800 likes | 2.4k Views
Los estados de la materia. Por. Lic . Alberto Vásquez. Introducción. Hoy estaremos hablando sobre los estados de la materia. Es importante conocerlos ya que estos componen todo lo que nos rodea. Espero que disfrutes este módulo y que aprendas en cantidad. Objetivos :.
E N D
Los estados de la materia Por. Lic. Alberto Vásquez
Introducción Hoy estaremos hablando sobre los estados de la materia. Es importante conocerlos ya que estos componen todo lo que nos rodea. Espero que disfrutes este módulo y que aprendas en cantidad.
Objetivos: Después de completado este modulo los estudiantes podrán: • Comparar la diferencia entre cada estado de materia. • Explicar los conceptos líquido, sólido, gaseoso y plasma
Menú • Portada • Pre-prueba • Actividades de aprendizaje • Post- prueba • Material complementario Despedida • Salir
Pre-prueba • ¿Que es materia? Las plantas por que están por todos lados. Todo lo que tiene masa y ocupa lugar en el espacio. Pedacitos de tierra que llenan el espacio.
Excelente SIGUIENTE PREGUNTA
MUY BIEN… SIGUIENTE PREGUNTA
a. Unidos • b. Separados • c. Negativos –vs- positivos
iPuedes dar mas! INTENTA DE NUEVO
Aprendemos sobre nuestro medio ambiente. No es importante Porque los astronautas dicen que es necesario.
Muy Bien ENTREMOS EN MATERIA, REGRESA AL MENÚ
Incorrecto INTENTA DE NUEVO
Estados de la materia La materia se presenta en cuatro estados o formas de agregación: sólido, líquido, gaseoso y Plasma. • Los sólidos se caracterizan por tener forma y volumen constantes. Esto se debe a que las partículas que los forman están unidas por unas fuerzas de atracción grandes de modo que ocupan posiciones casi fijas. En el estado sólido las partículas solamente pueden moverse vibrando u oscilando alrededor de posiciones fijas, pero no pueden moverse trasladándose libremente a lo largo del sólido. Las partículas en el estado sólido propiamente dicho, se disponen de forma ordenada, con una regularidad espacial geométrica, que da lugar a diversas estructuras cristalinas. SIGUIENTE
Estado líquido: Los líquidos, al igual que los sólidos, tienen volumen constante. En los líquidos las partículas están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos, por esta razón las partículas de un líquido pueden trasladarse con libertad. El número de partículas por unidad de volumen es muy alto, por ello son muy frecuentes las colisiones y fricciones entre ellas. Así se explica que los líquidos no tengan forma fija y adopten la forma del recipiente que los contiene. También se explican propiedades como la fluidez o la viscosidad. En los líquidos el movimiento es desordenado, pero existen asociaciones de varias partículas que, como si fueran una, se mueven al unísono. Al aumentar la temperatura aumenta la movilidad de las partículas (su energía). • Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija pero, a diferencia de éstos, su volumen tampoco es fijo. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas las partículas son muy pequeñas. En un gas el número de partículas por unidad de volumen es también muy pequeño. Las partículas se mueven de forma desordenada, con choques entre ellas y con las paredes del recipiente que los contiene. Esto explica las propiedades de expansibilidad y compresibilidad que presentan los gases: sus partículas se mueven libremente, de modo que ocupan todo el espacio disponible. La compresibilidad tiene un límite, si se reduce mucho el volumen en que se encuentra confinado un gas éste pasará a estado líquido. Al aumentar la temperatura las partículas se mueven más deprisa y chocan con más energía contra las paredes del recipiente, por lo que aumenta la presión SIGUIENTE
El plasma está constituido por cationes (es decir, átomos con carga eléctrica positiva porque han perdido algunos de sus electrones), electrones y neutrones. Se trata, pues, de un puñado de partículas que se mueven sin orden aparente. Para confinar un plasma en un espacio determinado se aplican campos magnéticos. El plasma es el estado en el que se encuentra la materia que constituye los cuerpos más masivos del Universo: las estrellas. Sin ir más lejos, el Sol es, en sí mismo, un plasma gigantesco, lleno de átomos de hidrógeno y helio que han perdido total o parcialmente sus electrones como consecuencia de las elevadísimas temperaturas que se generan (de hasta 15 millones de grados centígrados). Para conseguir un plasma, sin embargo, no es necesario aplicar temperaturas tan elevadas. De hecho, con una vela y una cerilla tenemos suficiente. La corona anaranjada que a veces se observa en la llama de una vela es producto de la disociación e ionización de las moléculas del aire y constituye un plasma de baja densidad y temperatura. SIGUIENTE
Sólidolíquido gas plasma VOLVER AL MENÚ
Ejercicios en línea • http://www.skoool.es/content/los/chemistry/solids_liquids_gases/launch.html • http://www.juntadeandalucia.es/averroes/html/adjuntos/2009/06/25/0001/1_ID/index.html MÁS ACTIVIDADES
Post-prueba • ¿Cuál es la diferencia en cada estado de la materia? • Su composición. • Los colores. • El sabor.
Muy Bien SIGUIENTE PREGUNTA
Sigueintentando REGRESA A LA PREGUNTA
2. ¿ Como están los átomos del líquido? • Están unidas por unas fuerzas de atracción menores que en los sólidos. b. Están unidas por unas fuerzas de atracción mayor que los solidos. c. Están esparcidos en el espacio.
Bien SIGUIENTE PREGUNTA
No, sigue buscando. INTENTA DE NUEVO
3. Menciona un ejemplo de cada estado de la materia. a. Sol, agua, roca y humo. b. Piedra, papel y tijeras c. Aceite, tv(plasma), agua y leche.
Buentrabajo SIGUIENTE PREGUNTA
No es correcto INTENTA DE NUEVO
4. ¿Cuándo un cuerpo pasa de un estado a otro decimos que…? a. Se transformo b. Esta en su punto de ebullición c. Cambio de estado
Esa no es la respuesta INTENTA DE NUEVO
Material Complementario • http://www.portaleureka.com/accesible/quimica/212-plasma-el-cuarto-estado-materia • http://www.youtube.com/watch?v=Qb75G--wTNc
Despedida Gracias por haber completado el modulo. Utilízalo cada vez que necesites aclarar alguna duda. Recuerda que no hay mejor forma de aprender que divirtiéndote.