160 likes | 1.12k Views
Daniel Fernández Gil. San Juan de la Cruz. LENGUAJE MÍSTICO. El lenguaje místico de San Juan de la Cruz tiene las siguientes características: Su metaforismo se caracteriza por su irracionalidad. Poesía producto de proceso creativo altamente intuitivo.
E N D
Daniel Fernández Gil. San Juan de la Cruz
LENGUAJE MÍSTICO El lenguaje místico de San Juan de la Cruz tiene las siguientes características: • Su metaforismo se caracteriza por su irracionalidad. • Poesía producto de proceso creativo altamente intuitivo. • Uso perfeccionado de los recursos fónicos y musicales del lenguaje. La musicalidad del verso muestra capacidad para ahondar en el sentido oculto de la realidad. • Los principales símbolos de San Juan de la Cruz son: la noche, la luz, la amada y el amado, los animales y los elementos de la naturaleza.
LENGUAJE En sus obras, San Juan de la Cruz utiliza diversos elementos eróticos: • Usa imágenes y símbolos pertenecen al mundo erótico y profano. • Traslada imágenes usadas por poetas profanos, convertidos ya en tópicos, al mundo místico. • En "Llama de amor viva": expresiones de experiencias sadomasoquistas • Imágenes unión íntima con Dios son antítesis, paradojas donde se mezclan lo placentero y lo doloroso: Oh cautiverios suave/ oh regalada llaga. • En "Cántico espiritual": + imágenes eróticas: compara al amado con un ciervo: Esta imagen del ciervo es habitual en la poesía profana. • Se lamenta con sensibilidad exquisita al ser abandonado: ¿Por qué, pues has llagado/ aqueste corazón, no lo sanaste? • Dios es "lumbre de los ojos" del alma. • Bajo su mirada el mundo se viste de hermosura y de alegría.
INFLUENCIAS Y OBRAS INFLUENCIA RECIBIDAS • La biblia le influyó para crear la lectura Cantar de los Cantares • También se sirvió de Garcilaso • La tradición le influenció por las vías de la lírica popular y la cortesana culta. OBRAS MAYORES Noche oscura del alma: 8 liras estructuradas en 3 grupos según las distintas vías. SÍMBOLO: noche oscura: privación de apetitos que perjudiquen alma: despojarse cosas externas. Tránsito del alma a la unión con Dios. Único camino para unirse a Dios es la FE. Cántico espiritual: su fuente es la égloga amorosa del Cantar de los cantares. 40 LIRAS: diálogo entre esposa y esposo. Sigue también el proceso espiritual = distintas vías Simbolismo erótico = imágenes espirituales. Llama de amor viva: canto jubiloso por el goce de la unión: última vía. Todo el poema gira en torno a 2 símbolos: llama = lo abrasante y las lámparas = lo iluminativo 4 estrofas de 6 versos