490 likes | 832 Views
SIGUIENDO EL PROTOCOLO DISEADO POR EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES. PROGRAMA DE DETECCIN DE TALENTOS. LAS VALORACIONES ANTROPOMTRICAS. SON UN MTODO SIMPLE, QUE PERMITE EVALUAR DE MANERA INDIRECTA, LAS RESERVAS GRASAS Y PROTEICAS DE UN INDIVIDUO Y , POR TANTO, SU ESTADO NUTRICIONAL.DESDE EL
E N D
1. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA
CARMEN DARIES ALFONSO
2. SIGUIENDO EL PROTOCOLO DISEÑADO POR EL CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES
3. PROGRAMA DE DETECCIÓN DE TALENTOS
4. LAS VALORACIONES ANTROPOMÉTRICAS SON UN MÉTODO SIMPLE, QUE PERMITE EVALUAR DE MANERA INDIRECTA, LAS RESERVAS GRASAS Y PROTEICAS DE UN INDIVIDUO Y , POR TANTO, SU ESTADO NUTRICIONAL.
DESDE EL PUNTO DE VISTA NUTRICIONAL SE DISTINGUEN DOS COMPARTIMENTOS:
EL COMPARTIMENTO GRASO.
EL COMPARTIMENTO MAGRO.
5. MASA GRASA (MG) REFERIDA A LOS LÍPIDOS QUE CONSTITUYEN LOS DEPÓSITOS GRASOS Y NO COINCIDEN EXACTAMENTE CON EL TEJIDO GRASO YA QUE ESTE CONTIENE ADEMÁS AGUA Y PROTEÍNAS.
EN UN HOMBRE ADULTO REPRESENTA EL 15 % DEL PESO CORPORAL, QUE AUMENTA EN UN 2,4% ANUAL A PARTIR DE LOS 30 AÑOS.
EN LA MUJER UN 23% AUMENTANDO EN UN 3,6% A PARTIR DE LOS 20 AÑOS.
6. MASA MAGRA (MM) HACE REFERENCIA A LAS PARTES PROTEICAS (P) UN 16% EN EL HOMBRE ADULTO,
MINERAL O ESQUELETO (M), 10%
LÍQUIDOS INTRACELULARES (LI) UN 37% Y LÍQUIDOS EXTRACELULARES (LE) UN 22%
ES DECIR EL PESO TOTAL MENOS LA MASA GRASA. NO TIENE EN CUENTA LOS HIDRATOS DE CARBONO PORQUE LOS DEPÓSITOS HEPÁTICOS Y MUSCULARES DE GLUCÓGENO REPRESENTAN MENOS DEL 1% DEL PESO CORPORAL.
7. MAS… PESO CORPORAL= MG+P+M+LI+LE=MG+MM
LA MASA MAGRA SIGUE UNA EVOLUCIÓN INVERSA A LA DE LA MASA GRASA, ESPECIALMENTE CUANDO NO SE REALIZA DEPORTE DE FORMA CONTINUA.
8. PROPORCION FISIOLOGICA DE LAS MM Y MG EN FUNCION DE LA EDAD Y SEXO
LACTANTE
INFANCIA
ADOLESCENCIA
ADULTO
MM 85% MG 15%
MM 87% NIÑO MG 13%
MM 85% NIÑA MG 19%
MM 85% MG 14%
MM 74% MG 26%
MM 85% MG 15%
MM 72% MG 28%
9. CONDICIONES GENERALES
LA EXPLORACIÓN SE REALIZARÁ EN UNA ESTANCIA SUFICIENTEMENTE AMPLIA Y A UNA TEMPERATURA CONFORTABLE. EL SUJETO ESTUDIADO ESTARÁ DESCALZO Y CON LA MÍNIMA ROPA POSIBLE, COMO PANTALÓN CORTO O BAÑADOR.
LAS MEDIDAS DE PESO CORPORAL Y ESTATURA SUFREN VARIACIONES A LO LARGO DEL DÍA, POR LO QUE ES DESEABLE REALIZARLAS A PRIMERA HORA DE LA MAÑANA. Y SI ESTO NO ES POSIBLE, CONVIENE INDICAR LA HORA DEL DÍA Y LAS CONDICIONES DEL MOMENTO, COMO INGESTA DE ALIMENTOS O ENTRENAMIENTO PREVIO.
EL MATERIAL SERÁ CALIBRADO Y COMPROBADA SU EXACTITUD ANTES DE INICIAR LA TOMA DE LAS MEDIDAS.
LA EXPLORACIÓN SE INICIARÁ MARCANDO LOS PUNTOS ANATÓMICOS Y LAS REFERENCIAS ANTROPOMÉTRICAS NECESARIAS PARA EL ESTUDIO. LAS MEDIDAS SE TOMARÁN SIGUIENDO UN ORDEN PRÁCTICO Y CÓMODO PARA EL ESTUDIADO.
10. MATERIAL ANTROPOMÉTRICO PARA EL NIVEL BÁSICO
BÁSCULA: PARA LA OBTENCIÓN DEL PESO CORPORAL. PRECISIÓN DE 100 GR.
TALLÍMETRO O ESTADIÓMETRO: PARA MEDIR LA ESTATURA Y LA TALLA SENTADO. PRECISIÓN DE 1 MM.
COMPÁS DE PLIEGUES CUTÁNEOS: PARA MEDIR EL ESPESOR DEL TEJIDO ADIPOSO SUBCUTÁNEO. PRECISIÓN DE 0.2 MM.
CINTA ANTROPOMÉTRICA: SIRVE PARA LA MEDICIÓN DE LOS PERÍMETROS Y TAMBIÉN PARA LOCALIZAR EL PUNTO MEDIO ENTRE DOS REFERENCIAS ANATÓMICAS. PRECISIÓN DE 1 MM.
11. MATERIAL