300 likes | 855 Views
Elementos figurados de la Sangre. Su matriz es liquida compuesta por: Sustancia intracelular; Plasma sanguíneo constituido por: Agua, proteínas plasmáticas (albumina y globulina), Electrolitos ( K+, Na+, Ca+, Mg+) Elementos figurados: hematíes, leucocitos, plaquetas (tromboplastos).
E N D
Su matriz es liquida compuesta por: Sustancia intracelular; Plasma sanguíneo constituido por: Agua, proteínas plasmáticas (albumina y globulina), Electrolitos ( K+, Na+, Ca+, Mg+) Elementos figurados: hematíes, leucocitos, plaquetas (tromboplastos) Tejido sanguineo
TEJIDO SANGUÍNEO Líquido viscoso pH: 7.35- 7.45 5-6 Litros 7% Peso corporal Viscosidad mayor a la del agua
TEJIDO SANGUÍNEO Células sanguíneas y plasma Estructura histológica
Plasma (Posee fibrinógeno) Suero (Carece de fibrinógeno) Leucocitos y plaquetas Coágulo Glóbulos rojos TEJIDO SANGUÍNEO Propiedades físicas y químicas Sangre sin anticoagulante Sangre con anticoagulante
Función respiratoria: la sangre transporta gases respiratorios (oxigeno y CO2) Para equilibrar los gases existentes en los alveolos con el que contiene el aire. • Hemoglobina: Pigmento proteico contenido en el eritrocito, transporta el oxigeno desde los pulmones a los tejidos, como también CO2 en dirección contraria. • Función de Regulación Térmica: la sangre distribuye el calor igualando la temperatura en diferentes partes del cuerpo. • Función Nutritiva: Los nutrientes necesarios para la vida celular contenidos en el aparato digestivo y órganos depósitos son cedidos a todas las células a través de la sangre. Funciones de la sangre
Función excretora: la sustancias resultantes del metabolismo y desechos son transportadas por la sangre hasta el lugar de eliminación. Función de la Regulación humoral: Implica el transporte de hormonas desde las glándulas de secreción interna deben ser llevadas a las células blanco para influir en sus acciones. Funciones de la sangre
Eritrocitos o Glóbulos Rojos: Confieren el color rojo a la sangre ya que contienen hemoglobina. En un milímetro cubico de sangre humana los eritrocitos se encuentran en un numero variable ente 4.800.000 y 5.000.000 No contienen núcleo , ni mitocondrias, están reducidos a un citoplasma reducido a hemoglobina Son discos bicóncavos (Favorece absorción y liberación de Oxigeno y CO2), son flexibles. EJERCEN FUNCION EN EL TORRENTE SANGUINEO Elementos figurados de la Sangre
ERITROCITOS Forma de disco bicóncavo Anucleados Carecen de organelas y de movimiento Elásticos Vida media de 120 días Generalidades
Son verdaderas células con núcleo y organelas, tienen capacidad para realizar movimientos ameboideos y así poder migrar hacia los tejidos donde ejercen sus funciones. Son esféricos e improvisto de pigmento ( Por eso su nombre). Los leucocitos se vuelven activos solamente cuando dejan el sistema circulatorio y entran en los tejidos del cuerpo. Leucocitos o glóbulos blancos
LEUCOCITOS Granulares o polimorfonucleares Agranulares o mononucleares Clasificación
La presencia o ausencia de gránulos intracitoplasmáticos Las lobulaciones del núcleo. Clasificación de los leucocitos • LEUCOCITOS AGRANULARES: (agranulocitos); incluyen a los leucocitos y los monocitos ambos son considerados MONONUCLEARES. • LEUCOCITOS GRANULARES: Contienen gránulos específicos, incluyen los neutrófilos, eosinófilos y basófilos. Son considerados POLIMORFONUCLEARES O SEGEMENTADOS
Presentan aparato de Golgi, lisosomas, centriolos, RER y REL. Ellos son móviles • Núcleo: de 3 a 5 lobulaciones • Citoplasma: Presentan dos tipos de gránulos: • Azurófilos: Son gránulos d gran tamaño que contienen mieloperoxidasa, hidrolasas acidas y ultraestructura correspondiente a lisosomas primarios. • Específicos: Contienen vitamina B12 y enzimas como fosfatasa alcalina y lisozima. Son mas numerosos que los azurófilos neutrófilos
Primera línea de defensa contra infecciones bacterianas, debido a las propiedades fagociticas que presentan y el contenido de gránulos que poseen, También por su capacidad para desplazarse Funciones de los neutrófilos
Eosinófilos 2-3% del total de los leucocitos Núcleo de 2 lobulaciones (Bilobulado) Granulaciones eosinófilas: Enzimas lisosómicas y Mieloperoxidasa.
Eosinófilos Interviene en procesos infecciosos parasitarios Reacciones alérgicas Capacidad fagocítica Funciones
Basófilos Menos del 1% del total de los leucocitos Núcleo de 2-3 lobulaciones Forma de S Gránulos citoplasmáticos: Heparina, Histamina y peroxidasa
Basófilos Función Intervienen en procesos Alérgicos e inflamatorios
Linfocitos 20-30% del total de los leucocitos. Núcleo redondo Citoplasma escaso
Linfocitos Función Linfocitos B: Inmunidad humoral Linfocitos T: Inmunidad celular
Monocitos 3-8% del total de los leucocitos. Núcleo en forma de herradura Cromatina fina. Citoplasma azul grisaceo
Monocitos Función Pertenecen al sistema fagocíticomononuclear
Plaquetas Fragmentos de citoplasma Anucledas Adherencia y agregación
Plaquetas Función Interviene en la hemostasia
Los antígenos o aglutinógenos aparecen en la superficie de los eritrocitos y son los que causan la mayoría de las reacciones transfusionales sanguíneas. GRUPO ANGUINEO ABO
Factor Rh (C, D, E, c, d y e) el mas frecuente es el antígeno D. Si una persona posee un antígeno D es Rh positivo, si no lo posee es Rh negativo TIPOS SANGUINEOS RH