160 likes | 369 Views
SEMINARIO-TALLER IMPACTOS NEGATIVOS DE LA URBANIZACION EN SISTEMAS DE RIEGO. ASOCIACION DE USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RIEGO Nº1 ‘La Angostura’. CONTENIDO. SISTEMA NACIONAL DE RIEGO N°1 ‘La Angostura’ SITUACION ACTUAL PROBLEMAS ACTUALES EFECTOS / CONSECUENCIAS PROPUESTAS DE SOLUCION.
E N D
SEMINARIO-TALLERIMPACTOS NEGATIVOS DE LA URBANIZACION EN SISTEMAS DE RIEGO
ASOCIACION DE USUARIOS DEL SISTEMA NACIONAL DE RIEGO Nº1 ‘La Angostura’
CONTENIDO • SISTEMA NACIONAL DE RIEGO N°1 ‘La Angostura’ • SITUACION ACTUAL • PROBLEMAS ACTUALES • EFECTOS / CONSECUENCIAS • PROPUESTAS DE SOLUCION
SISTEMA NACIONAL DE RIEGO Nº1 ‘La Angostura’ • Creación Ley del 9 de enero de 1945 Decreto Reglamentario N° 01264
Esquema hidráulico El Paso Tiquipaya Colcapirhua Ciudad de Cochabamba Quillacollo Vinto
SISTEMA NACIONAL DE RIEGO Nº1 ‘La Angostura’ • Usuarios y superficie bajo riego 5 880 ha (1999) 4 878 ha (2004) 1 002 ha, reduccion en 6 años
SITUACION ACTUAL (1) • Proceso acelerado de cambio de uso de la tierra (agrícola a urbano)Zona Sud: Granja lechera Salinas 26 ha Granja lechera Navarro 15 haZona Pucara-Buena Vista: 2000, 180 ha bajo riego 2004, 102 ha bajo riegoColcapirhua: Barrio Kami Unidad SEMAPA: 400ha->200ha • Visión de desarrollo local y regional (HAM, subalcaldías, OTB’s y vecinos):Desarrollo = abrir calles y tapar canalesAreas agrícolas freno para el ‘desarrollo’Falta de políticas de apoyo hacia el sector agropecuarioFalta de conocimiento y sensibilidad
SITUACION ACTUAL (2) • Proceso de urbanización no planificado o planificado sectorialmente.Ej: Pintu Mayu-Coña Coña-río Valverde, canal desague pluvial-drenaje, prevención inundaciones • Zonas periurbanas (zona gris?)Ej: INRA no interviene, HAM preferencia a lo urbano • ‘Laberinto’ legal • Enfrentamiento vecinos y regantes
PROBLEMAS ACTUALES (1)(relacionados con el proceso de urbanización) • Proceso de urbanización no coordinado ni concertadoCaso HAM Cercado, Colcapirhua y Quillacollo, demolicion estructuras de Hº • Estado y mantenimiento de canales:Filtraciones:Canal Norte Villa Brasil-Jardin Botanico, longitud 6 km.Primer lateral sud (canal prolongacion) longitud 7 km.Disposición de materiales de la limpieza de canales Echado de basuras y vertido de aguas residuales => canales vistos como focos de contaminación. Ejemplo de conexiones de alcantarillado y otros
PROBLEMAS ACTUALES (2)(relacionados con el proceso de urbanización) • Cambio de estructuras hidráulicas sin consultarCaso compuerta Pintu Mayu, ingresos a rapidas Laguna Alalay. • Invasión de áreas de servidumbre. • Desvío de canales. • Tapado de canales. • ‘Borrado’ de canales.Caso Pardo Rancho, Urb. Sausalito, otros • Estructuras de cruce: obstruyen (ej Villa 1º de mayo) • Leyes y ordenanzas, quién las hace cumplir? falta de autoridad • Robo de agua (uso jardines, áreas verdes)Caso Jardín Botánico • Nuevos pobladores (mineros, ) no conocen, no quieren respetar U&C • Vandalismo y robo de cosechas
EFECTOS/CONSECUENCIAS (1)(para la organización/asociación de riego) • Incremento de los costos de mantenimientoejemplo: $ relimpieza canal Villa 1º de Mayo, otros. • Incremento costos de operación (dificultad de acceso o inaccesibilidad). • Gastos por defensa legal y procesos judicialesejemplo: $ Juicio Villa México, $ Pardo Rancho, otros. • Gastos por demolición o retiro de estructuras construidas de forma irregular y que interfieren con los canales.
EFECTOS/CONSECUENCIAS (1)(para la organización/asociación de riego) • Incremento gastos de vigilancia (robos de agua). • Gastos por obras no previstas • Tiempo (excesivo) del personal técnico y administrativo para atender estos problemas • Pérdida de áreas de riego y usuarios => disminución de los ingresos potenciales para la asociacion • Pérdida económica a la asociación y a los usuarios
PROPUESTAS DE SOLUCION (1) (relacionados con el proceso de urbanización) • Asesoría Legal. • Hacer respetar la ley (ej: Ley de creación del SNR Nº1) [cómo hacer respetar?]ej: caso juicio Villa México (~1990) • Planificar el desarrollo urbano considerando y manteniendo los canales (coordinar y concertar HAM’s y Asociacion).Aprobacion de construcciones y urbanizaciones con el aval de la AUSR N°1 • Convenios (acuerdos firmados) para hacer respetar canales.(ej canal Norte) • Mejoramiento de canales (revestimiento)
PROPUESTAS DE SOLUCION (2) (relacionados con el proceso de urbanización) • Difundir normativa relacionada con el respeto de canales y U&C.Ejemplo: copias ley creación SNR Nº1 a las HAM’s