230 likes | 382 Views
EAI con el enfoque GEO (Modulo 1) 18 de noviembre 2008, Santo Domingo. ¿Que es una evaluación?.
E N D
EAI con el enfoque GEO (Modulo 1) 18 de noviembre 2008, Santo Domingo Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
¿Que es una evaluación? Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
“Es un proceso analítico completo para emprender un análisis objetivo y crítico de datos y de información, diseñado para cubrir las necesidades del usuario y apoyar la toma de decisión. Utiliza el juicio de expertos sobre conocimiento ya existente para proporcionar respuestas científicamente creíbles a las preguntas relevantes sobre políticascuantificando en lo posible el nivel de confianza”. ¿Qué es una evaluación? Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
¿Que es una Evaluación Ambiental Integral (EAI)? Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Un mandato legal que expresa una voluntad política Un enfoque estructurado que vincula conocimientos a acciones: Vincula un análisis del estado de medio ambiente con un análisis de políticas ambientales/gestión ambiental Se incorporan perspectivas de diferentes escalas geográficas (p.e. nacional y local) Incluyen perspectivas históricas y futuras Multi-sectorial y multi-disciplinaria Relaciona cambios ambientales con bienestar humano Un proceso de análisis institucional y participativo que aprecia la importancia de las estrategias de “cambio” y de difusión (p.e. multi-productos) Caracteristicas de una Evaluación Ambiental Integral (EAI) Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Evaluación de impacto ambiental (EIA) Evaluaciones similares a EAI y GEO Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Es una herramienta para evaluar los impactos y riesgos de una actividad sobre el medio ambiente. El propósito es informar a los tomadores de decisiones y otros actores clave sobre impactos y, Para sugerir maneras de reducir al mínimo los impactos. La calidad de un EIA depende de la aplicación del marco conceptual y la científica. Lectura adicional en el EIA: http://www.unep.ch/etu/publications/EIAMan_2edition_toc.htm Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
¿Que es GEO? Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
¿Qué está ocurriendo con el medio ambiente y porqué? ¿Cuáles son las consecuencias ambientales y para la humanidad? ¿Qué estamos haciendo y cuan eficaz somos? ¿Hacía dónde vamos? ¿Qué podemos hacer para lograr un desarrollo sostenible? Preguntas de las EAI GEO Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
En 1995, el PNUMA inició un proceso de evaluaciones ambientales integrales llamado Global Environment Outlook (GEO). Poner en marcha un proceso continuo de evaluación ambiental que es trans-sectorial y participativo promoviendo el diálogo entre políticos y científicos. Fortalecer capacidades locales y nacionales para la elaboración de evaluaciones ambientales integrales. Suministrar a los gobiernos, formuladores de políticas y al público en general, información confiable y actualizada sobre el medio ambiente de las ciudades, los países, la región y el mundo. Proveer una guía para la toma de decisiones especialmente en la formulación de políticas y la distribución de recursos. Facilitar la interacción entre la ciencia y la política. Fomentar la incorporación de los aspectos geográficos y de genero en la toma de decisiones. Objetivos de GEO Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Proceso iniciado en 2001 con un mandato que el PNUMA recibió del Foro de Ministros del Medio Ambiente de América Latina y el Caribe (Reunión XII en Barbados, 2000) que solicita una preparación de evaluaciones regionales y subregionales usando la metodología GEO. GEO LAC 2000 fue lanzado en octubre de 2000 y el GEO LAC 2003 en noviembre de 2003. GEO LAC (2008) está en preparación para un lanzamiento en 2009. Diferentes socios técnicos de tres subregiones (Mesoamérica, el Caribe, y Sudamérica) apoyan el proceso, en consulta con países vía el PNUMA. Nivel regional: Mandatos y Proceso Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
GEOs y sus productos Secciones LAC en GEOs Mundiales Regionales Sub-regionales Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
GEOs Nacionales México 2004 Bahamas 2005 Perú 2005 Santa Lucia 2005 Próximamente: GEO Haití, GEO Cuba 2, GEO Belice, Serie GEO Brasil (Bosques y Costas/Marinos) Uruguay 2008 Honduras 2005 Chile 2005 Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
GEO Ciudades GAM de Costa Rica LaHabana Lima y Callao Arequipa Ciudad de Panamá San Miguel de Tucumán Loja Chiclayo Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Evolución del enfoque GEO P-E-R P-E-I-R + proceso nacional FM-P-E-I-R+ Escenarios+ Inter-relaciones+ Bienestar humanos P-E-I-R P-E-I-R + Escenarios Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
SOCIEDAD HUMANA FUERZAS MOTORICES Influencias indirectas del desarrollo humano PRESIÓNES Procesos naturales IMPACTO Buenestar humano: Economico, Social, Cultural, Bienes, Servicios Influencia directa de intervenciones humanas RESPUESTA Mitigación, Adaptación, Compromisos, Obligaciones, Mandatos … Servicios ecosistémicos ESTADO Y TENDENCIA Agua, Tierra, Aire, Biodiversidad … MEDIO AMBIENTE Etapa 1¿Qué está ocurriendo con el medio ambiente y porqué? Etapa 2¿Cuáles son las consecuencias ambientales y para la humanidad? Etapa 3¿Qué estamos haciendo y cuan eficaz somos? Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
…es esencial un análisis de los temas complejos que incluyen un alto nivel de incertidumbre y una sociedad conciente. …se facilita una interacción entre la ciencia y la toma de decisión. …proporciona a un GEO credibilidad, precisión, y autoridad. Proceso participativo Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Módulo 1: El enfoque de GEO y las EAI Módulo 2: Diseño y organización del proceso nacional de EAI Módulo 3: Desarrollo de una estrategia de impacto para la EAI Módulo 4: Monitoreo, datos e indicadores Módulo 5: Análisis integral de las tendencias y políticas ambientales Módulo 6: Desarrollo y análisis de escenarios Modulo 7: Comunicación de los resultados de EAI y lanzamiento del informe Modulo 8: Monitoreo, evaluación y aprendizaje del proceso de EAI GEO Resource Book -Detalles por módulo Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Manual GEO http://www.unep.org/DEWA/cbps/georesource/ Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Preguntas? Comentarios? Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana
Puede ser definida como: El proceso sistemático y completo de evaluación de los efectos de una política plan o programa sobre el medio ambiente y sus alternativas, llevado a cabo en una etapa temprana del proceso (adaptado de Thérivel and Partidário 1996). Lectura adicional: http://www.unep.ch/etu/publications/EIA_2ed/EIA_E_top14_body.PDF Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) Taller de capacitación para la elaboración del Informe GEO Republica Dominicana