80 likes | 220 Views
Centro Rural Agrupado de Gondomar (Pontevedra). Trece alumnos de tres, cuatro y cinco años de 2º ciclo de Educación Infantil. NEAE: Dos alumnos requirieron intervención de la maestra de A.L. Dos alumnos de P.T. (mutismos selectivo y dificultad de atención). homogéneos en edad. Equipos.
E N D
Centro Rural Agrupado de Gondomar (Pontevedra) Trece alumnos de tres, cuatro y cinco años de 2º ciclo de Educación Infantil. NEAE: Dos alumnos requirieron intervención de la maestra de A.L. Dos alumnos de P.T. (mutismos selectivo y dificultad de atención) homogéneos en edad Equipos heterogéneos en capacidades Unidad Didáctica: Cuento yo, cuentas tú… Ámbito B "Cuento yo, cuentas tú..."
LECTURA COMPARTIDA Antes de empezar la unidad didáctica. Objetivo: Comprobar la idea inicial que tenían los niños y niñas de contar un cuento y de su estructura. Material: Libro o láminas de dibujos. "Cuento yo, cuentas tú..."
LECTURA COMPARTIDA Aspectos positivos: protagonismo, atención, tener en cuenta a los demás compañeros… Aspecto negativos: Falta memoria a corto plazo y mala fonación. "Cuento yo, cuentas tú..."
LÁPICES AL CENTRO Al iniciar la unidad didáctica. Objetivo: Responder a cuestiones sobre el tema del cuento y comprobar la comprensión de las mismas. Pregunta 1: ¿Qué es ser protagonista de un cuento? Pregunta 2: ¿Cómo empiezan los cuentos? Pregunta 3: ¿Cómo terminan los cuentos? Pregunta 4: ¿Quiénes son los personajes de un cuento? "Cuento yo, cuentas tú..."
JUEGO DE PALABRASPalabras: bosque, niño, casa, brujaDurante la unidad didáctica Objetivo: Construir frases de manera que surja una historia conjunta Todos los equipos tenía las mismas palabras para confeccionar con ellas una historia. Aspectos positivos: 3 años. Vocabulario adaptado a ellos. 4 años. Más participativos. 5 años. Mayor capacidad para hacer frases con más coherencia. Aspectos negativos: 3 años. Estructura complicada. Se copian. 4 e 5 años. Les cuesta ceder su frase para adoptar la del equipo. "Cuento yo, cuentas tú..."
FOLIO GIRADORIOAl final de la unidad didáctica. Objetivo: Resumir las ideas Hacer una ilustración que resuma las ideas principales del cuento compuesto por el equipo Aspectos positivos: Colaboración entre todos. Todos aportan sus ideas. Aspectos negativos: Les costaba guardar su turno. "Cuento yo, cuentas tú..."
Resultados del folio giratorio 4 AÑOS 3 AÑOS 5 AÑOS "Cuento yo, cuentas tú..."
CONCLUSIONES: Los equipos heterogéneos funcionan muchísimo mejor que los equipos homogéneos , ya que niños se integran mucho mejor, se sienten más identificados, colaboran más, los mayores ayudan y estimulan a los más pequeños y los más pequeños se sientes respaldados, respetados y valorados. Para el grupo de clase ha sido muy beneficioso trabajar de esta manera porque se sienten más unidos, más respetados, …Sobre todo he de decir que ha sido más un punto importante para la inclusión de los niños que hasta ahora estaban más excluidos del grupo clase. "Cuento yo, cuentas tú..."