300 likes | 777 Views
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA. ROBIN MELO LOPEZ 257330. LA QUINTA DISCIPLINA PETTER M. SENGE. Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente. PARTE I NUESTROS ACTOS CREAN LA REALIDAD. 1. DADME UNA PALANCA Y MOVERE EL MUNDO.
E N D
UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA ROBIN MELO LOPEZ 257330
LA QUINTA DISCIPLINAPETTER M. SENGE Como impulsar el aprendizaje en la organización inteligente.
1. DADME UNA PALANCA Y MOVERE EL MUNDO. • Organizaciones Inteligentes. • Disciplinas De La Organización Inteligente. • Pensamiento Sistémico. • Domino Personal. • Modelos Mentales • Construcción De Una Visión Compartida. • Aprendizaje En Equipo • La Quinta Disciplina. • Metanoia Un Cambio De Enfoque.
2. SU ORGANIZACIÓN TIENE PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. • Yo Soy Mi Puesto. • El Enemigo Externo. • La Ilusión De Hacerse Cargo. • La Fijación En Los Hechos. • La Parabola De La Rana Hervida. • La Ilusión De Que Se Aprende Con La Experiencia. • El Mito Del Equipo Administrativo.
3. ¿PRISIONEROS DEL SISTEMA, O PRISIONEROS DE NUESTRO PROPIO PENSAMIENTO? • EL JUEGO DE LA CERVEZA. • Lecciones Del Juego De La Cerveza. • La Estructura Influye Sobre La Conducta. • La Estructura De Los Sistemas Humanos Es Sutil. • El Punto De Apalancamiento A Menudo Se Descubre Mediante Nuevos Medios De Pensar.
PARTE IILA QUINTA DISCIPLINA PIEDRA ANGULAR DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE.
4. LEYES DE LA QUINTA DISCIPLINA • Los Problemas De Hoy Derivan De Las Soluciones Del Ayer. • Cuanto Más Se Presiona Más Presiona El Sistema. • La Conducta Mejora Antes De Empeorar. • El Camino Facíl Lleva Al Mismo Lugar
La Cura Puede Ser Peor Que La Enfermedad. • Lo Más Rapido Es Lo Más Lento. • La Causa Y El Efecto No Están Proximos en el espacio y el tiempo. • Los cambios pequeños pueden producir resultados grandes, pero las zonas de menor apalancamiento a veces son las menos obvias. • Dividir un elefante por la mitad no genera dos elefantes pequeños.
5. UN CAMBIO DE ENFOQUE. • Ver el mundo de nuevo. • Circulos de causalidad. • Refuerzo y equilibrio de la realimentación y las demoras. • Los ladrillos del pensamiento sistemico. • Realimentación reforzada. • Cómo crecen los cambios pequeños. • Procesos compensadores. • Estabilidad y resistencia.
6. CONFIGURACIONES NATURALES: Patrones que controlan acontecimientos. • Arquetipo 1: límites de crecimiento. • Definición • Principio administrativo. • Donde se encuentra . • Estructura. • Patrón de conducta. • Como aplicar la palanca.
Arquetipo 2: Desplazamiento de la carga. • Definición • Principio administrativo. • Donde se encuentra . • Estructura. • Patrón de conducta. • Como aplicar la palanca.
7. EL PRINCIPIO DE PALANCA. • Cuando creamos nuestras propias “limitaciones de mercado” • La opción entre crecimiento autolimitado y crecimiento autosostenido.
8. EL ARTE DE VER LOS ARBOLES SIN DEJAR DE VER EL BOSQUE. • Los peligros de ser PIONERO.
PARTE IIILAS DISCIPLINAS CENTRALES:construyendo una organización con capacidad de aprendizaje.
9. DOMINIO PERSONAL. • El espíritu de la organización inteligente. • Dominio y destreza. • Por que lo queremos. • Resistencia.
El dominio personal y la quinta disciplina. • Integración de razon e intuición. • Ver nuestra conexión con el mundo. • Compromiso con la totalidad • Alentar el dominio personal en una organización.
10. MODELOS MENTALES • Por que fracasan las mejores ideas. • Una nueva perspectiva de los negocios. • Las enfermedades basicas de la jerarquia. • La disciplina de los modelos mentales. • Los modelos mentales y la quinta disciplina
11. VISIÓN COMPARTIDA • Un interés común. • Por que importan las visiones compartidas. • La disicplina de construir una visión compartida. • La visión compartida y la quinta disciplina.
12. APRENDIZAJE EN EQUIPO. • La capacidad de un equipo. • La disciplina del aprendizaje en equipo. • Aprendiendo a practicar. • El aprendizaje en equipo y la quinta disciplina.
13. APERTURA. • ¿ COMO SUPERAR EL POLITIQUEO INTERNO QUE PREDOMINA EN LAS ORGANIZACIONES TRADICIONALES?
14. LOCALISMO. • ¿ comó se controla sin controlar? • La ilusión de ejercer el control. • Control sin control.
15. EL TIEMPO DE UN MANAGER. • ¿ COMÓ CREAN LOS EJECUTIVOS EL TIEMPO PARA APRENDER?
16. FINALIZANDO LA GUERRA ENTRE EL TRABAJO Y LA FAMILIA.17. MICROMUNDOS: LA TECNOLOGIA DE LA ORGANIZACIÓN INTELIGENTE
18. LA NUEVA FUNCIÓN DEL LIDER. • LIDER COMO DISEÑADOR. • LIDER COMO MAYORDOMO. • LIDER COMO MAESTRO. • TENSIÓN CREATIVA. • COMO DESARROLLAR TALES LIDERES.