400 likes | 548 Views
Multilingüísmo y Traducción e interpretación en los servicios públicos. Carmen Valero Garcés FITISPos -Universidad de Alcalá carmen.valero@uah.es http://www2.uah.es/traduccion. Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011. Breve introducción sobre multilingüísmo y TISP en España
E N D
Multilingüísmo y Traducción e interpretación en los servicios públicos Carmen Valero Garcés FITISPos -Universidad de Alcalá carmen.valero@uah.es http://www2.uah.es/traduccion Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Breve introducción sobre multilingüísmo y TISP en España • Ejemplos de buenas prácticas en formación: FITISPos / EMT • Ejemplos de buenas prácticas en investigación: Red COMUNICA Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
España en el panorama internacional en relación con las políticas sobre multiculturalismo Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
¿Cuáles han sido las políticas? • Plan Nacional de Acción para la Inclusión Social (2001-2003, 2003-2005, 2005-2006, 2006-2008 y 2008-2010). • Plan Estratégico de Ciudadanía e Integración (2007-2010). • Foro para la Integración Social de los Inmigrantes. Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Aumentar la visibilidad • Medios de comunicación • Educación Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
¿Y las políticas lingüísticas? • Leyes autonómicas de normalización de las CCAA: País Vasco (Ley 10/1982), Galicia (Ley 3/1983), Valencia (Ley 1/1983), Cataluña (Ley 1/1998), Navarra (Ley 18/1998), Asturias (Ley 1/1998) y Aragón (Ley 10/2009). • Enseñanza del castellano a inmigrantes como forma de integración • Apoyo hacia otras lenguas y culturas Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Otros programas de educación intercultural a escala nacional y regional • Centro de Recursos para la Atención a la Diversidad Cultural en Educación (CREADE) • Programa de Atención a los Inmigrantes • Carta Europea de las Lenguas Minoritarias o Regionales. Firmada en 1992. Ratificación y entrada en vigor en 2001. • Programa de Enseñanza de la Lengua Árabe y Cultura Marroquí (1990s). • Educación bilingüe Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Evolución de comunicación con población extranjera (España 1990s) Ignorar Negar Reconocer Manos a la obra- ad hoc + Iniciativas privadas (España 2010)Institucionalización Coherencia (Mikelson, Ozolins, Corsellis) Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Ejemplos de (buenas) prácticas en formación: FITISPos /EMT Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Actividades del Grupo FITISPos- UAH Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
FITISPos - Formación • Máster Universitario Europeo en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducción en los Servicios Públicos (60 ECTS) • español-alemán, árabe, búlgaro, chino, francés, inglés, italiano, polaco, portugués, rumano y ruso • Otros cursos especializados de formación continua http://www2.uah.es/traduccion http://www.fitispos.com.es Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Master Universitario en Comunicación Intercultural, Interpretación y Traducciónen SSPP60 ECTS- un año académico Pares de lenguas: Español / Alemán, Árabe, Búlgaro, Chino, Francés, Inglés, Polaco, Rumano, Ruso 1. Módulo sobre Comunicación Intercultural (online) 2. Módulo sobre T&I sanitaria (presencial) 3. Módulo sobre T&I jurídico-administrativa (presencial) 4. Módulo: Prácticas en empresas e instituciones (5 ECTS) 5. Módulo: Trabajo Fin de Máster (9 ECTS) Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Metodología Modelo multicultural y multilingüe Participación activa Práctica con textos auténticos y en situaciones reales en clase Prácticas en instituciones Investigación: Memoria de Máster Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Intercultural Tecnológica Prestación de servicios de traducción Temática Lingüística Búsqueda de información Competences for professional translators,experts in multilingual and multimedia communication • http://ec.europea.eu/dgt/translational/external_relations/universities/master_en.htm Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
4. Módulo: Prácticas en empresas e instituciones Convenios con entidad/es colaboradora/s: • Administraciones Públicas • Hospitales y Centros de Salud • Convenios con universidades extranjeras • ONGS • Empresas y asociaciones de empresarios: • Etc. Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
5. Módulo: Trabajo Fin de Máster • Método integral (Master de carácter profesionalizante): Conocimientos Práctica Investigación • Meta: preparar al futuro T&ISP para: • Vida profesional – inserción laboral • Vida académica – enseñanza e investigación Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Análisis de resultados. Temática • 1. Estado de la cuestión • 2. Comunicación intercultural • 3. Propuestas de formación • 4. Traducción, adaptación y/o producción de textos en otras lenguas • 5. Terminología y recursos • 6. Temas de Interpretación Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Resultados • Óptima evolución del título según datos oficiales en relación a: • Tasa de eficiencia • Tasa de rendimiento • Media de satisfacción de los alumnos con la titulación • Media de satisfacción del profesorado con la titulación • https://portal.uah.es/portal/page/portal/utc/encuestas/satisfaccion_pdi/A90B676D076A0A 6EE04400212814D826
http://ec.europea.eu/dgt/translational/external_relations/universities/master_en.htmhttp://ec.europea.eu/dgt/translational/external_relations/universities/master_en.htm Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
En la categoría de Humanidades, Letras. aparece entre los 5 primeros- = 2010. EL MUNDO, 15 junio 2011
INVESTIGACIÓN: Congresos Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
FITISPos- Investigación y publicaciones Guías multilingües: http://www2.uah.es/traduccion http://www.fitispos.com.es Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Multilingual and intercultural communication needs properly trained and qualified translators and interpreters. Greater cooperation and mutual understanding between translators / interpreters and service providers will improve quality. (9 diciembre 2011- Bruselas)
Crear y diseminar investigación: EBuah, Tesis Doctorales; congresos, publicaciones… • Incorporar nuevas lenguas (Portugués) • Mejorar la formación (Test de aptitud) • Diseñar nuevos cursos/ seminarios con nuevas tecnologías (proyecto piloto online interpreting) • Internacionalizar el master (Erasmus Mundus)
Ejemplos de buenas prácticas en investigación: Red COMUNICA Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
http://red-comunica.blogspot.com/ Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011 La red COMUNICA: • Grupos de investigadores de diferentes universidades españolas en las distintas CCAA. • Objetivo: Observatorio Permanente de la Comunicación entre lenguas y culturas en nuestro país, centrándose en el área específica de la Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos (TISP), con conciencia crítica y comprometida.
ALFAQUEQUE CRIT FITISPOS GRETI MIRAS FILSE Investigadores de universidades españolas Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Manifestaciones • Investigación: + Proyectos I+D • Docencia: +Formación que incluye lenguas minoritarias • Profesionalización: + reconocimiento Provisión de servicios: T&I, mediación, colaboración • Constante búsqueda de nuevas vías de colaboración y difusión resultados (AIETI; AESLA; CRITICAL LINK etc….) Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Por nuestra parte y resumiendo: Receta para la buena prácticaen la comunicación con población extranjera en contextos multilingües: INVESTIGAR, FORMAR, BUSCAR ALIANZAS Y TRABAJAR EN EQUIPO Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011
Gracias por vuestra atención carmen.valero@uah.es • http://www2.uah.es • http://www.fitispos.com.es • http://red-comunica.blogspot.com Poliglotti4.eu - 1 diciembre 2011