60 likes | 210 Views
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional. Estrategias y esquemas de trabajo para la implementación de los medios y las TIC. Responder a las política pública y al planeación y que respondan a las necesidades locales y que se concreta con el PAM.
E N D
Consolidación mesas de trabajo Asistencia Técnica y Fortalecimiento Institucional.
Estrategias y esquemas de trabajo para la implementación de los medios y las TIC. • Responder a las política pública y al planeación y que respondan a las necesidades locales y que se concreta con el PAM. • Articulación con Actores (cajas de compensación, Universidades, Secretarías de Cultura, Ministerios, SENA, etc.,), articulación con los equipo de calidad (supervisores, directores de núcleo, rectores, generes TIC y Coordinadores de Calidad). Alianzas estratégicas interinstitucionales e intersectoriales • Capacitación y actualizar, sensibilización y posicionamiento de talento humano, Rectores Lideres, Consolidar y conformar los comités de medios y TIC. Humanizar la educación desde los M y TIC. Fortalecer el equipo de calidad de la SE. • Concientización, comunicación, socialización, veedurías, apoyo con los medios de comunicación locales.
Realizar visitas, asesorías, asistencia técnica, fortalecimiento a supervisores, directores de núcleos como personas clave para la SE en la implementación de acciones, videos conferencias, foros. Implementar diferentes Estrategias virtuales y presenciales e intersectoriales. Redes de maestros y microcentros. • Retroalimentar , medir el impactos, definir estrategias para identificar las experiencias significativas. • Se requiere apoyo en: • Contar con un mapa de actores y aliados en la región. Articular entre el gerente y aliados. • Continuar con el posicionamiento del gerente de nuevas tecnologías, donde esta persona cuente con una dedicación exclusiva al Proyecto, y que se encuentre en la estructura de la SE – Modernización • Fortalecer a directivos docentes y directores de núcleo. • Establecer líneas de asesoría • Contar con las herramientas e instrumentos para brindar acompañamiento a las Instituciones Educativas.
Plan de Apoyo al Mejoramiento • Vincular los 6 ejes estratégicos del programa Nacional al PAM de manera permanente y articulada no aislada. • Se requiere: • Sensibilización y socialización del PAM en los Establecimientos Educativos. • Claridad de los referentes nacionales y establecer estrategias para la implementación de los Medios y las TIC en la región. • Realizar un diagnóstico del estado de las IE en materia de MTIC’s.
Fortalecimiento Institucional • Realizar talleres en las semanas de desarrollo institucional para sensibilizar a los directivos docentes en el uso pedagógico de los Medios y las TIC. • Identificar aliados dentro de las IE que lideren el uso de MTIC. • Aplicar en las IE un instrumento de recolección de información para determinar el estado actual de las instituciones en el uso y apropiación de MTIC. • Realizar mesas de trabajo conformadas por las SE y IE. • Se requiere: • Apoyo a las gestiones de las IE. • Retroalimentación de la formación de docentes en las entidades territoriales. • Lineamientos y políticas claras en el uso de MTIC.