600 likes | 751 Views
GAPURMED Mendoza, 21-23 de octubre de 2010. Centro Universitario de Farmacología (CUFAR) - Centro Colaborador OPS/OMS Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de La Plata - ARGENTINA. Uso Racional de Medicamentos Acceso y Equidad. Prof Dr Héctor O. Buschiazzo.
E N D
GAPURMED Mendoza, 21-23 de octubre de 2010 Centro Universitario de Farmacología (CUFAR) - Centro Colaborador OPS/OMS Facultad de Ciencias Médicas - Universidad Nacional de La Plata - ARGENTINA Uso Racional de Medicamentos Acceso y Equidad ProfDr Héctor O. Buschiazzo
Las personas están más ricas??? Brecha ricos / pobres 30 veces inequidad A.Acevedo.Equidad en Salud SAES 2002
I y D EXCLUSIÓN Ciencia Técnica
Equidad ≠ Igualdad La equidadviene a valorar las desigualdades desde una idea de justicia La equidad se relaciona de algunamaneracon entender lo justo, y que lajusticia no esun principio unívoco “Conimplicancias políticas”
La equidadensalud: “ Todos debentenerlaoportunidad justa para lograr plenamente su potencial ensalud ó nadie desfavorecido para lograrlo”
La inequidad no se generaenlasinjusticiasdel reparto y acceso, sino alproceso intrínseco que laproduce
Definición de Equidad (Margareth Whitehead) La ausencia de desigualdades, innecesarias, injustas y evitables La equidad se relaciona de algunamanera concómo entender lo justo
Justicia: Distribución de acuerdo a su capacidad A cada uno lo que se merece Capacidad y obtención de beneficios. Sociedad y mercado Equidad meritoria (R. Nozick) Distribuir al más necesitado, teniendo en cuenta la desigualdad Justicia: Beneficiar al más postergado Equidad distributiva (J. Rawls)
Desarrollo Social y Sector salud • La salud colectiva está en relación con la equidad, en cuanto como se distribuyen las oportunidades de todos los bienes y servicios que una sociedad produce • La salud es un componente • fundamental de todo ser humano.
Justicia Conmutativa: aplicable a las relaciones entre iguales Distributiva: desde el poder, distribuye a cada quienlosuyo de acuerdo a sucapacidad y lugar
Desarrollo Histórico El cristianismo, distribución material establecido por Dios. El protestantismo (Locke): trabajo para subsistir y libertad para elegir. Responsabilidaddelgobernante para garantizarderechos (contrato social) Reconocimiento de desigualdades, obreros vs. patrones. La justicia por apropiación de losmedios de producción. A cada uno segúnsucapacidad y darles de acuerdo a susnecesidades (C. Marx, L. Blanc) No existe justificación moral para considerar losservicios de salud como derecho humano y obligacióndel estado. Librecompetenciadel mercado (R. Nozick) Extensióndelderechociudadano y deberdel estado (limitado por los recursos económicos). Impuestos estado de bienestar
Desarrollo Histórico (Cont.) Aumento de loscostos. Etapa utilitarista. Beneficio / costo, maximizar laeficacia Teoría de lajusticia: los seres humanos son moralmente racionales, capaces de concebirlasociedad como um sistema cooperativo de distribución. Primero: bienes básicos asegurados y segundo ladistribuciónen favor de los menos aventajados. Determinantes sociales “causas de las causas” (J. Rawls) Igualdad de oportunidades para eldesarrollo de capacidades (A. Sem) Eficacia y equidad “competencia administrativa”. Mecanismos de regulacióndel mercado (A. Enthoven)
Horizontal Situaciones similares recibentto. similar Situación de salud de la población SALUD Accesibilidad Equidad Atención Vertical Situaciones diferentes merecen ser tratadas diferentemente Asignación de recursos
EQUIDAD EN SALUD EQUIDAD EN GRAL. JUSTICIA SOCIAL Organización de la salud de las poblaciones Organización Social
¿Cómo entender la salud / enfermedad ? “Discurso científico para definir lasalud/ enfermedad no aceptado por todos” Salud como ausencia de enfermedad, el enfoque desde losservicio de atención de salud Como desarrollo de vida, elejeen condiciones de vida Como fenómenosnaturalesdistribuidos y enfuncion de factores. La enfermedad como fenómeno social.
Condiciones sociales y salud Inferioridadeconómica y social Exposición a condiciones ambientales y de trabajo insalubres Instrucción insuficiente Acceso limitado a la medicina preventiva y curativa Menor capacidad para adoptarcomportamientos más sanos Menor salud
Igual acceso para igual necesidad Igual utilización para igual necesidad Igual calidad de atención para todos “La equidadeslarectificación de justicia”
Los Problemas de Acceso -Investigación y Desarrollo -Disponibilidad -Limitación de los Servicios de Salud -Limitación en los Sistemas de Suministros -Limitación en la asequibilidad El acceso a los Medicamentos de Alto Costo en las Américas- OPS 2009
Recursos: alguna vez fueron abundantes? Envejecimiento Costocreciente de los medicamentos Costocreciente de nuevas técnicas Mayorexigencia de asistencia Aspiración de prolongar la vida y evitar lamuerte De una medicina de necesidades a una medicina de deseos
Problemas de acceso – Medicamentos de alto costo Precios altos de los medicamentos Disminuidas capacidades de adquisición
Sistemas financieros Variados y multiples La atención depende de la capacidad financiera • .Tratamiento variados • - Costos diferenciados • - inequidad • - gasto de bolsillo
Desarrollo Farmacéutico Medicamentos • Moléculas simples • *Síntesis química • Moléculas complejas • * Purificación a partir de • microorganismos, • plantas o animales
N Marcador específico Proteína Síntesis Producción EP
Productos Biotecnológicos endesarrollo Diabetes (insulina) Anemia (EPO derivados) Artritisreumatoidea (inmunomoduladores) Cáncer (anticuerposmonoclonales) Coagulación sanguínea (factores, enzimas) Inmunizaciones y vacunas (cancer cervical, hepatitis B)
Dilemas: Beneficios altos y costos altos Beneficios similares y costos altos Beneficios no demostables y costos altos
Variaciones de costo / tratamiento IMS 2009
Enf. Crónicas Enf. Crónicas (Industria farmacéutica) (Aseguradoras de salud) vs. Biotech Drugs raise cost GEK (2009)
Para aprobar un nuevo medicamento en el mercado • Negociar costos • Aplicar la posibilidad de • similares • Pago por “performance” • (riesgo compartido) • Asegurar costo/ beneficio por • las agencias
Desarrollo vs. Dilema ético Adquieren o subsidian medicamentos de alto costo Para laminoría de lapoblación Adquieren o subsidian medicamentos Para lamayoría de lapoblación ó ?
Durante este siglo la aplicación de nuevas terapéuticas traerá nuevos beneficios pero…… …se beneficiarán solamente aquellos que tengan capacidad de pagarlas ?
SISTEMA DE SALUD • Provincial • Tipo de cobertura • Sistema Federal • (COFESA) • Público • Obras sociales • Pre pagas FRAGMENTACION Cada provincia es responsable de su sistema y presupuesto
Obras sociales provinciales Obras sociales nacionales PAMI ( 300) Acción descentralizada No Sistema Público Nacional
Condiciones biológicas Estilos de vidas individuales o grupales Diferencias biológicas No son clasificadas como inequidades
PRODUCTOS PROTEICOS Ingenieria genética ó ADN recombinante 1 gen en un organismo receptor (ej: bacteria) produce una proteina recombinante (ej: insulina, 1982)
Medicamentos 1- Humira (Adalimumab) 2- Embrel (Etanercept) 3- Glivec (Imatinib) Aplicación Art. Reumatica Art. Reumatica LMC Fabricante Abbott Wyeth Novartis Ventas Euros`08 232 millones 204 millones 193 millones IMS 2009