240 likes | 462 Views
ESTUDIO DEL MERCADO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO PECUARIO EN EL PRIMER NIVEL DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN (PRODUCTOR — IMPORTADOR). Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Asociación Colombiana para en Avance de la Ciencia (ACAC) Universidad Nacional- CID.
E N D
ESTUDIO DEL MERCADO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Y PRODUCTOS BIOLÓGICOS DE USO PECUARIO EN EL PRIMER NIVEL DE LA CADENA DE DISTRIBUCIÓN (PRODUCTOR — IMPORTADOR) Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Asociación Colombiana para en Avance de la Ciencia (ACAC) Universidad Nacional- CID
Identificar la estructura de la producción/importación de medicamentos veterinarios y productos biológicos de uso pecuario en el país, estableciendo las condiciones de competencia en los mercados relevantes y analizando la evolución de los precios de venta ex fábrica o de importación al interior de los mismos. OBJETIVO
Productos Veterinarios Evolución de la Participación en el Mercado Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.
Clasificación Medicamentos Los medicamentos veterinarios son clasificados de acuerdo a su indicación, según el efecto o acción farmacológica y la segmentación es realizada según la clase terapéutica a la cual corresponda. • 43 Clases en total • Antiparasitarios según subclase.
Estructura Mercado de Medicamentos Veterinarios Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.
Índices de Concentración de los Mercados • Índice de Herfindahl y Hirschman (HHI) • HHI<1000 desconcentrados • 1000<HHI<1800 moderadamente concentrados • HHI>1800 altamente concentrados • CR2 (The Two-Firm Concentration Ratio) • Líder
Clasificación Productos Biológicos • 82 Enfermedades que previenen, en forma independiente o asociada. • 9 categorías según especie animal, única o asociada (3 categorías en aves, según ciclo productivo).
Estructura Mercado de Productos Biológicos Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.
Estructura de Mercado de Productos Biológicos Especie Animal Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.
FINANCIACIÓN AL CLIENTE • En general la base de datos evidencia que más del 90% de las ventas realizadas por las empresas son a crédito. • El promedio general de rotación de cartera se encuentra entre los 61 – 180 días de plazo.
COMERCIO EXTERIOR Fuente: MADR, Cálculos CID - UNAL.
PRECIOS INTERNACIONALES Fuente: Representantes de Ventas de distintas empresas farmacéuticas a Nov-2011.
Recomendaciones de Vigilancia de Acuerdo con las Condiciones de Competencia y Comportamiento de los Precios de Mercado • Se RECOMIENDA continuar con el Régimen de Libertad Vigilada. • Tener fecha de vigencia de los registros por lo menos a 10 años con fácil renovación por parte del ICA. • Sí un registro no presenta ventas en un periodo de 3 años, eliminar este registro (con excepciones justificadas, por motivo de salud pública o sanidad animal). • Mejorar el sistema de captura de precios por parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
GRACIAS “Comunicación con transparencia al servicio del campo” www.minagricultura.gov.co Teléfono: 3341199