150 likes | 338 Views
Colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 11. GUERRA APACHE. Seminario de cultura regional Soc. Michelle Rodríguez Salazar Córdova Moran Karina Isabel Gonzales Chavarría Oscar Iván Hernández Bedolla José Luis Soto Padilla Javier Alfonso
E N D
Colegio de bachilleres del estado de chihuahua plantel 11 GUERRA APACHE Seminario de cultura regional Soc. Michelle Rodríguez Salazar Córdova Moran Karina Isabel Gonzales Chavarría Oscar Iván Hernández Bedolla José Luis Soto Padilla Javier Alfonso Grupo 602 Trabajo colaborativo: 10
INTRODUCCION Sabemos que en la actualidad existen 3 hipótesis que hablan sobre la desaparición de los apaches. La hipótesis 1 menciona que los colonizadores españoles traían consigo enfermedades que los indios no tenían la experiencia para enfrentarlas y vulnerables ante los nuevos virus perecieron miles de indígenas. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
En la hipótesis 2 los historiadores argumentan que gran porcentaje de la desaparición de los indios se debe también a la conquista sangrienta de los europeos aunque estas dos hipótesis no son tan acertadas como lo que la hipótesis 3menciona. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Esta ultima hipótesis apunta a que los nativos del norte que habitaban en las fronteras de México y Estados Unidos resistieron tanto al gobierno colonial y al naciente que parece que había una intención de exterminar a los indios por parte de los gobiernos México-Americano. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Problema a resolver • EL problema a resolver aquí seria el como de la casi extinción de los pueblos indígenas a mediados del siglo XVII. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Apaches • Los apaches es un nombre colectivo dado a un grupo de naciones indigenas culturalmente cercanos del este de arizona, noreste de Mexico. Nuevo Mexico y regiones de Texas y de las grandes llanuras. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
El termino apache probablemente proceda del nuñiapachu que significa “enemigo” de ahí el nombre que les pusieron los españoles. Se denominaban asi mismos como Ndee que quiere decir “la gente”. Hablaban una serie de lenguas atabascanasmeridionales que e han clasificado en apache de las llanuras, apache oriental y apache occidental. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Fue una tribu poderosa y guerrera, en continua lucha con los blancos. La rendicion de la tribu tuvo lugar en 1886 cuando los chiracahuas fueron deportados a florida y Alabama donde estuvieron bajo confinamiento militar. Siempre mostraron una gran fiereza como guerreros y mucha habilidad como estrategas. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Guerra apache • Se conoce como guerra apache a una serie de conflictos que sostuvieron los amerindios apaches contra el ejercito de los estados unidos en el territorio de Arizona, en la segunda mitad del siglo XIX. Combatientes civiles participaron eventualmente en campañas contra los nativos, tanto de este país como de México. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Aunque inferiores en numero y en armamento, los apaches lograron resistir y encarar las ofensivas militares debido al buen conocimiento del territorio. Los lideres amerindios y sus seguidores, demás, fueron obligados a vivir en reservas, creadas para desplazarlos de sus territorios, en favor de mineros y nuevos pobladores. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
En general, la versión contra los nativos fue provocada por los periódicos y del interés de quienes querían hacerse con los recursos de la zona. • EL conflicto fue la ultima de las denominadas “guerras indias” y estuvo entre las mas caras en vida y en dinero de estas disputas. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Seleccion de la hipotesis • Nosotros como equipo hemos concluido que la hipótesis #2 ya que es una mejor explicación a la casi extinción de los grupos indígenas, ya que al sacar del camino a los habitantes entonces la conquista seria mas sencilla. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Además que en el proceso de colonización , los españoles tuvieron que arrasar con los guerreros que se defendían. Y conforme avanzaban los colonizadores los indigenastenian que huir, defenderse o someterse. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Conclusión • El equipo llego a la conclusion de que la razon de que los pueblos indigenas estuvieran a punto de desaparecer fue a causa de la conquista sangrienta por parte de los colonizadores europeos que tomaban territorios y propiedades de los indios que habitaban en esas regiones sin darles opción. La gran mayoria de los indigenas murieron en la conquista y no por enfermedades. SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL
Fuentes de información • http://es.wikipedia.org/wiki/Apache • http://www.accessmylibrary.com/article-1G1-146391302/mxico-y-la-apachera.html • http://www.banderas.com.mx/historia6.htm • http://www.fortunecity.es/bohemio/alternativa/121/861_11_3_Apaches.htm • http://www.bicentenariosonora.gob.mx/biblioteca/La_guerra_apache_sonora.pdf • http://es.wikipedia.org/wiki/Guerras_apaches • http://www.youtube.com/watch?v=h3UAMa-__GA • http://www.sonoramagica.com/index.php?option=com_content&view=article&id=250:g&catid=34:historia&Itemid=53 • http://es.wikipedia.org/wiki/Ataques_apaches_a_M%C3%A9xico • http://prehistoria.foroactivo.net/t60-las-guerras-apaches • http://www.buenastareas.com/ensayos/Apaches/1585090.html • http://www.buenastareas.com/ensayos/Breve-Cr%C3%B3nica-Sobre-La-Fundaci%C3%B3n-De/669051.html SEMINARIO DE CULTURA REGIONAL