220 likes | 388 Views
NOM QUE ESTABLECE LOS ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA INSTRUMENTAR PLANES DE MANEJO DE LOS RESIDUOS MINEROS 3a. SESIÓN ORDINARIA. 5 de septiembre de 2006. REGULACIÓN AMBIENTAL EN MATERIA DE RESIDUOS MINEROS EN EL ENTORNO INTERNACIONAL. a) Estados Unidos b) Australia c) Perú d) Chile.
E N D
NOM QUE ESTABLECE LOS ELEMENTOS Y PROCEDIMIENTOS PARA INSTRUMENTAR PLANES DE MANEJO DE LOS RESIDUOS MINEROS3a. SESIÓN ORDINARIA 5 de septiembre de 2006
REGULACIÓN AMBIENTAL EN MATERIA DE RESIDUOS MINEROS EN EL ENTORNO INTERNACIONAL a) Estados Unidos b) Australia c) Perú d) Chile
Código Federal de Regulaciones • Las regulaciones federales en materia de minería están comprendidas en el Código Federal de Regulaciones (CFR) de los Estados Unidos de América en el Título 30: Recursos Minerales. • Las regulaciones sobre el desempeño ambiental son de aplicación general para la industria minera y están inscritas en el Código Federal de Regulaciones (CFR) de los Estados Unidos de América en el Título 40: Protección al Ambiente. • A nivel estatal se establecen diferentes regulaciones y medidas de mitigación. • La minería de metales en los Estados Unidos se lleva a cabo en doce estados del oeste, donde la mayor parte de la tierra es propiedad del gobierno federal.
Legislación en Material de Terrenos Federales y Forestales • Bureau of Land Management (BLM) Surface Management Regulations 43 CFR 3802, 3809. Establece los requisitos para aprobar la construcción de caminos de acceso y líneas de energía en terrenos públicos. • Forest Service (FS) Regulations, 36 CFR 228, establece requisitos para la aprobación de actividades como la exploración, minado, construcción de caminos de acceso y líneas de energía en terrenos públicos bajo la jurisdicción del FS. • Surface Mining Control & Reclamation Act, aplica principalmente a la minería del carbón.
Marco Jurídico Ambiental • National Environmental Policy Act (NEPA)- Legislación ambiental. • Clean Water Act (CWA)- Descarga de contaminantes en cuerpos de agua superficial y subterráneos. • Comprehensive Environment Response, Compensation and Liability Act (CERCLA)- Emisión de sustancias peligrosas, responsabilidad y restauración de suelos contaminados. • Resource Conservation and Recovery Act (RCRA)- Manejo y control de residuos peligrosos, disposiciones para las etapas de cierre y post cierre, y seguros financieros. • Federal Safe Drinking Water Act- Consumo de agua potable.
Regulación Estatal • A nivel estatal, se establecen diferentes regulaciones y medidas de mitigación, que en general tienden a la prevención del deterioro de las áreas sujetas a explotación, incluyendo la restauración de las áreas afectadas, y la regeneración de la cubierta vegetal. • Cada estado maneja estándares para el diseño y construcción de patios de lixiviación, piletas de recuperación, así como, para el uso de cierto tipo de geomembranas. • Los permisos estatales se basan en estándares de desempeño y requieren que los operadores adopten medidas para la protección de los cuerpos de aguas superficiales y subterráneos, control de sedimentos y protección de la vida silvestre. La mayoría requieren de unidades de ingeniería especial para enfrentar eventos de alta precipitación pluvial que eviten derrames de cianuro. • En caso de áreas minadas con potencial de generar drenaje ácido, se establecen requisitos para prevenir la degradación ambiental.
Guías Ambientales Relacionadas con el Anteproyecto de NOM • Identificación y descripción de las corrientes de residuos • Generación potencial de drenaje ácido • Tratamiento de residuos provenientes de patios de lixiviacion y jales con cianuros • Diseño y evaluación de presas de jales • Métodos nuevos para el manejo ambiental de residuos mineros en los sitios de generación • Extracción y beneficio de yacimientos y minerales de: • Plomo y Zinc • Oro • Hierro • Cobre • Fósfatos y Molibdeno
Código Ambiental para la Minería Código para el Manejo Ambiental: establece principios ambientales a cumplir por las empresas mineras y el cumplimiento de obligaciones. Prevé: • Implementar de manera progresiva el Código • Elaborar un reporte anual sobre su cumplimiento ambiental • Evaluar cada año los progresos a partir de un estudio, conforme a los principios establecidos en el Código. • Verificar los resultados del estudio por un auditor acreditado, por lo menos cada tres años.
Overview of Best Practice Environmental Management in Mining - 2002 Checklists for Sustainable Mining - 2003 Cleaner Production - 2000 Contaminated Sites - 1999 Energy Efficiency and Greenhouse Gas Reduction - 2002 Environmental Impact Assessment – 1995 Environmental Risk Management - 1999 Non-Dust Atmospheric Emissions from Minerals Processing - 2002 Onshore Minerals and Petroleum Exploration - 1996 Planning a Workforce Environmental Awareness Training Program - 1995 Environmental Management Systems - 1995 Water Management - 1999 Environmental Auditing - 1996 Community Consultation and Involvement - 1995 Guías Ambientales Relacionadas con Residuos Mineros
Guías Ambientales Relacionadas con el Anteproyecto de NOM • Manejo del cianuro - 2003 • Control de polvos - 1998 • Hazardous Materials Management, Storage and Disposal - 1997 • Landform Design for Rehabilitation - 1998 • Managing Sulphidic Mine Wastes and Acid Drainage - 1997 • Mine Decommissioning - 2002 • Mine Planning for Environmental Protection - 1995 • Noise. Vibration and Airblast Control – 1998 • Rehabilitation and Revegetation - 1995 • Tailings Containment - 1995 • Environmental Monitoring and Performance - 1995
Legislación Ambiental • Ley General de Minería (incluye disposiciones sobre protección del medio ambiente para la actividad minero-metalúrgica) • Reglamento para la protección ambiental en la actividad minero-metalúrgica • Reglamento de Pasivos Ambientales de la Actividad Minera
Guías Ambientales en Materia de Minería Actividades de la Pequeña Minería y Minería Artesanal • Guía para la Clasificación Ambiental • Guía para la Formulación de Declaración de Impacto Ambiental • Guía para elaborar Estudios de Impacto Ambiental Semidetallados • Guía para el desarrollo de Programa de Adecuación y Manejo Ambiental (PAMA) . • Matriz de evaluación de Impactos (PAMA) • Términos de Referencia para Estudios de Impacto Ambiental Semi Detallado. Relaciones Comunitarias Energía y Minas • Guía de Relaciones Comunitarias
Protocolo de Monitoreo de Calidad de Aire y Emisiones Protocolo de Monitoreo de Calidad de Agua Guía Ambiental para el Manejo de Agua en Operaciones Minero - Metalúrgicas Guía para elaborar Estudios de Impacto Ambiental Guía para Elaborar Programa de Adecuación y Manejo Ambiental Guía para el Manejo de Reactivos y Productos Químicos Guía Ambiental para Actividades de Exploración de Yacimientos Minerales en el Perú Guía Ambiental para la Perforación y Voladura en Operaciones Mineras Guía Ambiental para el Manejo de Problemas de Ruido en la Industria Minera Guía de Manejo Ambiental para Minería No Metálica Guía Ambiental de Manejo y Transporte de Concentrados Minerales Guía de Fiscalización Ambiental Guías Ambientales en Materia de Minería
Guías Ambientales Relacionadas con el Anteproyecto de NOM • Guía Ambiental para el Manejo de Drenaje Ácido de Minas • Guía para el Manejo de Relaves Mineros • Guía Ambiental para Vegetación de Áreas Disturbadas por la Industria Minero Metalúrgica • Guía Ambiental para el Cierre y Abandono de Minas • Guía Ambiental para Proyectos de Lixiviación en Pilas • Guía Ambiental para el Manejo de Cianuro • Guía Ambiental para la Estabilidad de Taludes de Depósitos de Residuos Sólidos provenientes de Actividades Mineras • Guía para la Elaboración de Planes de Cierre de Minas
Legislación Ambiental • Bases Generales del Medio Ambiente • Reglamento para la Dictación de Normas de Calidad Ambiental, Emisión (fuentes fijas y móviles), Contaminación Hídrica, Acústica y Lumínica. • Código Sanitario • Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos • Guía para la elaboración de Planes de Manejo de Residuos Peligrosos
Guías Ambientales Relacionadas con el Anteproyecto de NOM Acuerdo de producción limpia: • Uso eficiente de energía en la industria minera y buenas prácticas • Uso eficiente del aguas en la industria minera y buenas prácticas • Gestión de Residuos Industriales Líquidos Mineros y Buenas Prácticas • Drenaje Ácido • Cierre y abandono de Faenas Mineras • Buenas prácticas en el manejo de residuos sólidos
RESIDUOS DE MINERO-METALURGICOS DE COMPETENCIA FEDERAL SUJETOS A PLANES DE MANEJO • Terreros • Tepetateras Residuos provenientes del minado • Jales • Residuos de patios de lixiviación abandonados • Residuos de fundición y refinación primaria de metales (pirometalurgia e hidrometalurgia) Residuos provenientes del tratamiento de minerales