180 likes | 520 Views
II Encuentro Regional Andino: “Interculturalidad y Acceso a la Justicia” “PROPUESTAS NORMATIVAS SOBRE LA JUSTICIA INDÍGENA” Luís Alberto Arratia Jiménez. “. Principios Constitucionales. PLURINACIONALIDAD. PLURALISMO. INTERCULTURALIDAD. COMPLEMENTARIEDAD. AUTONÓMICO. COMUNITARIO.
E N D
II Encuentro Regional Andino:“Interculturalidad y Acceso a la Justicia”“PROPUESTAS NORMATIVAS SOBRE LA JUSTICIA INDÍGENA”Luís Alberto Arratia Jiménez
“ Principios Constitucionales PLURINACIONALIDAD PLURALISMO INTERCULTURALIDAD COMPLEMENTARIEDAD AUTONÓMICO COMUNITARIO
Relaciones Agrario Ambiental JIOC
Principios J. A. LDJ JIOC Interculturalidad Función social Respeto a los D. La vida Integralidad Igual jerarquía Dignidad Inmediatez Autonomía Defensa Sustentabilidad Unidad Derechos F Interculturalidad Reciprocidad Complementariedad interlegalidad Equidad de género
Función social FES Dotación Adjudicación Reversión Expropiación Impuestos Saneamiento • Pequeña • Mediana • Empresarial Descolonización, institucionalización de la diversidad cultural Propiedad Agraria Individual y colectiva Territorio indígena originario y campesino Comunidades interculturales Comunidades campesinas Instituciones adecuadas respetando semejanzas y diferencias
Territorio indígena • Tierra • RRNNRR • RRNNnoRR Normas propias Estructuras de Representación Desarrollo de acuerdo a su cultura Autodeterminación Consulta previa e informada Participación en los beneficios Terrtorio Indígena Compuesto por comunidades
Producción Áreas Aprovechamiento Conservación Planificación Espacios de reproducción social, cultural, espiritual Territorio indígena
Regla de oro:”Reciprocidad, respeto, simetría e igualdad” • Remisión de causas • Desacato • Informes (Doble Juicio) • INRA O. Ejecutivo • Favorabilidad • Irrevisabilidad • Complejidad de las relaciones ligadas al mercado Función judicial: Acceso a la justicia, resolución de controversias, paz social y seguridad jurídica Coordinación y cooperación
Competencia territorial La base es el reconocimiento del Estado sobre su territorio Garantiza derechos de terceros al interior de los Territorios Titulación mixta Complementariedad entre derechos individuales y colectivos respetando la unidad territorial Contratos subsidiarios o de aprovechamiento La extraterritorialidad
Deslinde de competencias Competencia – personal • A los miembros de un Pueblo o Comunidad • A no miembros: relaciones o hechos jurídicos Atenuantes de responsabilidad: - Error de prohibición culturalmente diferenciado Reserva de legalidad, tipicidad, previsibilidad, contradicción
Competencia material J. A. JIOC - Acciones reales agrarias Todas las materias Forestales RRNNRR Ambientales Tierras Aguas Función Social Biodiversidad Medio ambiente Conflicto de competencia entre Pueblos o comunidades
Medio Ambiente Conservar proteger y aprovechar de manera sustentable recursos naturales, biodiversidad Gestión ambiental producción Planificación Evaluación y control Responsabilidad Los conflictos entre el Órgano Ejecutivo y lo indígena originario y campesino debe ser resuelto por la jurisdicción agroambiental.
Gestíón del Estado. • Dominio originario del pueblo boliviano • Competencia Exclusiva • Carácter Estratégico • Uso sustentable • Transformación industrialización • Aprovechamiento exclusivo P.Indígenas • Control y reversión de derechos Gestión Recursos Naturales Renovables
Limitaciones a la competencia material - Soberanía y seguridad del Estado Función Publica Carácter Estratégico Medio Ambiente sustentabilidad Recursos Naturales Renovables Interés General función social Relaciones jurídicas culturalmente diferencias
Amenazas Las acciones Constitucionales El nuevo sistema no soluciona el problema de: Seguridad jurídica Supremacía del Derecho Positivo La pertenencia al presente No desaparecen los conflictos de poder intercultural Las contradicciones entre derechos individuales y colectivos, construcción comunal. Imparcialidad
Temas de discusión El control de constitucionalidad es ejercida por la JIOC La construcción de la jurisprudencia constitucional Competencia material- extranjeros Los bienes jurídicamente protegidos, Juez y Parte Límites para ambos sistemas, desterrar el prejuicio
Temas de discusión Funcionamiento de sistemas : Autonomía indígena – Territorio – JIOC La autonomía y la autolimitación El mestizaje como producto histórico Mayor cobertura del servicio de justicia, soporte Del discurso insurgente, al período construcción