90 likes | 262 Views
Medición y aplicaciones del IAF en plantas de Phoenix robellini. Hipótesis. No existe diferencia entre los métodos directos y indirectos para la determinación del IAF. A menor densidad de siembra, las mediciones con el ceptómetro son menos precisas que los métodos directos.
E N D
Medición y aplicaciones del IAF en plantas de Phoenix robellini
Hipótesis • No existe diferencia entre los métodos directos y indirectos para la determinación del IAF. • A menor densidad de siembra, las mediciones con el ceptómetro son menos precisas que los métodos directos.
Materiales y métodos - Palmas Phoenix de 12 meses de edad colocadas bajo sombra de saran. -Las mediciones se realizaron a 3 densidades de siembra: 112 436, 74 236 y 37 118 plantas/hectárea. • Para las mediciones se utilizó un Ceptómetro marca Decagon Devices Inc. modelo LP80 y un Área-metro marca Li-Cor Inc. modelo LI 3100. - En cada densidad de siembra se realizaron 5 mediciones en sitios seleccionados al azar
Materiales y métodos -Para el método directo se seleccionaron 5 plantas al azar a las cuales se le contaron las hojas, se cortaron, se les midió el número de foliolos, el largo y el ancho. -Al final se les determinó el área foliar por medio del Área-metro.
Resultados Relación entre el número de foliolos y el área foliar de la hoja Relación entre el largo x ancho de la hoja y su área
Conclusiones • No se encontraron diferencias, entre métodos para la determinación del IAF, en alta densidad. • Al disminuir la densidad de siembre, se presentan diferencias entre los métodos. • Para obviar las diferencias las mediciones con el método indirecto (Ceptometer), es necesario realizar las mediciones en las primeras horas de la mañana.
Conclusiones • El principal uso del IAF es la escogencia de la densidad de siembra o el arreglo espacial de las plantas, que intercepte el mayor porcentaje de luz incidente y la transforme en mayor productividad del cultivo. • Nos permite tomar decisiones de manejo (podas y raleos) que no causen disturbaciones severas en la productividad.