570 likes | 758 Views
SEGURIDAD CIUDADANA EN CIUDADES FRONTERIZAS (AREA URBANA). ELABORADO POR: LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADISTICA 2012. TARIJA - BOLIVIA. JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN.
E N D
SEGURIDAD CIUDADANA EN CIUDADES FRONTERIZAS (AREA URBANA) ELABORADO POR: LA DIRECCIÓN DEL CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y ESTADISTICA 2012 TARIJA - BOLIVIA
JUSTIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN • La falta de información estadística confiable sobre la actividad delincuencial, es un factor determinante en su prevención porque la recolección de datos y la elaboración de los reportes dependen de una fuente veraz y actualizada que permita identificar metas, mejorar programas con adecuadas escalas de inversión que permitan establecer sistemas se seguridad óptimos con los recursos necesarios. • Las actividades de seguridad ciudadana generan efectos multiplicadores en las entidades encargadas de brindar el recurso humano y económico lo que permite identificar estrategias potenciales y específicas de seguridad para enfrentarlo de forma conjunta especialmente en zonas fronterizas como Yacuiba, Bermejo y Villa Montes.
OBJETIVO GENERAL « Conocer datos precisos de los índices que afectan la Seguridad Ciudadana en la ciudad en la Ciudades Fronterizas, y así determinar el volumen y las características de hechos delictivos cometidos durante un periodo de 12 meses en Yacuiba, Bermejo y Villa Montes, para identificar estos indicadores como cifras negras”
POBLACION TOTAL IDENTIFICADA PARA EL ESTUDIO Para la medición de Seguridad Ciudadana en la frontera se tomara en cuenta los tres puntos fronterizos más importantes de nuestro Departamento: FUENTE DE INFORMACIÓN PADRON ELECTORAL (CUADRO ELABORADO POR CIE) La población meta para esta investigación será de 151.412 personas mayores de 18 años del área Urbana de la ciudad de Bermejo, Villa Montes y Yacuiba.
Resultados General • SEXO
ZONAS DE ESTUDIO NORTE CENTRO SUR
P.2 PERCEPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA DELINCUENCIAL (GLOBAL) ¿USTED DIRÍA QUE EN LA ZONA DONDE VIVE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES ….
P.2 PERCEPCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DEL PROBLEMA DELINCUENCIAL (POR CIUDADES) ¿USTED DIRÍA QUE EN LA ZONA DONDE VIVE DURANTE LOS ULTIMOS 12 MESES ….
P.2.1. Tabla Percepción de delincuencia por zonas y ciudades.
P.3 ¿CÚAL DE LAS SIGUIENTES RAZONES DIRIA USTED QUE ES LA PRINCIPAL CAUSA DE LOS NIVELES DE DELINCUENCIA?
INSEGURIDAD DE LA POBLACIÓN PERCEPCIÓN DE LA POSIBILIDAD SE SER VICTIMA DE UN DELITO 4.P ¿SIENTE AMANAZADA SU SEGURIDAD Y QUE PODRIA SER VICTIMA DE ALGÚN DELITO DURANTE LOS PROXIMOS DOCE MESES?
PERCEPCIÓN DE LOS LUGARES MÁS O MENOS SEGUROS P.5.1 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN EL LUGAR DE ESTUDIO (universidad, instituto, colegio de sus hijos)
P.5.1 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN EL LUGAR DE ESTUDIO (universidad, instituto, colegio de sus hijos)
P.5.2 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN SU CASA
P.5.2 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN SU CASA
P.5.3 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN SU LUGAR DE TRABAJO
P.5.3 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN SU LUGAR DE TRABAJO
P.5.4 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN LA CALLE
P.5.4 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? EN LA CALLE
P.5.5 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (PARQUE)
P.5.5 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (PARQUE)
P.5.6 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (EN SU BARRIO)
P.5.6 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (EN SU BARRIO)
P.5.7 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (EN EL MERCADO)
P.5.7 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (EN EL MERCADO)
P.5.8 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (EN LOS MICROS - TAXIS)
P.5.8 ¿Dónde se siente Usted más seguro marque por prioridad ? En escala del 1 al 10 siendo 1 menos seguro y 10 más seguro? (EN LOS MICROS - TAXIS)
III.- VICTIMIZACIONES GENERALES P. 6.- Por favor haga un esfuerzo de memoria, en el último año Ud. o algunos de sus familiares ha sido víctima de algún Delito. CUADRO EN CANTIDAD DE PERSONAS CUADRO EN PORCENTAJES SOBRE EL TOTAL DE LA MUESTRA
P.7.- ¿Usted fue víctima de alguno de los siguientes delitos que se mencionan a continuación dentro los últimos doce meses..? (A LOS QUE RESPONDIERON SI A LA ANTERIOR PREGUNTA) El 35, 2 % de los entrevistados que equivale al 135 personas respondieron que fueron victimas de algún tipo de delito . A continuación se mencionan estos delitos: A) DELITO ROBO DE VEHICULO
D) CUADRO DE DELITO ROBO CON VIOLENCIA O INTIMIDACIÓN EN LA CALLECON ARMAS BLANCAS O ACTITUD DESAFIANTE, AMENAZAS.
E) CUADRO DE DELITO ECONOMICO (ESTAFA-FRAUDE) CUENTO DEL TIO
F) CUADRO DE DELITO ROBO POR SORPRESA CUANDO NO AMENAZAN LA VIDA O EL FISICO DE LA VICTIMA (JALONES DE CARTERAS – BOLSOS)
PERCEPCIÓN DE DENUNCIAS Y PROTECCIÓN P.8.- ¿Presentó la denuncia formal a la policía…? ( A las 135 personas que sufrieron algún tipo de denuncia de la pregunta p.6) CUADRO EN PORCENTAJES CUADRO EN CANTIDAD DE PERSONAS
P.9 ¿Por qué no presentó la denuncia? En respuesta a la anterior pregunta.
P. 10 ¿Ha tomado alguna medida para protegerse de la delincuencia? CUADRO EN CANTIDAD DE PERSONAS CUADRO EN PORCENTAJES
P. 11 ¿Qué medida toma? (a los que respondieron si en la anterior pregunta)
P. 12 ¿Cómo califica la labor de la policía para frenar la delincuencia?