280 likes | 757 Views
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CEIP. CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA. CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA. Es el órgano de la Administración Nacional de Educación Pública que tiene a su cargo impartir la Educación inicial y primaria del país.
E N D
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA CEIP CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA • Es el órgano de la Administración Nacional de Educación Pública que tiene a su cargo impartir la Educación inicial y primaria del país. • Adquiere la denominación de Consejo de Educación Inicial y Primaria a partir de la Ley general de Educación 18437 de 12/12/2008, ya que anteriormente se denominaba Consejo de Educación Primaria.
COMETIDOS DEL CEIP • Desarrollar los procesos de enseñanza y aprendizaje correspondiente al nivel inicial - de 3, 4 y 5 años de edad - y al nivel primario - 1ero a 6to En trabajo compartido con Educación Media, 7º, 8 y 9º
COMETIDOS DE LA EDUCACIÓN INICIAL COMETIDO DE EDUCACIÓN INICIAL: • Estimular el desarrollo afectivo, social, motriz e intelectual de los niños y niñas de tres, cuatro y cinco años. • Se promoverá una educación integral que fomente la inclusión social del educando, así como el conocimiento de sí mismo, de su entorno familiar, de la comunidad y del mundo natural.
COMETIDOS DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA Brindar los conocimientos básicos y desarrollar principalmente la comunicación y el razonamiento que permitan la convivencia responsable en la comunidad.
NIVELES JERÁRQUICOS DEL CEIP • Nivel Directivo • Nivel División • Nivel Departamento • Nivel Sección • Nivel Sector
CRITERIO DE DEPARTAMENTALIZACIÓN Y CATEGORÍA DE FUNCIONES • El criterio de departamentalización utilizado para la creación de las unidades administrativas, es el funcional a nivel de división. • Como toda organización tiene asignada dos categorías de funciones: sustantivas o fundamentales y adjetivas o de apoyo. • Las funciones sustantivas por tratarse de una Institución Educativa, son las relacionadas con el proceso de enseñanza aprendizaje.
ORGANIGRAMA DEL CEIP CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA SECRETARÍA DEL CONSEJO ADMINISTRACIÓN SERVICIOS GENERALES HACIENDA EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEAMIENTO EDUCATIVO PLANEAMIENTO ADMINISTRATIVO JURÍDICA RECURSOS HUMANOS MANTENIMIENTO Y OBRAS MENORES COMPRAS Y LICITACIONES RELACIONES PÚBLICAS
NIVEL DIRECTIVO • CONSEJO • DIRECCIÓN GENERAL • SECRETARÍA GENERAL
NIVEL DIVISIÓN • División Recursos Humanos • División Planeamiento Administrativo • División Planeamiento Educativo • División Jurídica • División Servicios Generales • División Administración • División Hacienda • División Educación Primaria (Inspección Técnica) • División Mantenimiento y Obras Menores
NIVEL DEPARTAMENTO • Departamento de Compras y Licitaciones • Departamento de Relaciones Públicas
DIVISIÓN RECURSOS HUMANOS COMETIDOS: • Asistir al CEIP en la formulación y ejecución de políticas y estrategias vinculadas con la administración, selección, promoción, evaluación, desarrollo y capacitación de los recursos humanos no docentes y la administración de los aspectos operativos de los recursos humanos docentes
DIVISIÓN PLANEAMIENTO ADMINISTRATIVO COMETIDOS: • Colaborar con la Dirección Sectorial de Programación y Presupuesto del CO.DI.CEN en el análisis, diseño y aplicación de normas y criterios uniformes al nivel de ANEP. • Fomentar la aplicación de métodos y procedimientos administrativos ágiles. • Supervisar la elaboración de programas de procesamiento electrónico de datos del Organismo.
DIVISIÓN PLANEAMIENTO EDUCATIVO COMETIDOS: • Proponer al Consejo, las políticas, objetivos, estrategias y acciones que enmarcan los procesos educativos del organismo. • Coordinar la información estadística del organismo. • Coordinar el diseño de planes y programas de estudio de acuerdo a las orientaciones generales.
DIVISIÓN JURÍDICA / ASESORIA LETRADA COMETIDOS: • Asesorar al CEIP en materia legal relacionado a recursos, concursos, elecciones de cargo y diferentes problemáticas que se le plantean. • Asistir a Directores y Maestros ante citaciones Policiales y de Juzgados. • Realizar informes con proyectos de resolución sobre resultancias de procedimientos disciplinarios. • Concurrir a audiencias en Juzgados, BPS y ante el MTSS. • Asistir a sala de abogados convocados por el CODICEN.
DIVISIÓN SERVICIOS GENERALES COMETIDOS: • Coordinar con Inspecciones Departamentales de todo el país lo relacionado con la Flota Automotriz. • Contactos con BSE, IMM, MTOP, todo lo relacionado con los vehículos del Organismo. • Coordinaciones con PAEPU, MEC, CORTE ELECTORAL sobre asignación de Choferes.
DIVISIÓN ADMINISTRACIÓN COMETIDOS: • Asistir al CEIP en la elaboración y supervisión de los Proyectos de Resolución. • Controlar la elaboración de Providencias de Tràmite. • Supervisar lo relacionado con el trámite de expedientes para asegurar agilidad y eficiencia.
DIVISIÓN HACIENDA COMETIDOS: • Evaluación de los sistemas y procedimientos administrativo – contable vigente en las Oficinas de la división. • Verificación de las liquidaciones de gastos e inversiones. • Participación en el arqueo de fondos y valores de la tesorería respectiva. • Conciliar los saldos de las cuentas bancarias con los estados remitidos por los Bancos.
DIVISIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA COMETIDOS: • Asesorar al Consejo de Educación Inicial y Primaria en los asuntos que someta a su estudio y dictamen. • Responsabilizarse conjuntamente con los Inspectores Generales de la producción de lineamientos y documentos que orienten la educación inicial y primaria en el país. • Coordinar la labor de los departamentos a su cargo.
DIVISIÓN MANTENIMIENTO Y OBRAS MENORES COMETIDOS DEL DEPARTAMENTO DE OBRAS MENORES * Asesorar en todo lo referente a la situación edilicia. * Gestionar obras de reparaciones menores en locales escolares, en las modalidades de Convenio entre la Dirección Escolar y Comisión Fomento y Compras Directas/Ampliadas, según el caso. *Supervisar y controlar las obras en ejecución por empresas contratadas. * Apoyar al Proyecto Experimental Escuela en Obra. COMETIDOS DEL DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO * Mantener los edificios del Departamento de Montevideo con personal propio, según los rubros electricidad, sanitaria, albañilería, pinturería, carpintería, herrería y vidriería, atendiendo las necesidades diarias que los mismos requieren. * Detectar e informar la necesidad de reparaciones menores. * Coordinar y controlar a las Empresas Tercerizadas (Barométrica, Limpieza de tanques de agua, etc)
UNIDADES DEPENDIENTES DE INSPECCIÓN TÉCNICA • Departamento de Ceibal y Tecnología Educativa • Departamento de Publicaciones e Impresiones • Departamento de Educación para el medio rural • Departamento de Concursos • Departamento de Bibliotecas y Museos • Departamento de Educación Privada • Coordinación Pedagógica de las ETC • Coordinación Técnica de Infamilia (Programa de Maestros Comunitarios y Educación Física) • Departamento de Formación en Servicio • Inspecciones Nacionales • Inspecciones Departamentales • Programa de Alimentación Escolar • Programa de Escuelas Disfrutables (Equipos Interdisciplinarios) • Departamento de Segundas Lenguas y Lenguas Extranjeras
INSPECCIONES NACIONALES • Inspección Nacional de Educación Inicial • Inspección Nacional de Educación Especial • Inspección Nacional de Escuelas de Práctica • Inspección Nacional de Educación Musical
INSPECCIONES DEPARTAMENTALES • Inspección Departamental de Artigas • Inspección Departamental de Canelones Costa • Inspección Departamental de Canelones Oeste • Inspección Departamental de Canelones Centro • Inspección Departamental de Cerro Largo • Inspección Departamental de Colonia • Inspección Departamental de Durazno • Inspección Departamental de Flores • Inspección Departamental de Florida • Inspección Departamental de Lavalleja • Inspección Departamental Maldonado • Inspección Departamental de Montevideo Este • Inspección Departamental de Montevideo Oeste • Inspección Departamental de Montevideo Centro • Inspección Departamental de Paysandú • Inspección Departamental de Río Negro • Inspección Departamental de Rivera • Inspección Departamental de Rocha • Inspección Departamental de Salto • Inspección Departamental de San José • Inspección Departamental de Soriano • Inspección Departamental de Tacuarembó • Inspección Departamental de Treinta y Tres