110 likes | 244 Views
Mejores Prácticas en Políticas y Programas de Juventud en América Latina y el Caribe. Antecedentes. Proyecto nace en enero 2007 Inician BID, UNESCO, VANGUARDIA Latina y Secretaria de Juventud de Colima, México Se suman socios claves a lo largo del año:
E N D
Mejores Prácticas en Políticas y Programas de Juventud en América Latina y el Caribe
Antecedentes • Proyecto nace en enero 2007 • Inician BID, UNESCO, VANGUARDIA Latina y Secretaria de Juventud de Colima, México • Se suman socios claves a lo largo del año: OEA, OEA-YABT, PAHO, OIT, UNFPA, CEPAL, UNICEF, OECD, IPPF, IMJ, Universidad de Colima, y Gobierno de Jalisco. • Fundación SES en Argentina coordinó la convocatoria y pre-selección
Objetivos • Incrementar la visibilidad de las políticas y programas de juventud implementados de forma exitosa en América Latina y el Caribe. • Fortalecer, la interacción, el diálogo y el intercambio de experiencia entre actores cruciales que trabajan el tema de juventud. • Consolidar y fortalecer redes de trabajo y alianzas entre las y los participantes. • Identificar y emitir recomendaciones sobre las condiciones básicas para el desarrollo y fortalecimiento de políticas y programas de juventud en América Latina y el Caribe.
Convocatoria • Abierta de 20 de abril al 26 de mayo • 808 instituciones registradas - 156 Organismos de Gobierno (19%) - 494 ONGs (61%) - 158 Otro tipo de instituciones (20%) • 606 prácticas registradas • 135 políticas • 471 programas • 389 prácticas enviadas • 71 políticas • 318 programas
Evaluación • Pre-evaluación de 389 prácticas por Fundación SES • 65 evaluadores, expertos en su tema evaluaron un total de 330 prácticas aceptadas. • Cada práctica tuvo al menos 3 evaluaciones
Selección • Se seleccionaron 30 prácticas • 20 de sociedad civil • 10 de gobierno • Se seleccionaron 8 prácticas como mención de honor o mención especial
Foro Regional • En Puerto Vallarta, México • 4 al 6 de noviembre, 2009 • Conocer las prácticas seleccionadas • Presentaciones de expertos en desarrollo juvenil • Diálogos sobre juventud como instrumento para el desarrollo de la región
Más información • http://youthpractices.ucol.mx/inicio.php • BID: Isabel Alvarez, (202) 623-1060 isabela@iadb.org • UNESCO: Berenice Alcalde b.alcalde@unesco.org Gracias