30 likes | 317 Views
centro activo. centro activo. Estereoespecificidad de la aconitasa. Un ejemplo de cómo la aconitasa puede distinguir ambas ramas del citrato: unión por 3 puntos (modelo de Ogston ). (pro- S procede del acetato). pro- S. pro- R. pro- R. pro- S.
E N D
centro activo centro activo Estereoespecificidad de la aconitasa Un ejemplo de cómo la aconitasa puede distinguir ambas ramas del citrato: unión por 3 puntos (modelo de Ogston) (pro-S procede del acetato) pro-S pro-R pro-R pro-S Aportando la rama pro-R, el citrato contacta correctamente con el centro activo de la aconitasa Aportando la rama pro-S, los contactos del citrato con el centro activo de la aconitasa no son los adecuados