80 likes | 286 Views
La Motivación de la elección de la Psicoterapia. Tema 4. LA ELECCIÓN DE LA PSICOTERAPIA. PRESIÓN DE SUFRIMIENTO: Repercusión que la enfermedad tiene en el estilo de vida del paciente hasta el punto de modificar y/o interrumpir su curso normal
E N D
LA ELECCIÓN DE LA PSICOTERAPIA • PRESIÓN DE SUFRIMIENTO: Repercusión que la enfermedad tiene en el estilo de vida del paciente hasta el punto de modificar y/o interrumpir su curso normal • MOTIVACIÓN PARA EL TRATAMIENTO: razones que realmente llevan al sujeto a la búsqueda de un tratamiento psicoterápico como solución a su enfermedad.
GRADACIONES • MOTIVACIÓN PARA EL TRATAMIENTO • FUERTE (1) Busca la comprensión del conflicto • MEDIANA (2) Busca ayuda para el conflicto • NULA (3) Busca solución inmediata al conflicto • PRESIÓN DE SUFRIMIENTO • FUERTE (1) Padece intensamente por sus síntomas • MEDIANA (2) Desconexión entre sentimientos y síntomas • NULA (3) No existe crítica de la enfermedad o hay beneficios secundarios
COMBINACIONES FPS+FMT: BUENA INDICACIÓN PARA LA PSICOTERAPIA MPS+FMT: INDICACIÓN SIN SER UN BUEN CASO FPS+MMT: INDICACIÓN PARA LA PSICOTERAPIA MPS+MMT: INDICACIÓN PARA LA PSICOTERAPIA NPS+NMT: NO INDICACCIÓN DE PSICOTERAPIA
BUENAS REACCIONES ANTE LA INTERPRETACIÓN (pp psicoanalítica) • TEMOR DE RELACIONES INVASORAS (pp refuerzo Yo y realidad) • REACCIONES RÍGIDAS ANTE LA INTERPRETACIÓN (pp de grupo) • MEC. DEFENSA QUE FUNCIONAN (no indicación de pp) • DEMANDA EXCLUSIVA DE DESAPARICIÓN DE SÍNTOMAS (terapias conductuales)
El proceso general de la cura • I.- • 1. Introducción a la cura • a) Exploración detenida • b) Toma de contacto • 2. Crear unas condiciones de encuadre fijas • 3. Establecer el pacto terapéutico • II.- Análisis en curso • III.- Terminación de una psicoterapia