370 likes | 645 Views
UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL. SESION 2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. C&T CIENCIA Y TECNOLOGIA. TERMINOS Y DEFINICIONES. CIENCIA. Latín: “scientia” = conocimiento Modo de proceder especial para obtener conocimientos sobre la naturaleza.
E N D
UNIVERSIDAD DEL CAUCAFACULTAD DE INGENIERIA CIVIL SESION 2 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION
C&T CIENCIA Y TECNOLOGIA TERMINOS Y DEFINICIONES
CIENCIA Latín: “scientia” = conocimiento Modo de proceder especial para obtener conocimientos sobre la naturaleza La ciencia no se conforma con amazar y organizar conocimientos, sino que con frecuencia utiliza esos conocimientos para hacer conjeturas lógicas sobre el pasado y el futuro
TECNOLOGIA Griego: “techné”= arte y “logos” = principio racional La elaboración o aplicación de técnicas utilizando entre otros elementos, principios científicos y criterios económicos Crea técnicas utilizando nuevos conocimientos que adquiere por métodos científicos o emplenado conocimiento científicos que acopia
LA TECNOLOGIA • La tecnología también puede emplear técnicas empíricas cuando faltan técnicas de base científica • Su meta final es la producción de mejoras materiales mediante la aplicación del conocimiento y no el conocimiento en sí
ARTE Griego “techné” Latín “ars” Conjunto de reglas empíricas para realizar algo que se aprende por la observación, adiestramiento, estudio y experiencia Se necesita talento, destreza, imaginación, sentido estético
ARTE • Artes Mecánicas en las que predomina la destreza (artesanos) • Bellas Artes que se preocupan por crear cosas bellas (artistas) • Artes liberales requieren del talento para innovar
TECNICA Griego: “techné” = arte Conjunto de reglas para hacer eficazmente una tarea en particular Es más específica, precisa y cuantitativa que el arte en cuanto a su aplicación pero de índole más invariable e impersonal
TECNICA • Se encamina no sólo a hacer una cosa sino a hacerla más pronto, más fácilmente, con menos recursos. • Lleva la idea de lo utilitario o lo económico Exige pericia o sea práctica en la ejecución de la técnica No exige talento, ni destreza, ni estética
FILOSOFIA Griego: “philo” = amor y “sophia” = sabiduría Rama del saber humano que busca conocer la escencia de la realidad por medio racionales Es una búsqueda perpetua que no encuentra nunca lo que busca, pero ilumina la inteligencia
RAMAS DE LA FILOSOFIA • LOGICA: Estudio de los principios del razonamiento correcto • EPISTEMOLOGIA. Teoría del conocimiento • METAFISICA. La teoría del ser y del orígen y estructura de la realidad • ETICA. Principios y valores morales
El cómo Artes y Técnicas El Por Qué Ciencia El Qué Filosofía
CONOCER “Averiguar por el ejercicio de las facultades intelectuales, la naturaleza, cualidades y relaciones de las cosas” Diccionario Real Academia Española
INGENIERIA Latín “ingenium” = talento Profesión que aplica arte, técnica, tecnología, ciencia y buen juicio para utilizar eficazmente los materiales y fuerzas de la naturaleza En el ejercicio de su profesión el ingeniero también debe saber organizar y dirigir grupos de personas y administrar empresas
INGENIERIA CIVIL • Rama de la Ingeniería que se ocupa de planear, diseñar, construir, conservar y operar elementos físicos del medio en que vivimos tales como caminos, puentes, túneles, canales, estructuras de edificios, acueductos, alcantarillados, sistemas de riego, medios para la regualción del tránsito, etc.
El Científico y el Ingeniero • Lo primordial en el científico es conocer • Lo importante en el ingeniero es hacer • El conocimeinto científico es un fín para el científico • Para el ingeniero es uno de los medios con que cuenta para alcanzar sus fines • El ingeniero existía aún cuando no había ciencia • Generalmente es el científico el que efectúa los descubrimientos • Al ingeniero y al tecnológo le corresponden las invenciones
COMO OPERA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA
El proceder de la Ciencia trata de ser • Lógico • Objetivo • Sistemático • Exhaustivo • Verificable RIGOR CIENTI FICO V Verdadero
La Ciencia procura ser • Divulgativa • Acumulativa • Explicativa • La observación • El razonamiento • La abstración La Ciencia se vale de
SABER O CONOCIMIENTO CIENTIFICO • Es el saber que acumula la ciencia • Está organizado por disciplinas • Formales cuando sus objetos son entidades abstractas, Ej, la matemática • Facticas Si se ocupan de objetos materiales Ej: La física, la química • Humanas. Que tienen que ver con elementos culturales. Ej.La sociología, la lingüistica
La Ingeniería y la Técnica • El artesano y el técnico son auxiliares del ingeniero • El ingeniero debe tener conocimiento sobre el espíritu de las técnicas, lo que unido a su experiencia y buen juicio lo capacitan para guiar su aplicación
CONOCIMIENTO “Una reproducción conceptual de la realidad, y como tal es una elaboración que se produce en el cerebro de los hombres, como una formulación intelectual” Carlos A. Sabino: El proceso de la Investigación
I&DINVESTIGACION Y DESARROLLO “Trabajo creativo realizado sobre una base sistemática con el fin de aumentar el acervo de conocimientos, incluído el conocimiento del hombre, la cultura y la sociedad y el uso de este acervo de conociamiento para inventar nuevas aplicaciones” Manual Frascati OECD
DIVERSIDAD DE PENSAMIENTO • Si encontramos al azar un grupo de científicos, aún dentro de un mismo campo o disciplina , hallariamos que sus ideas sobre un problema determinado difieren, a veces de modo radical
INTUICION Conocer viendo
SISTEMA Conjunto de elementos que realizan colectivamente lo que estimamos que es una función determinada
INFORMACION Nuevo conocimiento que se adquiere sobre un estado o suceso
COMUNICACION Para que la comunicación pueda realizarse con éxito es preciso que la información transmitida se entienda y se comprenda El proceso de transmitir información
DESCRIPCION Reseña de las características de interés de un estado o suceso
EXPLICACION Reseña de las características de un estado o suceso que también presenta, como puede, el supuesto “por qué” de ese estado o suceso Ya que la ciencia busca, hasta donde es útil, ese “por qué”, la ciencia es explicativa
CONOCIMIENTO INDIVIDUAL Saber acumulado en el cerebro de una persona Cuando la persona muera ese saber se pierde para la humanidad si no ha sido transmitido
CONOCIMIENTO COLECTIVO El saber acumulado compartido por cierto número de personas que pueden abarcar una gran parte de la humanidad o limitarse a grupos tales como los que ejercen una profesión, los integrantes de una secta, los miembros de una familia, etc.
Mejora Conocimiento Colectivo Transmisión El conocimiento colectivo se puede ampliar transmitiéndolo o mejorándolo
TRANSFERENCIA TECNOLOGICA Promoción de la aplicación de técnicas nuevas, generalmente de origen científico Se eleva el conocimiento mejorándolo en calidad y cantidad
ESTADO DEL CONOCIMIENTO El conocimiento se puede mejorar de muchas maneras, pero la forma más efectiva es por medio de la INVESTIGACION CIENTIFICA Nivel que alcanza el conocimiento sobre una disciplina o tema en particular
ESTADO DEL CONOCIMIENTO CONOCIMIENTO DEL INVESTIGADOR ADQUISICION DE INFORMACION SECUNDARIA INVESTIGACION PROPIAMENTE DICHA TIEMPO Evolución del conocimiento del investigador sobre el tema investigado a lo largo del trabajo investigativo