250 likes | 367 Views
Bienvenidos !. Capacidad comunitaria para Zonas de Restauración Pesquera. Cohorte Marina 2011-2013. Objetivos: antecedentes, características, teoría de cambio y métricas de esta cohorte innovadora. Antecedentes. Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013.
E N D
Bienvenidos! Capacidad comunitaria para Zonas de Restauración Pesquera Cohorte Marina 2011-2013
Objetivos: antecedentes, características, teoría de cambio y métricas de esta cohorte innovadora
Antecedentes Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
Campañas Pride hasta la fecha: 158 (Sept. 2010) • Persona en contacto con campañas Pride: 6’800,000
CohorteTematica: Un grupo de campanias con enfoque en unaamenazaespecificaquepermiteque los socioscompartenexperiencias y aprendizaje, y formaruna red para un cambiomasamplio. Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
Programa de Asesores Pesqueros Programa Piloto Golfo de California 2005-2009
Objetivos del Programa • Crear lideres Construyendo la confianza 2. Diseñar modelo replicable 3. Facilitar colaboración 4. Apoyar sector 5. Diseñar modelo replicable Acompañamiento constante
Resultados Capital Humano • 5 Asesores graduados. 4 incorporados ONGs. 1 gob. • > 4,000 horas de capacitación formal e informal • 2 años de experiencia • 100% asesores cumplió las expectativas de los pescadores • 80% asesores cumplió las expectativas de los mentores y colaboradores Asesores pesqueros
CAMBIOS DE : Participación activa en la administración de los recursos Comercialización Cumplimiento de las condiciones de permisos Administración Interna de las Cooperativas Capacitación • Plan de Manejo • Mesa técnica • Subcomité de pesca • Ordenamiento pesquero - Plan de Manejo - Monitoreos biológicos - Bitácoras (32) - Expedición de facturas - Avisos de Arribos - Solicitud de concesión (ZOFEMAT) • Estudio de Factibilidad (Callo de hacha) • Constitución de una empresa integradora - Fondos de Ahorros (5 coop) - Registros de Aportaciones - Asambleas y Reuniones - Creación y seguimiento de acuerdos • 125 pescadores participantes • + de 12,000 horas de participación Capacidad de gestión - 9 cooperativas regularizadas legalmente 3 cooperativas constituidas $ 4 millones de pesos en apoyos de gobierno -9 permisos renovados (37 embarcaciones regularizadas) -10 permisos nuevos (74 embarcaciones regularizadas)- -17 permisos en espera (34 embarcaciones regularizadas) ** NO AUMENTA EL ESFUERZO PESQUERO** RESULTADOS Conocimiento Actitud Comportamiento CAPITAL SOCIAL • Reconocen la necesidad de una organización y administración adecuada • Importancia en la conservación del recurso • Se busca una comercialización eficiente
Taller de Expertos – el futuro del programa • Consultoría con T.C. Hoffmann & Associates (demanda) • Campana Piloto C.C. y A.P. en Loreto (efectividad) Decisión: Explorar la posibilidad de integrar Programa A.P. con Pride
Aprendimosquepodemosaccelerar el proceso Incremento en biomasa CreaciónZRPs Capcidadcomunitaria Apoyo legal y de la comunidad 12 Añosminimo Zonificacion AMP No Conservación
Características Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
7 9 8 6 5 Sitios Seleccionados Punta Herrero y Marialena CONANP Sian Kaan 2 1 MÉXICO Bahía Kino CONANP Grandes Islas del Golfo (Sonora) Banco Chinchorro CONANP Banco Chinchorro Bahia de los Angeles CONANP Grandes Islas del Golfo (BCN) FUNDACIÓN CAYOS COCHINOS Honduras 3 P. N. Cabo Pulmo AMIGOS DE CABO PULMO 4 Arrecifes King Fish FUNDAECO Guatemala 3 Sist. Lagunar Chantuto-Panzacola CONANP La Encrucijada Chiapas Isla Santa Cruz. CONSERVACION INTERNACIONAL GALAPAGOS
Cadasitioempieza en unafasediferente Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
Teoría de Cambio Métricas Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
CC RA RB A C RC CI CambioComportamiento ReduccionAmenaza Remocion de Barreras Actitud Conocimiento ResultadoConservación Comunicacion Interpersonal Teoria de Cambio: Describe los pasosnecesariospara mover de la situación actual a un resultadodeseado. Responde a la pregunta: “Quees el cambioquequeremos y quetienequepasarparalograrestecambio?”
Nuestra Visión Integral • ZRPs son solamente una herramienta de manejo pesquero • dentro de un esquema de múltiples estrategias. • Rechazo • Necesidades • Respeto • Impacto • Incentivos • Sector Responsable Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
K BC CI BR A IC CR TR RA RB A C RC CC • Tamaño, abundancia y/o biomasa permanecen estables o incrementan dentro de 5 años de la implementación de la campana. Comunicacion Interpersonal Interpersonal communications Attitude Threat Reduction Barrier Removal ResultadoConservacion Knowledge Conservation Result RemocionBarreras CambioComportamiento ReduccionAmenaza Actitud Conocimiento Behavior Change El nivel de sobrepesca o pescailegal se reduce dentro de ZRPs yadecretadas. Hectares adicionalesestanpropuestas o declaradascomo ZRPs. Results • Pescadores adoptan practicas responsables, respetan regulaciones (incluyendo ZRPs) y participan en actividades de diseño y manejo de ZRPsen colaboración con actores claves. Change A.P.s facilitan los incentivos relevantes (permisos, vigilancia, valor agregado, alternativas, etc.). A.P.s facilitan la participación de autoridades y actores claves con el sector pesquero. Pescadores y comunidad platican entre ellos de los beneficios de la adopción de nuevas practicas responsables (incluyendo ZRPs) y los incentivos disponibles. Incentives Pescadores y comunidad sienten orgullo por sus recursos naturales y creen en la importancia de la pesca responsable. Y por ende están dispuestos a respetar legislación y cambiar practicas. Pescadores entienden la importancia de pescar de maneraresponsableparamantenersueconomia y suestilo de vida. Pescadores entiendencomofuncionanlasherramientas de manejo (ZRPs) y los beneficiosparaellos. Campaign Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013
Preguntas & Comentarios Cohorte Marina para Zonas de Restauración Pesquera 2011-2013