60 likes | 230 Views
Fase 2. Casos. ¿Qué recetas usan algunas empresas exitosas argentinas?. Del libro “Change Management”. Continuación. ¿Qué opina Ud.? ¿Cuál es la ”fórmula de crecimiento” o transformación? R + E + A + P?. URGENTE. PREOCUPANTE. A CORREGIR. OPTIMA. ¿ES LA EMPRESA COMPETITIVA?. DESESPERADA.
E N D
Fase 2. Casos ¿Qué recetas usan algunas empresas exitosas argentinas? R. Biasca
Del libro “Change Management” Continuación ¿Qué opina Ud.? ¿Cuál es la ”fórmula de crecimiento” o transformación? R + E + A + P? R. Biasca
URGENTE PREOCUPANTE A CORREGIR OPTIMA ¿ES LA EMPRESA COMPETITIVA? DESESPERADA Fase 2. Fórmula LA “RECETA BIASCA” RECETA GENERAL: C=R+E+A+T+P+$ Aclaración: En cada fórmula específica, de acuerdo al deterioro competitivo, se han indicado los temas que tienen especial importancia. Las letras tienen el siguente significado: R: Reestructuración física y organizativa E: Replanteo estratégico A: Nueva administración T: Tecnología P: Productividad, Calidad $: Financiación R. Biasca
DIAGNÓSTICO Parte 2. Caso Julio 99. Diagnóstico Caso PEQUEÑA EMPRESA ARGENTINA EN JULIO 99 Rubro: empresa familiar que produce productos de consumo masivo, los vende en supermercados y comercios minoristas. • Declinante participación de mercado por competencia externa e interna. • Precios en declinación por mayor competencia y presión del comercio minorista. • Brecha tecnológica creciente. • Utilidad decreciente. • Ahogo financiero. Creciente plazo de cobranzas. • Incumplimiento de obligaciones tributarias. Acceso a créditos muy caros. • Los intereses son un porcentaje creciente de las ventas. • Problemas familiares y de personal. Deterioro: 9/10 Tiempo disponible para cambiar: 6 meses R. Biasca
Fórmula de Transformación Parte 2. Caso Julio 99. Propuestas Caso PEQUEÑA EMPRESA ARGENTINA EN JUNIO 99 (Continuación) • Enfasis inicial T = A + S • Poco tiempo después T = R + E + A + T+ P + $ R. Biasca