1 / 22

Resultados

Resultados. Los Censos Económicos, ¡Una inversión para el país!. Se realizan cada 5 años desde 1930 Sigue recomendaciones internacionales y consulta a usuarios nacionales Tiene total comparabilidad con eventos anteriores Oportunidad según estándares internacionales.

rocco
Download Presentation

Resultados

An Image/Link below is provided (as is) to download presentation Download Policy: Content on the Website is provided to you AS IS for your information and personal use and may not be sold / licensed / shared on other websites without getting consent from its author. Content is provided to you AS IS for your information and personal use only. Download presentation by click this link. While downloading, if for some reason you are not able to download a presentation, the publisher may have deleted the file from their server. During download, if you can't get a presentation, the file might be deleted by the publisher.

E N D

Presentation Transcript


  1. Resultados

  2. Los Censos Económicos, ¡Una inversión para el país! • Se realizan cada 5 años desde 1930 • Sigue recomendaciones internacionales y consulta a usuarios nacionales • Tiene total comparabilidad con eventos anteriores • Oportunidad según estándares internacionales Se presentaron en diciembre de 2009, a sólo cuatro meses de concluido el levantamiento de la información Los resultados definitivos, se presentaron en septiembre de 2010, a poco más de un año de concluido el levantamiento de la información

  3. Desglose geográfico LOCALIDAD MUNICIPIO ENTIDAD FEDERATIVA GRUPO DE MANZANAS: AGEB (Área Geoestadística Básica) NACIONAL

  4. Cobertura sectorial y clasificador Los Censos Económicos 2009 captaron información económica básica de 962 clases de actividad de las 1,049 que se encuentran agrupadas en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN 2007) (el resto son objeto del Censo Agropecuario).

  5. Total de variables 29 Cuestionarios

  6. Temas comunes a todas las actividades económicas Datos de identificación y ubicación Tipo de organización y período de operaciones Personal ocupado y sus remuneraciones Gastos e Ingresos Valor de la producción Existencias Activos fijos Crédito y cuentas bancarias

  7. Productos interactivos en Internet SAIC 6.0 (Sistema Automatizado de Información Censal) Tabulados en Internet Tabulados en publicación impresa Los hombres y las mujeres en las actividades económicas Mini-monografías Calculadora censal Micro, pequeña, mediana y gran empresa censos económicos 2009 Zonas metropolitanas Producto cartográfico Parque Económico Requerimientos especiales Monografías

  8. Evolución económica de México censos económicos 2009

  9. Unidades económicas en 1998, 2004 y 2009 Tasas de crecimiento anual según los Censos Económicos

  10. Personal ocupado en 1998, 2004 y 2009 Tasas de crecimiento anual según los Censos Económicos

  11. La atomización de las unidades económicas Personal ocupado por estratos Censos Económicos 2004 Censos Económicos 2009

  12. Participación de la mujer por actividad económica 2003 - 2008

  13. Personal ocupado en 1998, 2003 y 2008, según su actividad económica Censos Económicos 1999 COMERCIO SERVICIOS PRIVADOS NO FINANCIEROS RESTO SERVICIOS PRIVADOS NO FINANCIEROS INDUSTRIAS MANUFACTURERAS COMERCIO Censos Económicos 2004 Censos Económicos 2009 SERVICIOS PRIVADOS NO FINANCIEROS COMERCIO RESTO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS RESTO INDUSTRIAS MANUFACTURERAS

  14. Estados con aumento en su vocación manufacturera, según la producción bruta (2003-2008) MICHOACÁN (incremento del 19.5% en la entidad) Principalmente la Industria básica del hierro y el acero. En el municipio Lázaro Cárdenas. TAMAULIPAS (incremento del 10.6% en la entidad) Principalmente la refinación de petróleo en Ciudad Madero y la fabricación de petroquímicos básicos en Reynosa. HIDALGO (incremento del 7.7% en la entidad) Principalmente la refinación de petróleo. En el municipio Atitalaquia (municipio adyacente a Tula de Allende). SONORA (incremento del 7.1% en la entidad) Principalmente la fabricación de automóviles y camionetas. En el municipio Hermosillo. OAXACA (incremento del 6.2% en la entidad) Principalmente la refinación de petróleo. En el municipio Salina Cruz.

  15. Estados con aumento en su vocación de servicios, según la producción bruta (2003-2008) BAJA CALIFORNIA SUR (incremento del 10.5%, en la entidad) Principalmente en hoteles, moteles y similares. En los municipios Los Cabos y La Paz. NAYARIT (incremento del 9.4%, en la entidad) Principalmente en hoteles, moteles y similares. En el municipio Bahía de Banderas. GUERRERO (incremento del 7.6%, en la entidad) Principalmente en hoteles, moteles y similares. En los municipios Acapulco y con mayor magnitud en Zihuatanejo. QUINTANA ROO (incremento del 4.1%, en la entidad) Principalmente en hoteles, moteles y similares. En los municipios Benito Juárez (Cancún), Solidaridad y Cozumel

  16. Las 10 actividades económicas con mayor participación en la producción bruta total en el sector de la industria manufacturera

  17. Las 10 actividades económicas con mayor participación en los ingresos en el comercio

  18. Participación en los ingresos en las actividades de los servicios privados no financieros

  19. Composición del personal ocupado en 2003 y 2008 según su tipo de contratación

  20. Número de actividades económicas en las que los cuatro establecimientos más grandes generan el 80% o más de la producción bruta total, en 1999, 2003 y 2008 13.70% 13.70% 10.1% Porcentajes de participación con respecto al total nacional: Producción bruta = 6.4% Personal ocupado = 1.6% Unidades económicas = 0.2% EL TOTAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL SECTOR PRIVADO Y PARAESTATAL ES DE 883

  21. Número de actividades económicas en las que los ocho establecimientos más grandes generan el 80% o más de la producción bruta total, en 1999, 2003 y 2008 26.2% 24.7% 21.2% Porcentajes de participación con respecto al total nacional: Producción bruta = 37.4% Personal ocupado = 5.7% Unidades económicas = 0.5% EL TOTAL DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL SECTOR PRIVADO Y PARAESTATAL ES DE 883

  22. Porque proporcionamos información para todos…01 800 111 46 34www.inegi.org.mxatencion.usuarios@inegi.org.mx¡México cuenta con el INEGI! censos económicos 2009

More Related