260 likes | 449 Views
La formación profesional en Suiza. Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” Montevideo, 23 de abril 2013 en el WTC Secretaría de Estado para la formación, la investigación y la innovación, Suiza Embajador de la Suiza Hans-Ruedi Bortis. Índice. Introducción
E N D
La formaciónprofesionalen Suiza Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” Montevideo, 23 de abril 2013 en el WTC Secretaría de Estado para la formación, la investigación y la innovación, Suiza Embajador de la Suiza Hans-Ruedi Bortis
Índice Introducción Conocimientos fundamentales de la FP en elsistemaeducativo de Suiza: Formación profesional básica (FPB) y Formación profesional superior (FPS) Socios y financiamientos de la FPB/FPS Conclusión y resultados Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Introducción Materias primas en la educación: Popularidad Particularidad Provecho de la formación profesional en Suiza Reconocimiento Respuesta al mercado Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Índice Introducción Conocimientos fundamentales de la FP en el sistema educativo de Suiza: Formación profesional básica (FPB) y Formación profesional superior (FPS) Socios y financiamientos de la FPB/FPS Conclusión y resultados Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Conocimientos fundamentales de la Formación Profesional La formación inicial mas apreciada El sistema dual Vinculo con el mercado laboral Permeabilidad Perspectivas de carrera profesional Una tarea común Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
La FP en elsistemaeducativo de Suiza Formaciónprofesionalsuperior Escuelas de educaciónsuperior Exámenes Prof. Fed. y Prof. Fed. Superiores EscuelasSuperiores Universidades de CienciasAplicadas Universidades y EscuelasPolitécnicas Federales Gradoterciario Bachillerato Profesional Bachillerato Especializado BachilleratoAcadémico Formaciónprofesionalbásica Formciónprofesionalbásica Escuelas de enseñanzageneral Gradosecundario II Certificado Federal de FP (2 años) Atestación Federal de Capacidad (3 o 4 años) EscuelasMediasEspeciali-zadas Institutos de Bachillerato Ofertaspuente Enseñanzaobligatoria Accesodirecto Cualificacionescomplementarias o experienciaprofesionalrequeridas
Sistema dual (FP básica): vínculo entre práctica y teoría Teoría Práctica Práctica/Curso Atestado Federal de FP (2 años) o Atestado Federal de Capacidad(3 o 4 años) Empresa 3 a 4 díasporsemana Escuelaprofesional 1 a 2 díasporsemana Curso Industrial en total 3 a 8 Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Los lugares de formación Formación profesional básica • Empresa • Escuela profesional • Cursos entre empresas Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Índice Introducción Conocimientos fundamentales de la FP en elsistemaeducativo de Suiza: Formación profesional básica (FPB) y Formación profesional superior (FPS) Socios y financiamientos de la FPB/FPS Conclusión y resultados Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Unamisión – tressocios Confederación (IFUFP) Escuelasprofesionales 26 Cantones Ejecución y supervisión ConfederaciónSERI Gestiónestratégicaparaeldesarrollo Organizaciones del mundolaboral Definición de los contenidos de formación Empresas Puestos de aprendizaje Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Beneficioneto en millones de Francos Suizosparalas empresasqueformanaprendices (2009) Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Índice Introducción Formación profesional básica (FPB) Formación profesional superior (FPS) Socios y financiamientos de la FPB/FPS Conclusión y resultados Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Resumen Fortalezas de la FP en Suiza Integración en el sistema educativo suizo → Permeabilidad Orientación hacia el mercado laboral → Sistema dual → Rol importante de las organizaciones del mundo laboral Se basa en la cooperación entre la Confederación, los Cantones y las organizaciones el mundo laboral Impactos Bajo porcentaje de desempleo Rendimiento personal, fiscal y social positivo Altos niveles de competitividad e innovación Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Bajo porcentaje de desempleo en Suiza Fuente: OECD (17 de agosto de 2012) Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Suiza: unpaíscompetitivo e innovador Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Gracias porsuatención! Informaciónadicional se puedeencontrar en las siguientes páginas web: www.sbfi.admin.ch www.sbfi.admin.ch/film Foro “Pequeños países – grandes oportunidades” / WTC / Montevideo / 23 de abril 2013 / HR Bortis
Suiza = EFTA miembros (no-EU) Población: 8 millones Francés 20.4% Alemán63.7% Romanche 0.5% Italiano 6.5% Otros 9%
Actividades contra elabandonode la formación(FP básica) : Mentoría Complemento a la orientación profesional durante la enseñanza obligatoria. Cursos puente Cursos para jóvenes que no tienen oportunidades al terminar la enseñanza obligatoria (grado secundario I) y la formación profesional básica (superior al grado secundario II). Formación profesional de dos años FP destinada a jóvenes que tienen sobre todo capacidades prácticas. Case Management de la FP Integración en la FP de jóvenes con múltiples problemas.
Validación de conocimientos adquiridos mediante vías no formales (FP básica) • Información y asesoría • Las personas interesadas se informan en su cantón de residencia • Identificación de conocimientos • Los candidatos identifican sus conocimientos y los documentan en un expediente • Apreciación • Apreciación por los expertos (después de una valoración de los documentos presentados en el expediente y una charla con el candidato) • Validación • El organismo de validación decide basándose en la evaluación de los expertos • Certificación • Los cantones eligen los expertos para la certificación y otorgan los certificados
Desarrollo de una ordenanza en la formación profesional Conferderación Organizaciones del mundo laboral Cantones • Solicita la emisión de ordinanzas • para la FPB • Tareas fundamentales: • Gestión operacional del projecto • Elaboración de contenidos • Se ocupa de las ordenanzas • de la FPB • Guía durante todo el proceso de reforma a través de: • Planificación estratégica del proyecto • Tareas gubernamentales Guían y ofrecen apoyo en el proceso de reforma Son responsables para la introducción y la implementación de la FPB
Media en CHF de los beneficios netos para las empresas y para los aprendices (2009) Fuente: Wolter & Strupler 2012
Rol de las empresas La contribución a la FP es voluntaria Aproximadamente un 30-40% de las empresas susceptibles ofrecen puestos de aprendizaje Contrato de aprendizaje: Salario Cláusula en la cual la empresa se compromete a proporcionar una formación práctica
Socios • Organizaciones del mundo laboral: Contenidos de formación y puestos de aprendizaje • Definición de los contenidos de formación y de los procedimientos de cualificación • Puesta a disposición de puestos de aprendizaje • Transmisión de cualificaciones profesionales • Desarrollo de nuevas ofertas de formación • Confederación: Gestión estratégica para el desarrollo • Garantía de calidad y desarrollo continuo del conjunto del sistema • Comparabilidad y transparencia de los programas • FPB: Aprobación de los reglamentos de formación • FPS: Aprobación de los reglamentos de los exámenes federales y de los programas de estudios • Fomento de la innovación • Cantones: Ejecución y supervisión • Oficinas cantonales de FP y supervisión • Escuelas profesionales • Implementación de programas de FP • Gestión de centros de asesoría e información profesional • Asesoría a los aprendices y a las empresas que ofrecen puestos de aprendizaje • Marketing de puestos de aprendizaje • Participación en el desarrollo y en la gestión de la FP
Desafíos Posicionamiento de la FP a nivel internacional • Más visibilidad de las fortalezas de la FP dual • Mayor comparabilidad de los títulos suizos de FP Integración de jóvenes en la FP • Integración de jóvenes con problemas escolares/sociales • Objetivo: 95% de los jóvenes poseen un diploma de grado secundario II Evolución demográfica • Posible aumento de competencia entre FP y enseñanza general para captar a los mejores alumnos