240 likes | 379 Views
“ PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO DE FE COMISIÓN SUPERIOR DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE CHILE. CONCURSOS ACADÉMICOS. EVALUACIÓN ACADÉMICA. C.S.E.
E N D
“PROCESO DE EVALUACIÓN ACADÉMICA: INSTRUMENTO INSUSTITUÍBLE PARA LA EXCELENCIA EN LA UNIVERSIDAD DE CHILE” Prof. ULISES A. FAUNDEZ T. SECRETARIO Y MINISTRO DE FE COMISIÓN SUPERIOR DE EVALUACIÓN ACADÉMICA UNIVERSIDAD DE CHILE
CONCURSOS ACADÉMICOS EVALUACIÓN ACADÉMICA C.S.E. CALIFICACIÓN ACADÉMICA ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL
EVALUACIÓN ACADÉMICA: “es un proceso de análisis objetivo, ponderado y con énfasis en lo cualitativo de los antecedentes, debidamente acreditados, de los académicos y/o postulantes a serlo, considerando integradamente: aptitudes, capacidades y actividades de la persona evaluada”.
AL EVALUAR…SE CONSIDERA: -Formación académica de base -Trayectoria académica y/o profesional -Reconocimiento a la creatividad -Experiencia acreditable y acreditada
SON ACADÉMICOS: quienes realizan docencia superior, investigación científica, creación artística, extensión, vinculación externa, dirección y administración académica, integrados a los programas de trabajo de las respectivas Facultades, Institutos y Departamentos de la Universidad, en las áreas de conocimiento científico, humanístico o artístico que le son propias.
CATEGORÍAS ACADÉMICAS. ORDINARIA: énfasis en investigación y publicación, en revistas de alto impacto DOCENTE: énfasis en el desempeño profesional destacado y docencia de excelencia ADJUNTA: énfasis en UNA función académica.
CATEGORÍAS ACADÉMICAS: ORDINARIA Y DOCENTE CARRERA ACADÉMICA ORDINARIA……..: “EL SABER PROMUEVE EL HACER” CARRERA ACADÉMICA DOCENTE:………: “EL QUEHACER CONSTRUYE EL SABER”
RANGOS ACADÉMICOS: CARRERA ORDINARIACARRERA DOCENTE PROF. TITULAR ORD. PROF. TITULAR DOC. PROF. ASOCIADO ORD PROF. ASOCIADO DOC. PROF. ASISTENTE ORD. PROF. ASISTENTE DOC. RANGOS INSTRUCTOR AYUDANTE
CADARANGO TIENE, EN SU DEFINICIÓN REGLAMENTARIA, TRES ELEMENTOS: -UN CONCEPTO DE BASE, ESENCIAL -REQUISITOS PARA PERTENECER A ÉL -DEBERES DEL ACADÉMICO, DURANTE SU PERMANENCIA EN ÉL.
CARACTERÍSTICAS DE CADA RANGO: PROF. TITULAR: reconocimiento de elevado prestigio y liderazgo, nacional-internacional. Dominio de un Area del conocimiento PROF. ASOCIADO: consolidación de una actividad académica sostenida. Dominio de una Especialidad. PROF. ASISTENTE: primer paso a la plena autonomía. Evidencia específica en las cinco funciones académicas. AYUDANTE- INSTRUCTOR. Rangos de incorporación, formación académica y apoyo a los rangos superiores.
FUNCIONES ACADÉMICAS INVESTIGAR PUBLICAR ENSEÑAR EXTENSIONAR VINCULAR ADMINISTRAR CON EL LA ACADEMIA EXTERIOR
CONDICIONES DE EVALUACIÓN 1 LAS AUTORIDADES UNIVERSITARIAS NO INTERVIENEN TRANSPARENCIA DE TODOS LOS PROCEDIMIENTOS DEBIDO PROCESO DE CADA UNO DE LOS CASOS RESOLUCIONES FUNDADAS Y NOTIFICADAS REQUISITOS DE ASCENSO PROGRESIVOS VALOR INTEGRADODE LOS ANTECEDENTES
CONDICIONES DE EVALUACIÓN 2 LA ANTIGÜEDAD POR SÍ SOLA NO ES MÉRITO CADA DISCIPLINA TIENE FORMAS DISTINTAS DE EXPRESIÓN Y MANIFESTACIÓN. LAS OBRAS DE CREACIÓN SE DEBEN CONSIDERAR CUALITATIVAMENTE Y NO POR Nº o PROFUSIÓN. LAS CALIFICACIONES DEL (LA) EVALUADO (A) SERÁN SIEMPRE TENIDAS EN VISTA.
CONDICIONES DE EVALUACIÓN:3 EL RANGO DE UN ACADÉMICO NO PUEDE DISMINUIRSE POR RAZÓN ALGUNA. SE DEBEN CONSIDERAR LAS REALIZACIONES EN BENEFICIO DE LA UNIVERSIDAD Y EL PAÍS LETRA Y ESPÍRITU REGLAMENTARIOS BUSCAN LA REALIZACIÓN DE UNA CARRERA ACADÉMICA
COMISIONES EVALUADORAS DE DEPARTAMENTO (Nº variable) SUGIERE DE FACULTAD INSTITUTO ( 9 integrantes) DETERMINA Y PROPONE SUPERIOR (15 integrantes) RATIFICA LOS DOS RANGOS SUPERIORES SUS INTEGRANTES DURAN TRES AÑOS EN FUNCIONES
ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DEPARTAMENTAL: REVISIÓN PRELIMINAR DE CURRÍCULOS CONTACTO ESTRECHO CON EL (LA) POSTULANTE SUGERIR A LA COMISIÓN DE FACULTAD O INSTITUTO, EL ASCENSO O PROMOCIÓN DE UN (A) ACADÉMICO (A) CONTESTAR CONSULTAS DE LA COMISIÓN DE FACULTAD o INSTITUTO
ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE FACULTAD- INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO RECIBIR SOLICITUDES DE EVALUACIÓN ESTUDIAR Y ANALIZAR LOS ANTECEDENTES RESOLVER SOLICITUDES DE REPOSICIÓN ADSCRIBIR ACADÉMICOS EN CATEG. ADJUNTA EMITIR RESOLUCIONES FUNDADAS
ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN SUPERIOR: SUPERVISAR TODO EL PROCESO EVALUADOR DEFINIR PAUTAS COMPLEMENTARIAS INTERPRETAR EL TEXTO REGLAMENTARIO SANCIONAR DESEMPEÑOS EVALUADORES NEGATIVOS SUPERVISAR LA SECRETARÍA TÉCNICA DE APOYO RESOLVER RECURSOS: APELACIONES Y REPOSICIONES
RECURSOS: 1 COMISIONES DE FACULTAD RECHAZAN ASCENSOS DE: AYUDANTES-INSTRUCTORES-ASISTENTES REPOSICIÓN EN 20 DIAS HÁBILES RESOLUCIÓN EN 40 DIAS HÁBILES ACCIONES
RECURSOS: 2 COMISIONES DE FACULTAD, DENIEGAN PROPOSICIÓN A LA COMISIÓN SUPERIOR: A POSIBLES ASOCIADOS Y TITULARES… APELACIÓN A LA COMISIÓN SUPERIOR: EN 30 DIAS HÁBILES RESOLUCIÓN EN 60 DIAS HÁBILES ACCIONES
RECURSOS: 3 COMISIÓN SUPERIOR, NO RATIFICA UNA PROPOSICIÓN DE ASCENSO A PROF. ASOCIADO O PROF. TITULAR:… REPOSICIÓN EN 30 DIAS HÁBILES RESOLUCIÓN EN 60 DIAS HÁBILES ACCIONES
DESARROLLO FUTURO EN VIGENCIA, NUEVO ESTATUTOUNIVERSITARIO: SE GENERA EL CONSEJO DE EVALUACIÓN UN SOLO REGLAMENTO DE LOS ACADÉMICOS SE REFUERZA AUTONOMÍA DE LAS COMISIONES SE PRECISAN REQUISITOS, DEBERES Y DERECHOS SE PROYECTA UN PROCESO NACIONAL
CONCLUSIONES COMPRENSIÓN DEL PROCESO: ADECUADA ACEPTACIÓN, RESPETO Y PRESTIGIO: ASENTADOS MÚLTIPLES LOGROS Y OBJETIVOS: CUMPLIDOS CULTURA DE EVALUACIÓN INTRA -UCH: LOGRADA SISTEMA EN FUNCIONAMIENTO: PERFECTIBLE EXPERIENCIA OBTENIDA: INAPRECIABLE
DESDE HACE 23 AÑOS, UNA GARANTÍA DE EFICIENCIA, EFICACIA Y PROBIDAD ACADÉMICA, PARA EL DESARROLLO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE