60 likes | 195 Views
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO. El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven en la parroquia (cf. Evangelii Nuntiandi , nn. 40-48). Principio general:. a) Tres aplicaciones concretas:. Homilía (can. 767).
E N D
2.- EL OFICIO DE ENSEÑAR DEL PÁRROCO El párroco tiene la obligación de proveer para que la Palabra de Dios se anuncie con integridad a todos los que viven en la parroquia (cf. Evangelii Nuntiandi, nn. 40-48)... Principio general: a) Tres aplicaciones concretas: • Homilía (can. 767)... • Catequesis (cáns. 773-780): la parroquia, animadora de la catequesis en todo su ámbito y su lugar privilegiado... • Promoción del espíritu evangélico, incluso en orden a la justicia social... b) Algunas recomendaciones especiales: • Formación católica de niños y jóvenes (cáns. 793-821): desarrollo armónico (físico, moral e intelectual) en el sentido de la responsabilidad y el uso de la libertad... • Espíritu misionero: procurar que el mensaje evangélico se anuncie especialmente a quienes han dejado de practicar la fe, o no la tienen (can. 771)...
2.1. La predicación (cáns. 762-772) Formas del ministerio de la Palabra: Kerygma, Catequesis, Predicación, Teología... • La predicación de los ministros es un derecho de los fieles, y una obligación para los ministros... La Homilía (can. 767) • Es parte de la Liturgia... • Está reservada al sacerdote o diácono... • Interpretación auténtica: No es posible la homilía dialogada, con la intervención de laicos, ni en las Misas para grupos particulares... • Contenido: Escritura, Liturgia, misterios fe, normas de vida.. • Obligación: Domingos y fiestas de precepto... • Viva recomendación: todos los días... • DNSAL: Prepararla con estudio y meditación; no más de 20 minutos...
Temas y modos de la predicación (cáns. 768-770) Temas: 1°. Verdades de fe, verdades morales, para gloria de Dios y salvación de los hombres... 2°. Dignidad y libertad humana; unidad y estabilidad de la familia; obligaciones en la sociedad; orden evangélico de los asuntos temporales... Modo: Acomodado a la condición de los oyentes, y a las necesidades de cada época... Formas especiales: • Ejercicios espirituales: un modo intensivo de predicación... • Misiones sagradas: un modo extensivo de la predicación... => siguiendo las indicaciones del Obispo diocesano... • XIX SAL II, pág. 74: Cada siete años las parroquias se constituirán en situación o estado de misión, recibiendo predicación extraordinaria en la forma de misiones populares; el párroco debe notificar de ello al Arzobispo...
Destinatarios especiales (can. 771) Los que no reciben la atención pastoral habitual, y los no creyentes: Emigrantes, desterrados, prófugos, aviadores, nómadas... Autoridad sobre la predicación (can. 772) Formas ordinarias: Obispo diocesano... Radio y televisión: Conferencia episcopal... 2.2. La catequesis (cáns. 773-777) Finalidad: Hacer que la fe, mediante la enseñanza de la doctrina y la práctica de la vida cristiana, se haga viva, explícita y operativa (CD, 14)... El párroco, con sus colaboradores (cáns. 776-777): • La preparación a los sacramentos... • Niños (confesión, comunión, confirmación) • Niños (perseverancia)... • Catequesis diferencial... • Catequesis de jóvenes y adultos...
XIX SAL II, pág. 74: En todas las parroquias se deben organizar períodos catequéticos para todas las edades, sin excluir la catequesis diferencial (no hay que limitarse a la preparación de los sacramentos)... • XIX SAL II, pág. 75: Jóvenes, preparación para la Confirmación con participación en la Eucaristía y en el sacramento de la Penitencia... • 21/12/2001: Programa de Catequesis de Adultos del Arzobispado, Bautismo, Confirmación, Eucaristía, Confesión, Matrimonio... Los padres de familia (cáns. 776 y 774 § 2) • Antes que nadie, obligados a formar a sus hijos en la fe y en la práctica cristiana, con la palabra y el ejemplo... • Es función de los padres la catequesis familiar, que el párroco debe fomentar... • XIX SAL II, pág. 75: Niños, catequesis para la primera comunión en la comunidad parroquial o en los colegios de religiosos; duración mínima de 9 meses; la catequesis familiar es una modalidad muy idónea...
XIX SAL II, págs. 75-76: Trabajar conjuntamente las parroquias y los centros educativos; procurar la creación de escuelas católicas... • XIX SAL II, pág. 76: Formación religiosa permanente y actualización pedagógica de los profesores de religión (serán licenciados o titulados en Educación religiosa), de las escuelas estatales y colegios privados... 2.3. Otras formas del ministerio de la palabra • Todos los medios y material didáctico, incluso MCS, que resulten útiles, deben usarse en la catequesis... • Cuidar especialmente la formación permanente de los catequistas: • En la doctrina de la Iglesia... • En la teoría y práctica de la pedagogía... • XIX SAL II, pág. 77: En los planes de formación de los aspirantes al sacerdocio, al diaconado permanente y a la vida consagrada se deben incorporar cursos de conocimiento y utilización de los medios de comunicación social (también en la formación permanente del clero)...