E N D
Acerca del SIEG El Sistema de Indicadores con Enfoque de Género (SIEG) es una iniciativa conjunta del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) y del Instituto Nicaragüense de la Mujer (INIM), ejecutado en el marco del Programa para el Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de las Condiciones de Vida (MECOVI). El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Agencia Sueca para el Desarrollo (ASDI) y la Agencia Noruega para el Desarrollo (NORAD) auspiciaron el montaje del sistema.
Objetivo del SIEG Contribuir sistemáticamente a la formulación, monitoreo y evaluación de políticas públicas que promuevan la equidad entre hombres y mujeres, mediante el mejoramiento de la existencia y disponibilidad de estadísticas oficiales que incorporen la perspectiva de género, consensuadas entre productores y usuarios de la información.
Metodología de Selección de Indicadores Para la primera etapa de desarrollo del SIEG, se priorizaron los temas de: Educación Salud Violencia Economía Pobreza.
Metodología de Selección de Indicadores Una propuesta de indicadores fue elaborada a partir de la revisión de documentos y/o compromisos nacionales e internacionales asumidos por Nicaragua, entre ellos: • La Comisión Económica para América Latina (CEPAL), • La Cumbre del Milenio, • La Plataforma de Acción de la IV Conferencia Mundial de la Mujer (Beijing), • La Declaración de Estocolmo, • La Estrategia Reforzada de Crecimiento Económico y Reducción de la Pobreza (ERCERP), • El Plan Nacional para la Prevención de la Violencia Intrafamiliar y Sexual.
Metodología de Selección de Indicadores La propuesta fue posteriormente sometida a un proceso participativo de discusión y aprobación, entre productores y usuarios de la información, tanto de Instituciones Públicas como de la Sociedad Civil a través de Mesas de Trabajo.
Características SIEG La interfaz del SIEG es amigable, permitiendo un fácil acceso y manejo de la información por parte de los usuarios. La información estadística del SIEG corresponde a 115 indicadores, proviniendo de información primaria y secundaria (censos, encuestas y registros administrativos) de 14 Instituciones Públicas.
Características SIEG La información está organizada en 8 Temas y Subtemas, siendo estos primeros los siguientes: Acceso a Recursos, Educación y Capacitación, Mercado Laboral, Pobreza, Salud, Segregación Sexual, Violencia, Participación Ciudadana.
Características SIEG El usuario accede a la información desde diversas opciones, seleccionándola por Tema (Ej. Acceso a Recursos) y Subtema (Ej. Crédito a la Producción), o a partir de los Compromisos Nacionales e Internacionales (Ej. Cumbre del Milenio), o por Territorio (Ej. Nacional, Macroregión o Departamento). La información abarca el período comprendido entre 1995 y 2002. La actualización del sistema será periódica según la fuente de los datos y la disponibilidad de los mismos. La diseminación del SIEG se garantiza por medio de la página Web del INEC (www.inec.gob.ni) y por discos compactos.
Excel Word Access Adobe Acrobat Html Lotus Notes Otros Interactua Tecnología TABLAS GRÁFICOS o DOCUMENTOS INDICADORES VB 32 bit | MDAC 2.7 | IE Sistema desarrollado en Microsoft Visual Basic 6.0 y la base de datos en Access 2000.
Estructura • Accesos • Por Temas y Subtemas • Compromisos Internacionales • Instituciones • Territorio • Presentación de Datos • Tablas • Gráficos • Documentos • Indicadores • Metadato • Desagregaciones específicas • Cobertura Geográfica (MacroRegión y Departamento ) • Períodos de referencias por año Análisis e interpretaciones de los resultados
Ventana: Interfaz principal Botones de búsqueda y salir Etiqueta del item seleccionado en panel de indicadores Barra de accesos Panel de criterios de selección y metadatos Panel o árbol de Indicadores Interfaz del Sistema
Ventana: Interfaz principal con indicador seleccionado y primer pestaña activa Pestañas: 1.- Criterios 2.- Metadato Criterios de cobertura de datos (geográfica y período de referencia) Desagregaciones disponibles del indicador seleccionado Botón cargar Datos Selección del Indicador y Criterios
Ventana: Resultados, según criterios de selección para un indicador específico Título del Indicador Datos de Salida Fuente de datos Nota del indicador Presentación de Tablas de Datos
Vista Previa: Datos y Documentos Vista Previa de Metadato Vista Previa de Datos de Salida