470 likes | 559 Views
Explore the continuous process of institutional assessment with a focus on student learning outcomes and paradigm shifts. This publication outlines the key elements for developing an effective institutional assessment plan and utilizing results to enhance overall effectiveness, allocate resources efficiently, and promote a culture of improvement. Learn how to integrate assessment data into strategic planning, make informed decisions, and drive positive institutional changes.
E N D
*AssessmentInstitucionalAprendizajeEstudiantil M. Karen Jogan, Ph.D. kjogan@alb.edu
Cambio de Paradigma • Cultura de *assessment
Cambio de Paradigma… • *Assessment = un proceso contínuo para asegurar el mejoramiento de la institución
Publicaciones MSCHE • Middle States Commission on Higher Education • http://www.msche.org/ • Characteristics of Excellence 2009 • http://www.msche.org/publications/CHX06_Aug08REVMarch09.pdf • Caracteristicas de Excelencia 2003 ( en espaňol) • http://www.uprc.edu/opei/documentos/Excelencia%20MSA%20en%20espanol.pdf
Estándar 7 *AssesmentInstitucional • La institución ha desarrollado e implementadoun plan de procesosde assessmentinstitucional(*assessment plan*) que le permitenevaluarsuefectividad general en lassiguientesáreas:
El logro de sumisión y susmetas • La implementación de procesos de planificación, asignación de recursos y renovacióninstitucional • La utilizacióneficientede los recursosinstitucionales • Liderazgo y gobierno
Las estructuras administrativas y servicios • La integridad institucional
El garantizar que los procesosy recursos institucionales apoyen en forma apropriada los resultados de aprendizaje y otros resultados que se hayan establecido para los estudiantes y egresados
Elementosfundamentales(evidenciadocumentada) • Un plan y unos procesos de *assesment • El assessment contínuo de la efectividad institucional • Uso de los resultados de *assessment • Plan estratégico
El objetivo primordial del proceso de *assessment • Documentar logro de aprendizaje estudiantil • Documentar efectividad de servicios • Promover cambios o modificaciones
El objetivo primordial del proceso de *assessment • Tomar decisiones a base de juicios informados • Integrar resultados en el proceso de planificación • Distribuir presupuesto
Plan Estratégico Presupuesto PE $P A Assessment Rendición de cuentos
Plan Estratégico Metas de la Universidad Objetivo de la unidad
Ciclo de *Assessment Plan Institucional
Objetivo de la unidad • Identificar objetivo del Plan Estratégico objetivo de la unidad • Identificar la manera de apoyar el logro de tal objetivo Actividad 3. Propósito de la evaluación
Objetivo de la unidad • Identificar la infomación/ los datos que ya existen 5. Hay necesidad de más información/ datos? 6. Hay otros instrumentos de evaluación?
Ciclo • Establecerobjetivo(s) • Resultosesperados? • Identificarinstrumentos de evaluación • Implementarprograma/ servicio • *ASSESS • EvaluarHallazgos – Analizarresultados • USAR RESULTADOS paramejorarprograma • Establecerobjetivo
Ciclo de *Assessment Plan Institucional
Ciclo • Identificar el marco del tiempo • Identificar los responsables • Jefes de servicios • Directores • Vicerrector • Rector
Instrumentos de evaluación • Estadísticas • Admisión • Egresados • Desarrollo • Actividadesestudiantiles • Encuestas • Alumnos • Egresados • *Empleadoresde egresados
Características de Instrumentos de Evaluación Enfoca en el el árbol o en el bosque? “You can’t see the forest for the trees…”
Características de Instrumentos de Evaluación • Son útiles? • Son eficientes? • Apoyan la toma de decisiones?
Cadaunidadestablece… • Algunos objetivos (prioridades) • Cada unidad: 3 -5 objetivos • Sencillos • Dashboard indicators = Panel de control
Instrumentos… • Encuesta • Zoomerang • Survey Monkey
Otrosinstrumentos… • Measuring Strategic Goals ppt • Medirobjetivos del plan estratégico • Grupos de enfoque • Entrevistas • Cuestionarios • Informes de evento de crisis • **Benchmarking**
Análisis de resultados • Comparar datos… • 2009/ 2010/ 2011 • Otras universidades (pares) • Normas nacionales • % del presupuesto • $ por alumno
Análisis de resultadosnegativos • ¿Se puede mejorar… • los objetivos? • los instrumentos de evaluación? • Las actividades de la unidad?
Análisis de resultadospositivos • Difundir resultados • Premiar unidades • Reconocer como “mejores prácticas” • Organizar una parrillada…
Análisis de resultadospositivos • Difundir resultados al alumnado • Entregar resultados a la oficina de Desarrollo, de Marketing, de Admisión, Docencia, Investigación, Extensión, etc.
Coordinación de resultados • Oficina/ Comité de Assessment • Meta análisis
**Análisis de resultados** • Ha mejorado la unidad? • Ha mejorado la universidad? • Ha usado eficientemente el tiempo/ personal/ el presupuesto?
El próximociclo… • En la universidad, hay cambios de • Contexto (económico, filosófico, etc.) • Alumnado • Expectativasexternas (del gobierno, del país, de la gente, etc.)
Resultados… evidencia… • Calidad del programa académico del alumnado • Satisfacción de alumnos • Satisfacción de egresados • Satisfacción de empleadores • % de egresados que consiguen trabajo • Etc.
Resultados… • Cultura de assessment mejoramiento continuo
Québuscan los evaluadores? • Plan Estratégico • Assessment Plan • Ciclo/ calendario • Evidencia de procesos • Conexión entre Plan estratégico/Assessment/Presupuesto • Cultura de Assessment
Ciclo de *Assessment Plan Institucional
Ciclo de *Assessment Plan Institucional
El uso de resultadosmuestra: • Mejoramiento continuo al nivel de • Programa • Unidad • Institución