150 likes | 321 Views
Estabilidad de asfaltos modificados en función del cambio en sus propiedades reológicas y su distribución de partículas según AFM. José Pablo Aguiar, Ph.D. Rafael Ernesto Villegas Jorge Salazar Ellen Rodríguez Luis Guillermo Loría , Ph.D. Introducción.
E N D
Estabilidad de asfaltos modificados en función del cambio en sus propiedades reológicas y su distribución de partículas según AFM José Pablo Aguiar, Ph.D. Rafael Ernesto Villegas Jorge Salazar Ellen Rodríguez Luis Guillermo Loría, Ph.D.
Introducción • Uso de asfaltos modificados es práctica común. • Metodología de modificación debe considerar: • Caracterización físico-química de los materiales • Estudio y control de la cinética del proceso de incorporación • QC basado en la evaluación de desempeño
Introducción • Una vez modificado el asfalto... • Conocer tiempo máximo de estabilidad del mismo • Proceso en el que el material deja de ser homogéneo y se da el cambio en las propiedades del mismo Repercusión en el desempeño del material
Introducción • Suposición: asfalto modificado es suspensión • Polímero es semi-liofóbico • Separación por floculación o flotación • Ley de Stokes
Equipo y Materiales • Dimensiones del equipo: • 83 mm x 430 mm • Relación 5:1 • Asfalto modificado en equipo de corte (5 horas @ 180°C) • Asfalto base: AC-30 • Modificante: 3% SBS
Estabilidad Viscosidad Absoluta (η* @ 60 °C)
Estabilidad G* / senδ @ 70 °C
FTIR @ 24 horas Original Fondo Medio Tope
FTIR @ 48 horas Original Fondo Medio Tope
AFM @ 48 h Original Bajo Medio Alto
Comentarios Finales • El asfalto modificado se tiende a separar Períodos cortos de almacenamiento • Variabilidad en desempeño • Bajo condición crítica de almacenamiento sin agitación • El fenómeno de separación se va a presentar Ocurre con otros polímeros
¡Muchas Gracias! http://www.lanamme.ucr.ac.cr/ jose.aguiar@ucr.ac.cr