350 likes | 788 Views
Comprensión de lectura Estructura Textual. TALLER DE PSU DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora Laura Acuña Yañez. Repasemos la clase anterior. Estructuras textuales .
E N D
Comprensión de lectura Estructura Textual TALLER DE PSU DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Profesora Laura Acuña Yañez
Estructuras textuales Los textos desarrollan distintos patrones que varían según las relaciones que se busca establecer y la importancia que se otorgue a ciertas ideas en el texto. De este modo, utilizamos diversas formas de conexión entre ellas. Reconocer estas conexiones y estructuras favorece la comprensión y retención de la información obtenida.
Los textos de comprensión lectora (textos extensos) son principalmente de tipo expositivo y argumentativo. A continuación detallamos algunas estructuras textuales específicas que pueden presentarse en estos textos:
1. DESCRIPTIVO: Provee información acerca de un tema, concepto, evento, objeto, persona, idea, etc. En este tipo de estructura, se desarrollan con mayor énfasis las características importantes o los atributos del tema en cuestión. La descripción responde la pregunta: ¿Cómo es?
2. DE SECUENCIA CRONOLÓGICA: El propósito es presentar los hechos, datos o conceptos en orden. El autor traza el desarrollo del tema, señalando los pasos o etapas del proceso. La referencia al tiempo puede ser implícita o explícita, sin embargo, la secuencia es evidente.
3. DE COMPARACIÓN O CONTRASTE: La finalidad de esta estructura es resaltar las diferencias y similitudes entre hechos, personas, conceptos, etc.
4. DE CAUSA – EFECTO: Muestra la relación causal entre un acto o evento y sus consecuencias. Señala cómo los hechos o conceptos se producen por alguna acción que los antecede.
DE PROBLEMA – SOLUCIÓN:Presenta un problema y el proceso para obtener la solución del mismo.
Es importante destacar que estas estructuras no son excluyentes, es decir, es frecuente reconocer la combinación de dos o más en un mismo texto. Sin embargo, al analizarlo, se puede observar que una predomina por sobre otra y este rasgo es el que permite tipificar un texto o párrafo.