometer la organización. Armar equipo. Inspección energética. Contabilizar la energía. Desarrollar nuevas ideas de ahorro. Comunicar ampliamente las ideas. Comprometerse con metas de ahorro. Buscar ayuda especializada para medición o conocimientos. Comunicar los resultados.
PASOS PARA UN PROGRAMA URE • VISITAS TÉCNICAS • DECISIONES TÉCNICAS • LEVANTAMIENTOS DE CAMPO • MANEJO DE INFORMACIÓN • ANÁLISIS DE RESULTADOS • RECOMENDACIONES • ECONOMÍA DE LAS MEDIDAS
SISTEMAS GRANDES CONSUMIDORES DE ENERGÍA • Sistemas de Vapor • Sistemas de aire comprimido • Motores • Tuberías de combustible • Sistemas de calefacción y aire acondicionado • Controles eléctricos.
CONSEJOS PRACTICOS AS El consumo de energía eléctrica en su vivienda o negocio, depende únicamente del TIEMPO en que usted y los suyos UTILICEN los aparatos eléctricos. AS
CONSEJOS PRACTICOS • Apague la televisión o la radio cuando nadie se encuentre viendo o escuchando. • Apague las luces de las habitaciones cuando estén solas. • El calentador del agua debe conectarse solo una hora antes de utilizarlo. • Lave la mayor capacidad de ropa posible en un ciclo, utilice el agua y la energía necesaria, no la desperdicie. AS
CONSEJOS PRACTICOS CON LA ESTUFA • La estufa eléctrica es uno de los electrodomésticos que le permite gastar mayor energía. • Las ollas deben permanecer tapadas y en lo posible con la tapa correspondiente. Apague el FOGON cuando no lo esté utilizando!!. • Seque las parrillas antes de usarlas, estas deben estar limpias y en buen estado. AS
CONSEJOS PRACTICOS CON LA ESTUFA • Coloque primero los alimentos y luego encienda la parrilla, tenga en cuenta que las ollas o vasijas van de acuerdo con el tamaño del plato de la estufa. • Apague el control del plato una vez termine de cocinar • La olla presión cocina más rápido sus alimentos , ! UTILICELA ¡. • Evite cocinar alimentos congelados, ya que requerirá más tiempo para calentarlos. • Apague la parilla y el horno un poco antes de terminar la cocción. La temperatura que queda será suficiente para terminar de cocinar. RECUERDE QUE COCINANDO ES DONDE USTED PUEDE AHORRAR MAS ENERGIA AS
CONSEJOS PRACTICOS AL PLANCHAR • NO planche en pequeñas cantidades, tenga lista toda la ropa de la familia y plánchela UNA VEZ por semana. • Desconecte la plancha un poco antes de terminar con la última prenda. NO deje la plancha conectada. • No seque con la plancha prendas húmedas, • Gradué su plancha de acuerdo con el tipo de prenda a planchar, la ropa delicada puede plancharla al comienzo de la jornada o al final de esta. • Mantenga limpia la base de la plancha. • No planche por la noche usted debe planchar en horas de la mañana y notará que le rinde y ahorrará mas. AS
CONSEJOS PRACTICOS CON LA NEVERA • No deje abierta la puerta de la nevera, la nevera mal cerrada aumenta el consumo de energía. • Revise con frecuencia el estado de los empaques de las puertas y del congelador para verificar que cierren herméticamente.
CONSEJOS PRACTICOS CON LA NEVERA • Cuando vaya a preparar comidas saque de una vez todos los alimentos necesarios. • Seque la ropa con el calor natural del sol, NO seque ropa ni otras prendas detrás de la nevera. • Por lo menos limpie una vez al mes las telarañas, el polvo y la mugre de la parrilla trasera. • Controle el enfriamiento de su nevera al nivel MAS BAJO posible, sin que se dañen sus alimentos. • Descongele su nevera periódicamente. • Al adquirir una nevera o congelador, selecciones aquél cuyo tamaño sea el apropiado para las necesidades de su familia. Si es más grande de lo necesario, estará derrochando energía; si es más pequeño, requerirá más energía para enfriar los alimentos. • Al comprar una nevera o congelador, revise las indicaciones del fabricante en cuanto a uso eficiente de la energía. Compare las marcas. AS
CONSEJOS PRACTICOS CON LA NEVERA • No abra el refrigerador sin necesidad, y cuando lo haga, cierre las puertas inmediatamente, para que el frío no se escape • No desconecte su enfriador porque cuando vuelva a encenderlo consume mas energía. • Instale el AUTOMATICO (termostato) a las unidades de cada enfriador. Así no necesitara desconectarse de noche. De esta forma mantendría bebidas y alimentos en buen estado. AS
CONSEJOS PRACTICOS • Mantenga la puerta del horno herméticamente cerrada hasta cuando este listo el alimento. AS
ELECTRODOMESTICO POTENCIA Vatios HORAS UTI/ DIA GASTO EQUIVALENTE ABOMBILLO DE 100 VATIOS CONSUMO KWh/MES (30 DIAS) BOMBILLO 100 6 1.0 18 TELEVISOR 20” O MAS 180 1.8 32 6 NEVERA GRANDE (ESV) 350 12 3.5 126 NEVERA PEQUEÑA (ESV) 225 2.3 81 12 NEVECON (ESV) 575 12 5.8 207 VENTILADOR DE PIE 50 0.5 12 8 8 3.0 VENTILADOR PATTON 300 72 TELEVISOR 14” 80 0.8 19 6 LICUADORA 600 0.5 6.0 9 TOSTADORA 1200 12.0 18 0.5 WAFLERA 1200 0.5 12.0 18 EQUIPO SATELITAL 24 0.2 4 6 RADIO GRABADORA 18 6 0.2 3 EQUIPO DE SONIDO 400 4.0 24 2 MINICOMPONENTE 180 1.8 11 2 CONSUMO DE LOS ELECTRODOMESTICOS MAS COMUNES 1. RESIDENCIAL: AS
ELECTRODOMESTICO POTENCIA Vatios HORAS UTI/ DIA GASTO EQUIVALENTE ABOMBILLO DE 100 VATIOS CONSUMO KWh/MES (30 DIAS) HORNO 2400 0.5 24.0 36 MICROONDAS 500 5.0 8 0.5 BOMBILLO AHORRADOR 20 6 0.2 4 COMPUTADOR (CPU) 300 3.0 36 4 IMPRESORA 12 4 0.1 1 PANTALLA 200 2.0 24 4 TELEFONO INALAMBRICO 18 12 0.2 6 FAX 24 0.2 9 12 JUEGO DE VIDEO 120 4 1.2 14 ARROCERA 480 4.8 43 3 BATIDORA 180 0.5 1.8 3 VHS 18 0.2 2 4 SECADORA 500 0.5 5.0 8 LAMPARA FLUORESCENTE 48W 48 0.5 9 6 ESTUFA ELECTRICA 2400 24.0 72 1 MOTOBOMBA 1/2 HP 1016 0.5 10.2 15 MOTOBOMBA 3/4 HP 1250 12.5 19 0.5 MOTOBOMBA 1 HP 1500 15.0 23 0.5 AS
2. Comercial (Oficinas): ELECTRODOMESTICO POTENCIA Vatios HORAS UTI/ DIA GASTO EQUIVALENTE ABOMBILLO DE 100 VATIOS CONSUMO KWh/MES (30 DIAS) BOMBILLO 100 8 1.0 24 LAMPARA FLUORESCENTE 48” 39 0.4 9.4 8 LAMPARA FLUORESCENTE 96” 75 8 0.8 18 BOMBILLO AHORRADOR 20 0.2 5 8 COMPUTADOR (CPU) 300 8 3.0 72 IMPRESORA 12 0.1 3 8 PANTALLA 200 8 2.0 48 FAX 24 0.2 6 8 FOTOCOPIADORA 1400 4 14.0 168 SCANNER 14 0.1 3 8 AS
ELECTRODOMESTICO POTENCIA Vatios HORAS UTI/ DIA GASTO EQUIVALENTE ABOMBILLO DE 100 VATIOS CONSUMO KWh/MES (30 DIAS) SUMADORA 15 8 0.2 4 TELEVISOR 20” O MAS 180 1.8 43 8 NEVERA GRANDE (ESV) 350 3.5 12 126 NEVERA PEQUEÑA (ESV) 225 2.3 81 12 NEVECON (ESV) 575 12 5.8 207 VENTILADOR DE PIE 50 0.5 12 8 VENTILADOR PATTON 300 8 3.0 72 TELEVISOR 14” 80 0.8 19 8 CENTRAL TELEFONICA 100 24 1.0 72 FUENTE DE AGUA 700 7.0 252 12 CARGADOR CELULAR 75 0.5 0.8 1 AS
3. COMERCIAL (otros): ELECTRODOMESTICO POTENCIA Vatios HORAS UTI/ DIA GASTO EQUIVALENTE ABOMBILLO DE 100 VATIOS CONSUMO KWh/MES (30 DIAS) CONGELADOR HORIZONTAL 1016 12 10.2 366 BOTELLERO 800 8.0 288 12 VITRINA VERTICAL 1016 12 10.2 366 VITRINA TERMICA 250 2.5 60 8 CAFETERA 1000 8 10.0 240 VITRINA VERDURAS 1016 10.2 732 24 EQUIPO DE SONIDO 600 8 6.0 144 REGISTRADORA 200 2.0 48 8 PESA ELECTRICA 40 8 0.2 4 AS
SECTOR INDUSTRIAL La mayor parte del consumo se encuentra en los motores eléctricos, que a su vez operan una variedad de equipos, cuya participación en el consumo de energía eléctrica total industrial se estima en el cuadro que sigue.
4. EQUIPOS ESPECIALES: ELECTRODOMESTICO POTENCIA Vatios HORAS UTI/ DIA GASTO EQUIVALENTE ABOMBILLO DE 100 VATIOS CONSUMO KWh/MES (30 DIAS) AIRE 800 BTU 1016 12 10.2 366 AIRE 12000 BTU / 1TON 2000 20.0 720 12 AIRE 14000 BTU 2500 12 25.0 900 AIRE 1800 BTU 3000 30.0 1080 12 AIRE 24000 BTU / 2TON 4000 12 40.0 1440 AIRE 48000 BTU /4TON 7000 70.0 2520 12 AIRE 60000 BTU 9000 12 90.0 3240 SIERRA PORTATIL 1400 14.0 168 4 SIERRA DE BANCO 1400 4 14.0 168 CEPILLO ELECTRICO 360 3.6 22 2 COMPRESOR DE AIRE 500 4 5.0 60 AS
SECTOR INDUSTRIAL El ahorro en sistemas operados por motores puede lograrse mediante la utilización de motores de alta eficiencia y mejoras en los equipos asociados (bombas, compresores, ventiladores, etc.).Aunque los motores de alto rendimiento son solo ligeramente más eficientes que los convencionales, el ahorro energético y la rentabilidad de la inversión adicional son altos cuando su uso es intensivo .La diferencia en rendimiento entre modelos eficientes e ineficientes es mucho más grande para los equipos mecánicos asociados.